Caja de Profesionales procura recuperar deuda de afiliados

En el marco del abordaje del objetivo de recuperación económico financiera de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu), el Directorio de la entidad exhortó a las empresas que contratan servicios de profesionales universitarios a pedirles el certificado de estar al día con la Caja para evitar posibles deudas que, en esos casos, deberán ser abonadas por la propia empresa, según destacan.
Precisamente la normativa exige a los profesionales universitarios presentar el certificado de estar al día con la caja para poder cobrar sueldos u honorarios, sin importar el giro o tipo de actividad de la empresa, ni el rol que desempeñe el profesional empleado o contratado.
El presidente de la Cjppu, Dr. Daniel Alza, destacó que las empresas tienen la obligación de una vez por año pedir a sus trabajadores independientes que saquen los certificados, sobre lo que expuso que “las empresas que pagan honorarios profesionales tienen la obligación de exigirle al profesional su certificado de estar al día con la Caja, si no son solidariamente responsables con la deuda que el profesional tenga con el instituto”.
Explicó además que esta responsabilidad está establecida en la Ley 17.738 y que es importante que las empresas no solo soliciten el certificado, sino también verifiquen su validez en la web de la institución. De acuerdo a Alza, las grandes empresas que tienen muchos profesionales en su plantilla hacen el pedido a la Caja, pero el jerarca explicó que desde el instituto no se le puede brindar información sobre la situación contributiva de cada afiliado a un tercero, por lo que recomienda pedir directamente la información a cada profesional. “De esa manera se logra que el profesional vaya a la Caja, arregle su deuda en caso de que tenga y realice el pago o haga un convenio”, explicó el presidente de la Caja.
En los últimos años, se han intensificado los controles principalmente en grandes empresas y organismos públicos y ahora buscarán reforzar los controles aleatorios en pequeñas y medianas empresas, según indican directivos de la caja.
A su vez, lanzarán campañas informativas para que contadores, administradores y personal de recursos humanos de las empresas comprendan su rol en el cumplimiento de esta obligación.