General

“Genera transparencia” ley de financiamiento de los partidos

Tras ser aprobado en general, por unanimidad, el proyecto de ley de financiamiento de los partidos políticos en Diputados, Cecilia Bottino aseguró que “genera transparencia, información, reglas claras para los partidos y los privados, instaura mecanismos de control con potestades sancionatorias claras, lo que redunda en una mayor credibilidad del sistema político”. La legisladora del Frente Amplio por Paysandú, considera que “es un paso más hacia una democracia representativa cada vez más fuerte y republicana”. El proyecto aprobado en general en Diputados, será ahora enviado al Senado donde continuará el tratamiento correspondiente.
“Hace mucho tiempo se ha estado planteando la necesidad de una ley que regule, controle y haga cristalino el financiamiento de los partidos políticos en el país”, dijo Bottino. “Una ley que además, logre transparentar ese financiamiento y brinde iguales posibilidades de dar a conocer a los ciudadanos cada propuesta de los planes de gobierno de las diferentes identidades políticas uruguayas”. → Leer más

Culturales

Instituto Delia Buono recibió premios en el Concurso Nacional de Piano

Una muy destacada actuación y premiaciones tuvieron las alumnas del Instituto Musical Delia Buono que participaron en diferentes categorías en el Concurso Nacional de Piano 2023, realizado días atrás en el Auditorio Vaz Ferreira de Montevideo.
En la competencia que reúne a pianistas de todo el país, Selena Méndez (19) logró la primera mención de honor en la Categoría 5, que comprende a músicos de entre 18 y 40 años, y esta distinción le significa la participación en el Concierto de Gala del 2024 en la Sala Nacional del Sodre. La joven pianista a la vez obtuvo la primera mención en la categoría 8, sin límite de edad, para interpretaciones a cuatro manos, al igual que Camila Cardozo (15). En esta categoría fueron distinguidas con la segunda mención Julieta Elhordoy (15) y Julieta Weber (15).
Detrás de la muy buena performance de las talentosas pianistas sanduceras, hay una labor específica de preparación para concursos que llevan adelante las docentes Gianina y Yasmín Buono desde hace ya 20 años. En el instituto musical “lo tomamos como parte de la formación de los alumnos y el aprendizaje de la carrera de música, no solo con el fin de la competencia”, destaco Gianina, a la vez de mencionar que supone “todo un año de preparación. Desde hace 20 años que estamos preparando gente, para el concurso Ciudad de Montevideo, el Concurso Ateneo también en la capital del país y ahora en este, y siempre traemos alumnos premiados”.

EL CONCIERTO DE GALA EN PAYSANDÚ

En el marco de esta competencia, el Instituto Delia Buono logró la “distinción” de ser invitados por el reconocido pianista Juan José Zeballos y los organizadores del Concurso Nacional de Piano para participar de la realización del Concierto de Gala 2024 en Paysandú. El estreno en nuestra ciudad sería en agosto y luego se presentará en el Sodre en Montevideo. “Esta invitación nos tomó por sorpresa y nos dejó muy contentas, por lo que significa también para Paysandú el ser anfitrión de un evento de esta magnitud al que asistirán los pianistas premiados de todo el país”, reconocieron Gianina y Yasmín.
Finalmente invitaron al público sanducero a asistir a la muestra anual de música del instituto que tendrá lugar el 8 de diciembre en el teatro Florencio Sánchez. → Leer más

General

Semana de la Discapacidad tendrá cierre en jornada integradora en Alas Multicolores

En el marco de la semana de la Discapacidad, en Paysandú se llevarán adelante una serie de actividades que darán comienzo con un paseo recreativo de Dame Tu Mano y tendrán un gran cierre en Alas Multicolores en una jornada de integración y a la que se invita a participar al público en general, al igual que al resto de las propuestas.

