A Ganar sostiene que el proyecto Poeta es “una iniciativa de la OEA” y que desde 2022 CTM lo apoya

En junio y en julio venideros la Fundación A Ganar iniciará otros dos cursos dentro del programa Poeta (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas), con lo que completará cinco en Paysandú este año. Los cursos se brindan en su mayoría para trabajadores y docentes de la propia fundación en Paysandú, y en algunos casos, como el de julio próximo, abierto a la comunidad.

Como se sabe A Ganar tiene un convenio con la Intendencia de Paysandú, mediante el cual administra los contratos de unos 400 trabajadores municipales, entre ellos del Plan CAIF, recolección de residuos, Cultura y Deportes. Por ese servicio A Ganar percibe en carácter de honorarios el 4% del monto que se abona por conceptos salariales.

Recientemente, A Ganar volvió a ser cuestionada por la firma de un convenio con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) por once millones de pesos, entre mayo y noviembre. El periodista Eduardo Preve, en el programa Dos Locos Sueltos de M24, de Montevideo, indicó que el convenio permitirá financiar los programas Box A La Vida en Salto –con un alcance de 320 adolecentes– y Poeta en Paysandú, por los cuales la Fundación ha recibido unos U$S 670.577 entre 2020 y febrero de 2024. (ver respuesta al pedido de informes realizado por diputados del Frente Amplio)

Alejandro Rico, director ejecutivo de A Ganar, dijo a EL TELEGRAFO que “CTM se sumó en 2022 al proyecto Poeta mediante una donación que permitió equipar una sala informática en nuestra Sede Paysandú, y continuó brindando apoyo para horas docentes que permitan ejecutar el proyecto con mayor impacto en el departamento”.

Agregó que “el proyecto Poeta (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas) es una iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se ejecuta en varios países de Latinoamérica y cuenta con el apoyo y certificación de Microsoft”.
“En Uruguay la Fundación A Ganar fue seleccionada en un llamado abierto de la organización The Trust for The Americas, una oenegé subsidiaria de la OEA que gestiona el programa a nivel continental”, agregó Rico.

The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, ha implementado proyectos en 29 países y ha trabajado con más de 1.000 organizaciones en la región. Busca promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia de los gobiernos.

El programa Poeta se ejecuta en todas las sedes de A Ganar, en Montevideo, Maldonado, Rocha y Paysandú “apelando a apoyos de otras organizaciones para lograr mayor alcance para el proyecto debido a la limitación de los recursos que aporta la OEA”. Asimismo el año pasado “se suscribió un convenio entre OEA, Fundación A Ganar y la Intendencia de Canelones por el cual el programa comenzará en 2024 a implementarse en la ciudad Líber Seregni (antes colonia Nicolich) de ese departamento, llegando así a cinco departamentos del país”.

CURSOS BRINDADOS EN 2023

Un informe proporcionado por la Fundación A Ganar indica que en 2023 se realizaron cinco cursos de Alfabetización Digital dictados a trabajadores en convenio con la Intendencia de Paysandú “para fortalecer sus habilidades ocupacionales”.

También se realizaron cinco cursos de Ciencias Computacionales dictados a trabajadores de la fundación y abiertos a la comunidad; un curso de Programación Phyton y uno de Aplicación de la Tecnología a los Procesos Pedagógicos con docentes de CAIF. En total, 121 personas recibieron diplomas y certificados al fin de cada instancia de capacitación.

CAPACITACIÓN EN 2024

En 2024, el primer curso se brindó a comienzos de marzo, referido a Ofimática (automatización, mediante sistemas electrónicos, de las comunicaciones y procesos administrativos en las oficinas) en la sede de la fundación, en Monte Caseros 837. El mencionado informe señala que “tuvo una duración de 10 clases, capacitándose trabajadores de distintas áreas del Plan CAIF y docentes”.

El mismo curso, también en marzo, se inició en Guichón, en instalaciones del municipio, del que participaron también trabajadores del Municipio de Piedras Coloradas. Ese curso finaliza en estos días.

