INAC participa del Saudi Food Show

El estand de INAC es de 72 metros cuadrados.

Uruguay participa, a través del Instituto Nacional de Carnes (INAC) del Saudi Food Show en Arabia Saudita, el destino con mayor importación de carnes en Medio Oriente. Por segundo año consecutivo el instituto está en esa feria que cuenta con más de 1.000 expositores provenientes de 97 países.

El estand es de 72 metros cuadrados, diseñado para presentar las carnes de Uruguay, ofrecer degustación de lomo y bife ancho vacuno y lomo ovino. La Expo se extenderá hasta el 23 de mayo en su segunda edición, en el Riyadh Front Exhibition & Conference Center. La feria pertenece al mismo grupo organizador de la famosa feria Gulfood de Emiratos Arabes Unidos.
El equipo técnico a cargo del estand está integrado por las especialistas en ferias Cecilia Shaw y Paula Martínez, ambas de la gerencia de Marketing, y el analista de Acceso a Mercados, Lucas Dávila. También participan cinco empresas exportadoras de Uruguay.

Durante la primera jornada se recibió la visita del ministro de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Bandar Ibrahim Alkhorayef.

PRINCIPAL IMPORTADOR

Arabia Saudita es el principal importador de carnes del Medio Oriente, representando un tercio de la importación de dicha región. A pesar de que la carne aviar es la más importada, llama la atención la dinámica importadora de carne vacuna: en 2023 alcanzó los U$S 642 millones importados, concretando el sexto año consecutivo de incremento de este mercado. Uruguay retomó la habilitación para exportar carne vacuna y ovina en 2020. En 2023, se exportaron U$S 3,2 millones de carne vacuna y U$S 1 millón de carne ovina.

Cabe mencionar que países exportadores de alto valor, como Australia, están presentes en este mercado y alcanzan precios para carne vacuna congelada sin hueso que superan los U$S 8.000 por tonelada.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*