El detalle de la programación fue dado a conocer por integrantes de la Comisión Departamental de Discapacidad en conferencia de prensa. En este sentido, Ana Borges, del Mides, tras indicar que “ha sido un año de trabajo, de lucha”, manifestó su beneplácito por anunciar los eventos que se iniciarán mañana sábado con un paseo recreativo de alumnos y usuarios de Dame tu mano a las Termas de Federación. El 6 de diciembre, ADAP ofrecerá una charla sobre Salud mental y vejez en su sede de Washington 843 y una muestra de trabajos de plástica. El 7 de diciembre, Dame tu mano realizará una muestra de teatro en la Casa de la Universidad, a las 19 horas. Para el 8 se anunció la realización de una feria en la peatonal, de 9 a 11, con talleres de las oenegé que integran la comisión, en tanto el taller de Salud Mental del Patronato desarrollará una feria donde expondrán sus trabajos, en su sede de Uruguay y Treinta y Tres Orientales, los días 11, 12, 14 y 18, 19 y 21 en la mañana.

TRABAJO SILENCIOSO

La Dra. Daniela Bentancourt (Dirección Departamental de Salud – MSP), se refirió a la labor de la Comisión Departamental de Discapacidad, “que realmente no difunde mucho sus actividades, pero que trabaja silenciosamente”. Integrada por organismos del Estado y oenegés de Paysandú, en este ámbito “hemos seguido coordinando, en este caso la Intendencia de Paysandú con el MSP en el tema de accesibilidad a las termas de Almirón”.
→ Leer más

Culturales

Sonido de Libertad, esta noche en sala 1º de Julio de EL TELEGRAFO

Al borde del fin de la temporada 2023 el ciclo de cine de EL TELEGRAFO exhibe la película Sonido de Libertad. Basada en la historia real de un agente de la Seguridad Nacional de Estados Unidos que renunció a su trabajo para dedicar su vida a rescatar niños de víctimas de la trata sexual en Latinoamérica. El filme no estuvo extento de polémicas, ya que lo que se narra puede parecer una solución poco civilizada de un problema muy complicado, pero el hecho es que lo que se puede ver en pantalla realmente ocurrió, según la versión de sus autores.

El director es el mexicano Alejandro Monteverde ya afincado en Hollywood luego del suceso de este filme. El protagonista es Jim Caviezel, el recordado intérprete de La Pasión de Cristo y junto a él podrán verse a varios actores y actrices de renombre y calidad como Bill Camp o Mira Sorvino. La sala se habilita a las 19.30 y la película comienza a las 20. La entrada es libre y gratuita.

→ Leer más

Rurales

Mejora 15% la relación de compra entre cerdo y maíz

De acuerdo con los datos publicados por el Observatorio Granjero (Digegra/UAM) en este mes de noviembre, la relación entre el valor del cerdo y el maíz, mejoró un 15% respecto a igual período de 2022, sin embargo, la relación se mantiene estable respecto a octubre.

En la última semana de noviembre, el precio del cerdo gordo se sitúa entre 73 y 85 pesos uruguayos por kilo en pie, puesto en la industria frigorífica. Con un dólar informado a $39,297 y un kilo de maíz en U$S 0,260, la relación entre el cerdo y el maíz indica que se puede comprar 7,61 kilos de maíz por kilo de cerdo vendido, cuando en promedio se necesita 3,5 kilos de maíz para producir un kilo de carne.

En 2022, para la misma semana de información, el precio del cerdo gordo se posicionaba entre 72 y 80 pesos uruguayos, con un dólar en $39,17. La diferencia la indica el valor del maíz, que el año pasado cotizaba a U$S 0,292 por kilogramo, un 11% más caro que este año debido a la menor oferta y mayor demanda del cereal, ante el déficit hídrico. La relación indicaba en aquel momento 6,64, por lo que este año hay un 15% de aumento en esa relación, a favor del productor.

→ Leer más

Rurales

Estandarizan los criterios de tipificación de canales

La semana próxima quedarán subidos los datos de la décima quinta planta en la que funciona el Sistema Automatizado de Tipificación (SAT). Por esa razón, las autoridades del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y los gerentes de Calidad Natalia Barsanti y de Información Jorge Acosta, están realizando una ronda de presentación en todas las gremiales representadas en Junta, con el fin de poner a disposición de los productores los canales de información y comunicación para acceder a los datos de faena y desde ahora, a los de tipificación del ganado que envían al frigorífico.

