
Uno de los pumas llegados a nuestro país desde de la ciudad de Balcarce, Argentina, fue atrapado luego de permanecer varias horas fugado desde el recinto en que se encontraba dentro de la Estación de Cría y Fauna Autóctona —ECFA— del cerro Pan de Azúcar, en Maldonado. Este puma fue alojado allí hace menos de una semana junto a otros tres ejemplares, mientras que otros dos fueron destinados a M’Bopicuá en Río Negro. El animal no alcanzó a abandonar la Estación y fue capturado empleando una trampa con alimentos poco antes de las 21 horas; fue rescatado en buenas condiciones y será reintegrado junto a sus tres compañeros.
Según publicó el semanario La Prensa de Piriápolis, en horas de la noche del martes personal de seguridad dio cuenta de la evasión y en forma inmediata se inició un operativo conjunto que incluyó la colocación de las trampas. El mismo se extendió hasta altas horas de la madrugada, se retomó a las 6 del miércoles y prosiguió a lo largo de la jornada con personal de la ECFA, veterinarios, Policía y Bomberos, a la vez que se dio cuenta de la situación a los ministerios de Ambiente y Ganadería.
Agrega la publicación que las cercas donde se encontraba el animal no presentaban daño alguno, tienen más de 6 metros de altura con electrificación en la parte superior y contaban con todas las habilitaciones que demandan los estándares requeridos para estos casos.
Según se desprende de análisis primarios, “el animal habría saltado desde el techo de la casilla donde pernoctan hacia afuera. Lo que se descarta de antemano es cualquier error humano que haya motivado la fuga”, señaló el medio fernandino.
El puma fue avistado por las cámaras de seguridad merodeando zonas de la ECFA donde se encuentran depósitos con comida. Se trata de un animal nacido en cautiverio, que desconoce la caza como forma de supervivencia y por tanto no puede sobrevivir en la vida silvestre. Según las autoridades de la Estación, se trata de una hembra, parte del grupo de cuatro pumas recién llegados, cuya edad ronda los 6 años.
La estación permaneció cerrada durante la víspera, dado que se estimaba que el felino permanecía dentro del predio. Refiere el mismo medio que hay un antecedente del año 2006, cuando una hembra de Yaguareté logró escapar y fue recapturada pocos días más tarde.