General

Preventa para show de María Becerra se agotó y finaliza armado del predio ferial

Se agotó la preventa para el espectáculo de María Becerra el sábado 19 de abril, la artista principal de la 58.ª Semana de la Cerveza. Las primeras 12.000 entradas fueron vendidas, la última tanda a 600 pesos más 100 pesos para el ingreso al predio ferial, 700 pesos en total.

El presidente del comité organizador, José Manuel Galván, informó que el resto de las entradas “se pondrán a la venta el mismo día del espectáculo, con monitoreo constante de la cantidad de menores sin pago de entrada que accedan. Porque obviamente ocupan lugares. Por tandas de 500 entradas las pondremos a la venta, hasta completar el cupo. Integrantes del comité y de las fuerzas de seguridad estaremos haciendo ese monitoreo constante, de modo de no superar la capacidad del anfiteatro”.

En tanto para las noches del jueves 17 (La Vela Puerca, Ratones Paranoicos y NTVG) y viernes 18 (Abel Pintos y Luciano Pereyra), se agotaron las segundas tandas de entradas predio y anfiteatro a 500 pesos. Permanece a la venta la tercera tanda de ese precio y posteriormente se habilitarán las tandas de 600 pesos (predio y anfiteatro) y 700 pesos (predio y anfiteatro).

En tanto, se acelera el armado del predio ferial, en todas sus áreas. Decenas de personas trabajan en esa tarea de armado. Hoy podrían comenzar a ingresar los artículos que se pondrán a la venta, mientras que el sector gastronómico llevará su materia prima y bebidas en la jornada de mañana. → Leer más

General

Directores de ANDE fueron recibidos en la Intendencia

El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, y la directora, Soledad Marazzano, completaron su agenda, en su primera visita institucional a Paysandú. Por la mañana fueron recibidos en el Palacio Municipal por la intendente Nancy Núñez y la directora de Desarrollo, Estela Echeveste.
Durante el encuentro se celebró un intercambio fructífero sobre ideas innovadoras para el desarrollo, el trabajo, la innovación y la tecnología. Quedó claro el compromiso de ANDE en trabajar en la implementación de iniciativas y proyectos que promuevan el desarrollo productivo y tecnológico del país y puntualmente de Paysandú. → Leer más

General

Sortearon 40 puestos adicionales para vendedores

Como fuera anunciado, se realizó el sorteo de 40 lugares de venta para emprendedores ambulantes fuera del predio ferial de la Semana de la Cerveza. La medida resolvió el conflicto planteado por 40 vendedores que habían quedado sin la posibilidad de comercializar sus productos gastronómicos durante los nueve días de celebración.
En Paysandú Innova se realizó el sorteo mediante bolillero y ante la presencia de la mayoría de los beneficiarios, los que se entrevistaron con la intendente Nancy Núñez y la presidente de la Junta Departamental, Valeria Alonzo y la bancada del Partido Nacional, exponiendo su problemática, pues de los 70 inscriptos, el comité organizador solamente había elegido a 30.
Este año, por las obras en la segunda etapa del parque lineal Senderos del Río, no se utilizará para estos puestos de venta la parte sur del predio, sino la norte, entre Purificación y Batalla de Las Piedras.
→ Leer más

Destacados

Comisión de Industria presentó a subsecretario Graña planteo por los trabajadores de Fricasa

La Comisión de Industria, Energía y Minería de la Cámara de Diputados recibió al subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Federico Graña, y a delegados de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica). El diputado Walter Verri convocó a comisión en la sesión anterior al ministro Gonzalo Civila a fin de plantearle una reducción de las tarifas de UTE y OSE ante la caída de la actividad del Frigorífico Casa Blanca, ocurrida durante la etapa de transición de los gobiernos.
Explicó que, tras el planteo, “tuvimos una muy buena recepción del subsecretario Graña y se comprometió a estudiarla. El subsecretario aclaró que las políticas diferenciales no son las ideales pero iban a buscar alguna solución con carácter general y que permita asistir este tipo de situaciones cuando los seguros de desempleo son muy pequeños. Tampoco puede durar mucho tiempo, sino mientras se extienda el beneficio y es claro que no puede alcanzar solo a los trabajadores de Fricasa, porque hay muchos trabajadores a lo largo del año que van entrando o saliendo del seguro en función de sus derechos adquiridos y la situación de sus empresas”.
Recordó que “hoy la gente que vive en Casa Blanca está pasando dificultades porque cobran muy poco por seguro de desempleo, y tienen una fuerte incertidumbre sobre el futuro laboral. El asistencialismo nunca es la solución, pero puede ser un paliativo si se extiende mientras dure la emergencia”.
Posteriormente recibieron a delegados de la Foica, con quienes abordaron la situación general de los frigoríficos.