El objetivo principal del sistema es estandarizar los criterios de tipificación de canales asociados al grado de desarrollo muscular y terminación (cobertura de grasa). De esta forma contribuirá a la transparencia comercial mejorando la información al productor ganadero y a la propia industria frigorífica.

La incorporación en las plantas de estos equipos se cumplió por mandato del Decreto 310/016 como un puesto adicional al Sistema Electrónico de Información de la Industria Cárnica (Seiic), estando instalados en la línea de faena posdressing e inmediatamente previo a la pesada de la carcasa caliente.

Todos los equipos instalados han sido calibrados por los criterios de expertos en tipificación del Instituto Nacional de Carnes, generando criterios uniformes, necesarios para la correcta evaluación del valor comercial de las canales.
Para acceder a estos datos de faena y de tipificación, deben acceder al sitio del Ganadero.

→ Leer más

Deportes

AUF apuesta a que OFI pueda seguir siendo celeste

“Esta posibilidad va a seguir existiendo. Lo que se viene hablando es que las representaciones del Interior sigan teniendo oportunidades, ya sea en los campamentos o de esta selección que fue a China”, dijo a EL TELEGRAFO el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, sobre la experiencia que vivió la selección Sub 20 de Uruguay que integrada por jugadores del Interior y dirigida por Martín Parodi, en la gira por China recientemente finalizada.

Alonso reconoció que “quedé muy conforme” con la actuación de la Celeste de OFI, y confirmó que sigue apostando por este tipo de experiencias, “ya sea de una selección completa o jugadores que vengan del Interior”.

“Si hay un llamado de partidos amistosos, podés ir con tu selección. Pero muchas veces hay llamados dobles, y la AUF utiliza los llamados por completo, nunca descartamos uno. Por eso la idea es siempre concurrir a los eventos internacionales, ya sea en este formato o en otro, y va a existir la posibilidad” de que OFI vuelva a ser Uruguay.

Martín Parodi, el entrenador sanducero que orientó a la selección Sub 20 de Uruguay conformada por futbolistas de OFI, también se mostró más que conforme con la tarea realizada. “No hay que perder de vista que tuvimos tres entrenamientos, no conocíamos a los gurises, que salieron derecho a entrenar profesionalmente. Realmente son unos fenómenos. Se armó un grupo muy bueno, con charlas más allá del fútbol”, remarcó el entrenador.

Parodi afirmó además que junto al cuerpo técnico celeste “vimos la satisfacción de los gurises, y que tuvieran esa oportunidad y la aprovecharan, es más que satisfactorio para nosotros”.

→ Leer más

Culturales

Esta noche “Voces anónimas” vuelve al Carlos Brussa

Guillermo Lockhart vuelve a presentarse esta noche en el teatro Carlos Brussa (Carlos Albo 1018) a las 21. El creador de “Voces Anónimas” repone la obra de teatro que realizó en conjunto con ARAS, “Voces anónimas: historias y leyendas del universo mágico”. El universo mágico de la tradición oral, con leyendas urbanas, mitos, historias fascinantes y fenómenos inexplicables. Desde un cuento barrial y una casa abandonada, hasta mitos ancestrales.
En formato teatro es la primera vez que se realiza.
La función de “Voces anónimas: historias y leyendas del universo mágico” será hoy a las 21 con entradas a 440 pesos. Por Redtickets y desde las 19.30 en la sala. → Leer más

General

Reconocimiento a la Regione Basillicata y a la Associazione Lucana di Paysandú

En un acto de ceremonia en el Centro Educativo de la Escuela Agraria Lorenzo Geyres (Dgetp–UTU), fueron descubiertos dos carteles, instalados al frente del predio, “siendo esto un reconocimiento, agradecimiento, homenaje, a la Regione Basillicata de Italia y a la Associazione Lucana di Paysandú”, dijo a EL TELEGRAFO, Marcelo Sangenis, director de la institución educativa. Esta actividad se da en el marco, para los italianos, de los festejos de la tercera edición de la Settimana italiana y además, el pasado jueves 23 de noviembre se conmemoró en el mundo, el día del inmigrante italiano.
De dicho acto participaron la alcaldesa de Lorenzo Geyres, Graciela Barrutte y el concejo municipal, representantes de los distintos diputados sanduceros, el por entonces presidente de la Junta Departamental de Paysandú, Marcelo Tortorella, representantes de la Intendencia de Paysandú, representantes de la Iglesia Católica, el presidente de la Asociación Lucana de Paysandú, Juan Maulela, entre otros.
→ Leer más