Entre marzo y abril se capacitaron trabajadores de Aseo Urbano y de Deportes de la Intendencia, en Excel Avanzado.
El próximo 3 de junio iniciará un curso de Alfabetización Digital, con inscripciones abiertas únicamente para trabajadores de la Intendencia, que tienen convenio con A Ganar.

En julio, en tanto, comenzará la capacitación en Ciencias Computacionales en dos grupos, abierto a todos los interesados, sin necesidad de estar vinculados a la fundación. Las inscripciones aún no están habilitadas, ni se ha definido el lenguaje de programación que se utilizará. Para mayores informes se puede concurrir a la sede de Monte Caseros 837 o comunicarse por el teléfono 47239102.

Alejandro Rico indicó asimismo que “el proyecto en Paysandú se lleva adelante con fondos del Proyecto Poeta, CTM y apoyo de la Intendencia de Paysandú. Los docentes contratados tanto en Ofimática como en Programación son todos de Paysandú”.

El programa Poeta capacita “tres grupos de beneficiarios: población vulnerable en formación en habilidades tecnológicas y humanas básicas, jóvenes con formación tecnológica previa en ciencias computacionales con enfoque a testing de software, y docentes para aplicar las Tics en su propuesta pedagógica”.

INVESTIGADORA, OBSERVACIÓN DEL TC, DENUNCIA PENAL

Desde la firma del convenio con la Intendencia, a comienzos de 2021, luego de un polémico llamado a licitación abreviada de solo 8 días de plazo, en el que A Ganar fue único oferente, la relación contractual ha estado en el ojo de la tormenta.

En junio de 2021 el Tribunal de Cuentas (TC) observó el gasto de la Intendencia Departamental de Paysandú en la concesión a la Fundación A Ganar, en la resolución 1295/2021. La parte fundamental del informe estableció que “de acuerdo al monto de la erogación estimada por concepto de salarios, a lo que deben sumarse los honorarios de la adjudicataria, y de conformidad con lo preceptuado por el artículo 33 inciso 1º del Tocaf, la presente contratación debió tramitarse como licitación pública y darse cumplimiento a todas las normas inherentes a dicho procedimiento, incluyendo las referidas a las publicaciones del llamado y su plazo”.

En noviembre de 2021 una Comisión investigadora del Relacionamiento de la Intendencia Departamental de Paysandú con la Fundación A Ganar en la Junta Departamental aconsejó al plenario –que votó en ese sentido– el archivo de las actuaciones “al no haberse incurrido en ninguna hipótesis de responsabilidad, ni se constató comportamiento abusivo de las autoridades”.

La comisión investigadora presidida por Marcelo Tortorella, e integrada también por Javier Pizzorno, Claudio Zanoniani, Gabriela Meneses y Andrés Imperial, estableció que “desde el punto de vista estrictamente jurídico, de todo lo reseñado surge que los puntos objeto de investigación, tal como lo plantearan quienes promovieron la misma, no reflejan irregularidades”. Determinó que los ediles del Frente Amplio “pretendían que a través de la instalación de la Comisión Investigadora, se brindara información sobre los elementos objetivos que derivaron en la contratación de la Fundación A Ganar”.

A principios de diciembre de 2022, los ediles del Frente Amplio Andrés Imperial, Verónica Villarreal, Washington Daniel Gallardo, Julio Retamoza, Mabel De Agostini, Dany Gerardo Collazo, Paola Karina Ifrán, Emerson Arbelo y Nelly De Agostini, presentaron denuncia penal ante la Fiscalía Letrada Departamental de Paysandú ante “un hecho de apariencia delictiva, a efectos que se adopten las medidas de instrucción necesarias para su esclarecimiento”, en referencia a las circunstancias de la contratación de la Fundación A Ganar.

El representante legal de los ediles, el abogado Federico Álvarez Petraglia, confirmó a EL TELEGRAFO que “prácticamente un año y medio después, no ha ocurrido absolutamente nada. Ni siquiera se ha nombrado el fiscal actuante ni tampoco se ha llamado a nadie a declarar”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*