→ Leer más

Culturales

Reapertura de sala “Juan Pivel Devoto” en el Museo Histórico

Ante la presencia de autoridades encabezadas por la intendente Nancy Núñez Soler, se realizó el acto de reapertura de la sala de exposiciones “Juan Pivel Devoto” del Museo Histórico Departamental, que fuera denominada así, en homenaje al notable historiador y político sanducero, en marzo de 2014. Tras la oratoria, los presentes hicieron una recorrida por la exposición de obras del talentoso pintor sanducero Eugenio Prino del Castillo, para reivindicar la obra del artista, quien falleció con tan solo 28 años.

La intendente reconoció su emoción por “poder recuperar este espacio que estaba destinado a otros fines”, pero que la actual administración entendió que “teníamos que volver a poner en valor el espíritu de Paysandú”. De este modo, la ciudad “vuelve a recuperar un lugarcito donde todos los que gobernamos o tenemos alguna responsabilidad deberíamos venir a reflexionar sobre qué significa ser sanducero, qué significa esa historia que cae sobre nuestros hombros”, cuando “muchas veces no sabemos ni siquiera reconocer, y mucho menos darle el valor, que aquellos hombres en su momento nos dejaron y nos legaron”, destacó.
→ Leer más

General

Doctor Sergio Venturino asumió en la dirección del Hospital Escuela del Litoral

El doctor Sergio Venturino asumió como director del Hospital Escuela del Litoral “Luis Galán y Rocha” y en los próximos días serán notificados los restantes integrantes del equipo de dirección. Venturino ocupó hasta el domingo el cargo de jefe del servicio de Pediatría y Neonatología, donde se confirmarán a la brevedad los nombres de los referentes encargados del área que el actual director dejó vacante.
“Es un honor y un compromiso ser designado como director del hospital”, dijo a EL TELEGRAFO y recordó que comenzó su trabajo como interno entre los años 2000 y 2001. En 2002 continuó con su formación con el posgrado de Pediatría, donde “estuve trabajando en forma honoraria y obtuve mi cargo en 2005”. En 2014, por concurso, asumió el cargo de jefe del servicio de Pediatría y Neonatología que desempeñó hasta el domingo pasado.

Serios problemas edilicios

Explicó que “el equipo que estamos conformando tiene el objetivo fundamental de trabajar mancomunadamente junto a los trabajadores del hospital” con la aspiración de “mantener mucha vinculación y diálogo con los usuarios y de manera coordinada con la Universidad de la República. Nuestro hospital es hospital escuela, por lo cual no solamente tiene que cumplir con funciones asistenciales sino también con funciones docentes. Hoy por hoy está embanderado con la formación de recursos humanos y es una realidad la carrera de Medicina en Paysandú, donde además se forman pediatras, intensivistas y otros especialistas. Es un lineamiento que tenemos desde ASSE y la dirección regional”.

En este período de transición, “estamos viendo el estado de situación en el cual nos encontramos desde el punto de vista edilicio, funcional, financiero y lleva un tiempo aggiornarse con la información. Tuvimos diálogo con las autoridades que cesaron y eso es imporante destacarlo”.
Venturino reconoció la existencia de “serios problemas edilicios, en el servicio de emergencia se trata de solucionar con la impermeabilización pero se llueve, el servicio de Pediatría tiene el mismo problema, pero además hay otros sectores con problemas complejos”.

Adelantó la necesidad de su resolución “en forma conjunta con Arquitectura de ASSE porque urge y otras cosas que es urgente es la optimización del funcionamiento de la farmacia. Los usuarios deben tener la seguridad y nosotros como servicio fundamental, debemos solucionar el hecho de que cuando vayan a levantar la medicación, se encuentre en tiempo y forma”.