Deportes

Entregaron bandera a los deportistas

El intendente Nicolás Olivera entregó junto al director de Deportes, Guillermo Arias, la bandera de Paysandú a los liceales sanduceros que competirán en los Juegos Sudamericanos Escolares que se desarrollarán en Chile del 4 al 9 de diciembre.
En atletismo estarán Melanie Fleury, Agustina Quintana (Lorenzo Geyres), Lucía Muella, Agustina Quintana (Lorenzo Geyres), Rosina Savornín, Mateo Silva, Valentino Torres.
En vóleibol competirán Emilia Pereira y Julieta Soria, que se sumarán como refuerzos al equipo de Florida que representará a Uruguay, así como Bautista Sosa será refuerzo aunque en este caso del equipo de Young.
En natación estará Andrei Tebenko, en tanto Julio Acosta viajará como entrenador de atletismo, y Gabriela Almagro como integrante del staff oficial.
La ceremonia de entrega de la bandera de Paysandú se llevó adelante en la Plaza de Deportes. → Leer más

Culturales

Reconocimiento a la Regione Basillicata y a la Associazione Lucana di Paysandú

En un acto de ceremonia en el Centro Educativo de la Escuela Agraria Lorenzo Geyres (Dgetp–UTU), fueron descubiertos dos carteles, instalados al frente del predio, “siendo esto un reconocimiento, agradecimiento, homenaje, a la Regione Basillicata de Italia y a la Associazione Lucana di Paysandú”, dijo a EL TELEGRAFO, Marcelo Sangenis, director de la institución educativa. Esta actividad se da en el marco, para los italianos, de los festejos de la tercera edición de la Settimana italiana y además, el pasado jueves 23 de noviembre se conmemoró en el mundo, el día del inmigrante italiano.

De dicho acto participaron la alcaldesa de Lorenzo Geyres, Graciela Barrutte y el concejo municipal, representantes de los distintos diputados sanduceros, el por entonces presidente de la Junta Departamental de Paysandú, Marcelo Tortorella, representantes de la Intendencia de Paysandú, representantes de la Iglesia Católica, el presidente de la Asociación Lucana de Paysandú, Juan Maulela, entre otros. → Leer más

General

Falta de sombra, baldosas que se seguirán rompiendo y los pluviales reconstruidos

Un planteo de ediles del Frente Amplio respecto a la instalación de resguardos techados en la peatonal de 19 de Abril dio lugar a intenso debate en la última sesión de la Junta Departamental de Paysandú a partir del informe en mayoría de la Comisión de Obras y Servicios (que fue aprobado por mayoría), por cuanto desde la oposición mayoritaria se entiende que no debió archivarse el tema, sino quedar en bandeja de comisión.
El informe se basó en declaraciones del director general del Departamento de Obras en la comisión, Ing. Horacio Mársico, y en el caso del intercambio de acusaciones entre los ediles del Partido Nacional y el Frente Amplio, los primeros hicieron hincapié en los serios defectos y problemas de proyecto y constructivos de la peatonal construida durante el gobierno de Guillermo Caraballo, indicando que las baldosas no eran el pavimento adecuado y que inmediatamente se aflojaron, así como en los serios problemas de la canalización de pluviales –hubo que reconstruirlos– y problemas con los pilones sobre Leandro Gómez, que hubo que retirarlos “a las dos horas de colocados”, a un costo de 400.000 pesos de su época, según indicó el edil Alejandro Colacce.
Desde el Frente Amplio se dijo que el director Mársico indicó que sería de recibo incorporar algún tipo de sombra, eventualmente de árboles, y que el planteo no debería archivarse, sino quedar a la expectativa de lo que se hiciera al respecto. El jerarca en realidad dijo que no lo descarta, pero que quien decide al respecto es el intendente Nicolás Olivera. El informe en mayoría expresa en su parte medular que “el día 02 de octubre se mantuvo una reunión con el director general de Obras, Ing. Horacio Mársico y con el director de Alumbrado Público, Sr. Héctor Acland. → Leer más

Nacionales

Lacalle Pou y Mujica prevén coordinar acciones para acercar a los gobiernos de Javier Milei y Lula da Silva

(BÚSQUEDA)
El presidente Luis Lacalle Pou y el exmandatario José Mujica acordaron tener una conversación para buscar la mejor forma de generar juntos un acercamiento entre la administración entrante de Javier Milei en Argentina y la encabezada por Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, dijeron varias fuentes políticas.

