La nieve entre los dos se estrena hoy en Paysandú

Con la presencia en sala del director Pablo Martínez Pessi, se estrena esta noche en el auditorio de Casa de Cultura (Leandro Gómez 852) La nieve entre los dos, que sigue una historia de amor filial y memoria.
Inés viaja a Kiruna, un pueblo sobre el círculo polar ártico-sueco, que está a más de trece mil kilómetros de Uruguay.
A través de centenares de cartas escritas a mano, Inés revisita las emociones, las memorias de su pasado en el exilio. El destinatario de estas cartas es su padre, Juan José, que estuvo preso durante 14 años en Uruguay. Estos escritos personales, íntimos, sirvieron como puente para que la familia sostuviera sus lazos afectivos, sus memorias, pese a la dura separación.
La nieve entre los dos narra una historia que se asemeja a la de todos aquellos que por razones similares a la de Inés y Juan José, tuvieron que rearmar sus vidas en otros suelos, tras un exilio obligado, dando testimonio de las grietas y las incansables luchas que ha dejado la separación forzosa por las dictaduras, las guerras y las crisis económicas.
Pero además es una historia de amor, superación y pérdida, en la que todos nos podemos sentir reflejados desde algún lugar de nuestro corazón.
Pablo Martínez Pessi, que es licenciado en Comunicación Audiovisual, productor, director y editor de cine y docente, estará en sala para conversar con los asistentes. Desde el 2006 desarrolla proyectos en Gabinete films donde trabaja como director, productor y editor. Realizó cuatro películas y recibió varios premios nacionales e internacionales. En el 2009 estrenó su ópera prima Desde las aguas, distinguida como mejor documental del Uruguay en AtlantiDoc 2009. Más adelante, en 2015, el documental Tus padres volverán fue elegida por la Asociación de Críticos de Cine de Uruguay como mejor documental uruguayo del 2015 y preseleccionada para los Premios Platino y Fénix. Mientras La nieve entre los dos recorre el país, Martínez Pessi desarrolla el largometraje documental Río adentro, e investiga para el largometraje documental Memoria y olvido.
La función de hoy comienza a las 20, con entradas a 300 pesos. Reservas por el teléfono 099509385.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*