El nuevo director anunció que “con el equipo vamos a recorrer todos los servicios que hay en el hospital y nos reuniremos con cada referente. Pero además con la representante de los usuarios, porque los usuarios cumplen un rol fundamental en la llegada de información”. → Leer más

Culturales

Encuentro artístico y concurso de arte

Para mañana, la artista plástica sanducera conocida como “Maga” convoca al primero de los encuentros donde diferentes expresiones de arte (pintura, música, dibujo, literatura), serán las protagonistas. Será en Avenida José de San Martín y Dr. Herrera a partir de las 19:00.
La idea de esta movida “surge de la necesidad de espacios donde se desarrollen expresiones artísticas en la ciudad”. Con el avance de la tecnología y el incremento de las redes sociales, la población poco a poco va perdiendo la interacción social tan importante para la comunidad y la salud mental de las personas. “Por eso creemos que es importante que se generen espacios para el intercambio cultural a través del arte.

La invitación es a que “entre todos crearemos una gran obra colectiva en movimiento”. Por informes comunicarse al 091713484.
→ Leer más

Culturales

Muestra interactiva de Los Beatles

El próximo viernes 11 de abril quedará inaugurada la muestra “The Beatles y yo”, que permanecerá durante toda la 58.ª Semana de la Cerveza en la librería Prisma de Lunares. Esta exposición es el resultado de muchas jornadas de minucioso y obsesivo trabajo que resultó en una obra curiosa y eterna para el arte musical, que ya admiraron turistas de todo el país y del extranjero.

Es organizada por un grupo de amigos sanduceros amantes de la música de Los Beatles y exponen sus propios materiales relacionados a los cuatro genios de Liverpool. En ella se desarrollan ilustraciones, de las que surgen literatura, música, cine, fotografías autografiadas, instrumentos y algunas sorpresas, todo esto acompañado de charlas (programadas) de Ricardo Cattani, también incluye escultura en acuarela en vivo por el arquitecto Mauro Rodríguez, proyección de películas y documentales.
→ Leer más

Destacados

Mañana Nancy Núñez responde al llamado a sala de la Junta

Mañana a las 15.30 la intendente Nancy Núñez concurrirá a la Junta Departamental en respuesta al llamado a sala realizado por la bancada del Frente Amplio, al filo del plazo de 15 días que establece el artículo 140 del Reglamento Interno de la Junta Departamental de Paysandú.
La bancada del Frente Amplio pide que la intendente conteste sobre cuatro puntos, todos ellos de gran interés. El primero se refiere a “el déficit acumulado en las ediciones de la Semana de la Cerveza 2022, 2023 y 2024”.
El Frente Amplio da por sentado que se trata de déficit cuando todas las administraciones lo han catalogado de inversión en turismo. Por otra parte, Nancy Núñez no participó en la organización de ninguna de ellas, desde que en ese período ocupaba la diputación.
El segundo y tercer puntos pegan directamente en lo que haya realizado la Intendente. Por un lado se pide conocer detalles de la “contratación directa del exdiputado suplente de la actual Intendente, Humberto Viera, para la limpieza del arroyo Sacra” y por otro de “las contrataciones de funcionarios realizadas de manera directa”.
El cuarto punto es de carácter más general, pero a la vez extenso: “Situación financiera de la Intendencia Departamental y los resultados de las auditorías previamente anunciadas por la señora Intendente”. → Leer más

General

Habilitarán Senderos del Río

Hoy a mediodía las autoridades de la Intendencia definen la manera en que mañana viernes a las 18 será habilitado el paseo lineal Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras, confirmó a EL TELEGRAFO que “quedará totalmente habilitado, disponible para su uso en todo sentido, que era el objetivo principal con miras a la Semana de la Cerveza”.
No obstante, ante problemas de agenda del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Rodrigo Arim, quien quiere estar en la inauguración oficial, es muy probable que la actividad de mañana sea una habilitación sin acto oficial.
Durante la misma se habilitará el nuevo tendido de alumbrado público, así como el área de actividad física, como el CrossFit, un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico que combina ejercicios de distintas disciplinas deportivas. → Leer más