Lacalle Pou tuvo un acercamiento con Milei, que asumirá como presidente argentino el 10 de diciembre. Ambos ya mantuvieron una conversación telefónica muy cordial y acordaron “comer un asado” para explorar una mayor colaboración entre Uruguay y Argentina. A su vez, Mujica es amigo personal de Lula y mantiene un diálogo frecuente con él y con otros representantes del gobierno brasileño.

La idea de Mujica, que trasmitió a la vicepresidenta Beatriz Argimón para que se la planteara a Lacalle Pou, es que ambos puedan aunar esfuerzos para “tender un puente” entre Argentina y Brasil. La idea contó con el respaldo del presidente uruguayo, que así se lo trasmitió a Mujica el lunes 27, durante la celebración del 40 aniversario del acto del Obelisco en defensa de la libertad.
Este miércoles, Lacalle Pou se refirió al nuevo escenario regional que se abre con el triunfo de Milei en Argentina. “No descubro nada nuevo si les cuento que se agrega un ingrediente distinto”, dijo durante un discurso en la cena anual del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

“Cambia la región. Bueno, vamos a aprovechar. Tenemos que aprovechar, como hicimos con el presidente Lula, que se ha comportado fiel a su palabra con las cosas que le pedimos. Tenemos que hacer lo mismo con el presidente electo Milei”, enfatizó.

“No nos metemos en la política interior de cada país”, aclaró, pero apostó a que Milei, “bajo su manto liberal”, vea a su “vecino y diga: ‘Así como yo soy liberal, quiero que tú también seas libre’. Es lo que pretende Uruguay”.

El presidente Lacalle Pou recordó que había “dos propuestas” antes del balotaje en Argentina. “Una que claramente con las acciones de alguna manera nos encorsetó y se puso de acuerdo con Brasil”, opinó sobre la candidatura del peronista Sergio Massa. Y otra, la de Milei, que durante la campaña afirmó que “creía en un Mercosur abierto”.

BAJAN LOS COMBUSTIBLES

(TELEMUNDO)
La ministra de Industria, Elisa Facio, anunció este jueves la baja de dos pesos en el precio de los combustibles a partir de hoy. “Debido a la reducción de los Precios de Paridad de Importación que se registraron durante noviembre, hemos resuelto bajar el precio de los combustibles: la nafta Súper pasa a costar $75,54 y el gasoil $57,39”, expresó en rueda de prensa.

La baja es de dos pesos tanto en la nafta como en el gasoil. Durante noviembre el precio de la nafta fue de $77,54 y el del gasoil $59,39.

El porcentaje de la baja está entre un 2,5% y un 4%. “Se debe a la baja de los Precios de Paridad de Importación, siempre que hay baja tratamos de reflejarlo en el precio de venta al público”, apuntó la ministra.

“Los números de Ancap, a pesar de que está cerrada la refinería, nos permitían hacer este ajuste a la baja”, remarcó.

PREOCUPACIÓN POR ENTRADA DEL FENTANILO

(SUBRAYADO)
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, expresó la preocupación del gobierno uruguayo ante la posibilidad de la llegada del fentanilo al país. Lema se reunió con la Embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton, para intercambiar información sobre el tema.

“Tenemos una preocupación con ese tema”, afirmó Lema en rueda de prensa y expresó preocupación por los efectos “extremadamente dramáticos” que el fármaco produce en las personas.
Lema también se reunió con el canciller Omar Paganini y el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, en el marco de una ronda de contactos que buscan “levantar la guardia”. El objetivo es “siempre estar con la guardia alta para tratar de evitar ese tipo de llegada”, afirmó el titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético usado como analgésico para aliviar el dolor y como anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico, según la DEA, la agencia del gobierno de Estados Unidos encargada del combate al tráfico y el consumo de drogas. Lema contó que Fulton le dijo que el fentanilo ya estaría en Argentina.