General

Estudiantes ocuparon Instituto de Formación Docente; directora señala superpoblación y problemas edilicios

Un grupo de estudiantes del Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” ocupó sus instalaciones en protesta por la determinación en la conformación de los grupos de Maestra de Primaria Infancia (MPI), donde algunas estudiantes fueron derivados al turno nocturno. Aseguran que deberán abandonar la carrera, en tanto se tarta de personas que viajan desde otros departamentos o trabajan. La directora del centro educativo, Luján Mayans, reconoció la problemática de la superpoblación y de cuestiones administrativas heredadas de la gestión anterior.
“Resolvimos ocupar porque solamente se definieron dos grupos, uno en la mañana y otro en la noche del curso de Maestra de Primera Infancia. Se va a reducir el grupo de la mañana porque somos unos 80 en las aulas y, de acuerdo al reglamento, supuestamente tienen que ser 50 estudiantes en los salones. Entonces, lo que hizo la directora fue sacar a unos 20 estudiantes para el grupo de la noche”, señaló Paula Bazzano.
Explicó que “muchos estudiantes trabajan y otros viajan y con los cambios se ven obligados a abandonar la carrera. Los estudiantes propusimos que se hicieran dos clases en la mañana y la directora nos comunicó que desde Montevideo confirmaron que no pueden darnos lo que pedimos. Pero, de acuerdo a las reuniones que tuvimos, nos enteramos que la directora no presentó la solicitud en Montevideo. Ahora tratamos de que nos solucionen el problema, necesitamos que nos cambien y hagan dos horarios en la mañana porque se nos complica. Incluso, en la misma situación están algunos estudiantes de Magisterio”

Grupos superpoblados

La directora del IFD señaló a EL TELEGRAFO que “cuando escribimos el acta de ocupación ellos reivindicaron que se abra nuevamente el primer año de Educador Social que reclaman desde el año pasado y hablan de grupos superpoblados. Tenemos grupos de 45 y 47 estudiantes en tercero. Lo que pasa es que el reglamento establece que las subdivisiones de los grupos se hacen a partir de los 50 estudiantes. Es entendible y nosotros compartimos que, desde lo pedagógico, es muy difícil poder trabajar con un grupo tan numeroso. Pero no podemos hacer mucho porque así se establece reglamentariamente. Acá no llegamos a 50 estudiantes en el caso de tercer año, por eso no se pidió la subdivisión”.

En la dirección del IFD “tratamos de atender las necesidades de cada uno. Durante prácticamente dos semanas atendimos caso a caso de acuerdo a las constancias de viajes, de trabajo, de distancias, estudiantes con situaciones familiares complejas con adultos mayores a cargo. Ese estudio llevó a seleccionar a aquellos estudiantes que no habían presentado ninguna constancia y que vivían cerca del IFD para el turno de la noche. Igualmente quedamos abiertos a otras dificultades que pudieran justificar”. → Leer más

Culturales

Segundo conversatorio en Centro Cultural Bella Vista

Continuando con el ciclo 2025, mañana a las 19:00, en la Biblioteca Enrique Chaplin, ubicada en el Centro Cultural Bella Vista, se presentará Margarita Heinzen para hablar de su reciente novela “La altura del derrumbe”; dialogarán con ella la profesora de historia Carla Bernardoni y las profesoras de literatura y licenciadas en bibliotecología Liliana Gros y Rosario Molinelli. La novela plantea la trama que se desarrolla en el Uruguay neobatllista de la década del ’50, y encierra las complejas relaciones de poder en torno a la política, la familia, y las instituciones en un Uruguay de discontinuidades.
Molinelli hace hincapié en que “el propósito de estos encuentros es construir espacios de intercambio cultural entre los asistentes a partir de la lectura de textos (novela en este caso) que forman parte del acervo literario de la colección de esta biblioteca y que abordan cuestiones que nos involucran en tanto ciudadanos de estos tiempos”. → Leer más

Culturales

Quedan pocos días para inscribirse para Diseñando el Cambio 2025

Quedan pocos días para inscribirse para Diseñando el Cambio 2025, un programa que invia a estudiantes y docentes a identificar problemáticas del centro educativo y diseñar soluciones utilizando el pensamiento de diseño.