(INUMET)
Según comunicó Inumet, para hoy y mañana se esperan “tormentas fuertes y puntualmente severas con precipitaciones copiosas”. A partir de esta madrugada “se prevé la desmejora en las condiciones del tiempo con precipitaciones y tormentas fuertes (algunas severas) que iniciará por el litoral oeste y luego afectará el suroeste y centro-sur del país”.
Inumet agrega que en la tarde de hoy “esta situación comenzará en forma gradual a desplazarse hacia el Este y noreste del territorio, persistiendo allí hasta la mañana del sábado 2”.
En las zonas en las que haya tormentas también podrá registrarse “precipitaciones copiosas en cortos períodos, rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica”. → Leer más

Deportes

Wanderers y Colón juegan esta noche

Wanderers recibe hoy, desde la hora 21 y en su gimnasio, al equipo de Colón BBC en el marco del inicio de la octava fecha, tercera de la fase clasificatoria del campeonato de Honor de Básquetbol de Primera División.
Colón BBC ha sumado ocho puntos en esta fase clasificatoria. Wanderers, por su parte, tiene nueve con un partido menos jugado, lo que indica que hasta el momento ha sido superior la campaña de los boteros.
En Wanderers su jugador extranjero, Baker, aporta mucho gol pero además también lo hacen Tagliani, Belasse, Gómez y eso indudablemente le da al equipo poderío en materia ofensiva.
Colón tuvo en su último juego buenas respuestas en materia de gol a cargo de Perfecto, de Galán, Candia en general dentro de un marco parejo en tal sentido. Los dos equipos que se enfrentan esta noche vienen de ganar en su última presentación, y ello indica que han mejorado en sus procedimientos de ataque y defensa.
Los dos con chance de poder meterse entre los cuatro equipos que luego jugarán playoffs, aunque Wanderers aparece algo mejor posicionado.
Wanderers juega en su cancha y eso puede darle una posibilidad mayor, pero Colón se jugará por entero buscando salir adelante. → Leer más

Deportes

Se mantienen los descensos del fútbol local

En la noche del miércoles la Liga de Fútbol de Paysandú promulgó el fallo 240 del Tribunal de Penas sobre la protesta de Sud América ante Huracán, por la inclusión de un futbolista con el carné de deportista vencido en el duelo por la 13ª fecha del Torneo Clausura de Primera División.

Este fallo fue de los más esperados de la temporada 2023 del círculo de privilegio del fútbol local, dado que el mismo podría modificar los descensos a la Divisional B para la próxima temporada. Sud América cedió 4 a 2 ante Huracán en dicho encuentro, por lo que perdió la categoría, pero con los tres puntos del reclamo se salvaría y el que perdería la categoría sería 18 de Julio.

Pero conocido el fallo y tomando en cuenta que en Asamblea los clubes votaron alinearse con el reglamento de OFI, el fallo dice que “las protestas y sanciones de partidos por posibles inhabilitaciones, se regirán por lo dispuesto por OFI” agregando que “debiendo depositar la suma de 20 UR, en el momento de interponer la protesta”. Y aclara que “el Club Sud América depositó en el momento de la protesta la suma de $ 6.000 el 16 de noviembre de 2023”. Por todo lo antes dispuesto el Tribunal resolvió: no tener en cuenta la protesta presentada por incumplimiento del artículo 11 de la Liga de Paysandú y el art. 385 de OFI.

A consecuencia de esto y en sus redes oficiales Sud América publicó un comunicado diciendo que “la Institución Atlética Sud América quiere informar a toda la familia buzona que dado el fallo del Tribunal de Penas de la Liga de Fútbol de Paysandú, esta comisión apelará el fallo donde corresponde, yendo hasta las últimas consecuencias y donde queda evidente en el acta del 24 de noviembre, dando el motivo de dicho fallo. También comunicar que la Institución Atlética Sud América se reserva el derecho de admisión a su predio del señor Luis Belase”. → Leer más