Este programa, implementado desde 2013 por Ceibal, propone identificar problemáticas, diseñar soluciones, implementarlas y compartir los logros alcanzados para inspirar y brindar estrategias a otras personas, colectivos y centros educativos. A lo largo de cinco meses de trabajo en equipo, se recorren las cuatro etapas del pensamiento de diseño —sentir, imaginar, hacer y compartir— a través de actividades colaborativas y creativas.

En la presente edición, la propuesta está centrada en la reflexión y la acción sobre las tecnologías digitales en los centros y las comunidades educativas. → Leer más

Destacados

Sortean otros 40 puestos fuera del predio de la Semana, tras la protesta de ambulantes

Hoy a las 13, en Paysandú Innova, el comité organizador de la 58ª Semana de la Cerveza procederá al sorteo de 40 espacios para vendedores ambulantes en la zona de exclusión, fuera del predio ferial. Estos habían quedado en principio impedidos de instalarse, después de no resultar elegidos para los 30 puestos sorteados entre los 70 inscriptos, el martes.
Ese mismo día los ambulantes que habían quedado fuera intentaron hablar con la intendente Nancy Núñez, pero no les fue posible. En la mañana de ayer, los coordinadores de la bancada del Partido Nacional fueron recibidos por la Intendente iniciándose un proceso que incluyó al comité organizador para estudiar la posibilidad de darle un espacio a todos los inscriptos.

En la tarde de ayer, los 40 vendedores ambulantes se autoconvocaron ante la Intendencia, siendo primero recibidos por la intendente Nancy Núñez en el acceso y posteriormente por la bancada del Partido Nacional y la presidente de la Junta Departamental, Valeria Alonzo, en instalaciones de la Junta.

“Hemos considerado incorporar una nueva zona para vendedores ambulantes, de manera de contemplar a las 40 personas que se inscribieron y que no obtuvieron un lugar en el sorteo que se realizó” el martes explicó Núñez y anunció que hoy se realizará ese sorteo “exclusivamente para esas 40 personas que quedaron afuera de esa oportunidad”.
Los ediles del Partido Nacional recalcaron “la muy buena disposición que tuvo la intendente departamental de Paysandú, haciendo hincapié en lo que significa el tema laboral para ella. Obviamente nos mueven los mismos intereses a quienes integramos esta bancada. No se puede dejar a sanduceros que tienen esa actividad sin la posibilidad de beneficiarse de la Semana de la Cerveza”.

Los vendedores ambulantes se ubicarán en la costanera entre las calles Purificación y Batalla de Las Piedras, en el extremo norte del predio ferial. Esto se debe al cambio en la estructura del mismo, en la medida que no se utilizará el conocido como “ingreso sur” por los trabajos en Senderos del Río. Los accesos se ubicarán este año en Éxodo –como es habitual– y en Purificación. Por esa razón, se traslada la zona de vendedores ambulantes en la zona de exclusión al norte. → Leer más

Destacados

Cuarto intermedio hasta mañana por 50 trabajadores de Paycueros

La Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), representantes de la empresa y la titular de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), Marcela Barrios, acordaron un cuarto intermedio hasta mañana viernes a las 11 por Zoom, con el fin de considerar la propuesta de una prórroga por tres meses del seguro de desempleo para unos 50 trabajadores. La extensión del beneficio finalizaba ayer y si no se resuelve por una prórroga, la empresa firmaría sus despidos.

“La discusión estaba centrada en los 50 despidos, porque la empresa negó la posibilidad de una prórroga. Al final de la discusión, el Ministerio de Trabajo planteó una nueva reunión para el viernes a las 11 y Barrios presentó una propuesta de pedir la prórroga del seguro por tres meses, así como manejar otras alternativas al despido. Los tabajadores y la empresa quedaron de analizarlo y se contestará en una reunión por Zoom”, señaló a EL TELEGRAFO el secretario general de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) y secretario general de la departamental del Pit Cnt, Carlos Bico.

Durante el encuentro de ayer, los representantes de la empresa volvieron a recalcar que a mediados de abril enviarían entre 30 y 50 nuevos trabajadores al seguro de desempleo.
→ Leer más