Consultora CB: Lacalle Pou es el tercer presidente mejor valorado de América del Sur, detrás de Noboa y Milei

(La diaria)
La empresa argentina dedicada al “clima social y a la proyección de escenarios electorales” CB Consultora publicó su ranking de presidentes sudamericanos y ubicó en el tercer lugar al mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou. Según el informe, las mediciones realizadas en mayo muestran que 54,7% de los ciudadanos tienen una imagen positiva del líder del Poder Ejecutivo. Dentro del porcentaje que considera que la imagen del presidente es favorable, 36,8% dice que su imagen es “buena” y 17,9% que es “muy buena”.

Por el contrario, entre el 41,6% que sostiene que la imagen del mandatario es negativa, 23,7% dijo que es “mala” y 17,9% que es “muy mala”. Lacalle Pou, más allá de estas cifras, registró una caída de algo más de tres puntos con respecto al estudio de abril de la misma consultora, cuando ocupó el primer lugar con 58% de imagen positiva. En lo que respecta al ranking sudamericano, los mandatarios mejor valorados en el estudio fueron el ecuatoriano Daniel Noboa, quien ocupó el primer lugar con el 58,1%, y el argentino Javier Milei, quien alcanzó el 54,8% de imagen positiva.
En el cuarto lugar estuvo el mandatario paraguayo Santiago Peña, quien registró una aprobación del 51,3%. El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva alcanzó el 49,2% y se ubicó en el quinto puesto. Los peor valorados en cuanto a su imagen positiva fueron Dina Boluarte, de Perú, con 24,8%, Gustavo Petro, de Colombia, con 38,6% y Nicolás Maduro, de Venezuela, con 39,5%.

La valoración de la imagen positiva en el estudio trascendió los mandatarios y puso el foco también en figuras políticas dentro de los distintos países. En el caso de Uruguay, según el informe, no hay otro político que supere en ese ámbito al precandidato frenteamplista Yamandú Orsi, que alcanzó el 55,9% de imagen positiva. En este sentido, Lacalle Pou cae al segundo lugar, tras haber sido el líder en la medición de abril.
En tercer lugar, en este caso, aparece el precandidato nacionalista Álvaro Delgado con el 50,4% de imagen positiva. En el cuarto lugar, le sigue la precandidata del Frente Amplio Carolina Cosse, que registra 39,4% de imagen positiva. La nacionalista Laura Raffo, en tanto, alcanza el 35,2%.
Más allá de la imagen positiva, las cifras de imagen negativa de Cosse y Raffo son de las más altas del informe. Entre los 12 principales políticos relevados, sólo son superadas en este campo por Guido Manini Ríos y Juan Sartori. La intendenta de Montevideo tiene una imagen negativa de 51,8%, en tanto la economista llega a 49,2%. Por su parte, el líder de Cabildo Abierto registra una imagen negativa de 67,2%, algo por encima de Sartori, que se encuentra en 63,8%.

CONDENADO POR RAPIÑAR JOYERÍA EN PUNTA CARRETAS

(SUBRAYADO)
Un delincuente de 30 años fue condenado este sábado por la rapiña a una joyería de 21 de Setiembre y Coronel Mora, en Punta Carretas. El hombre ingresó al comercio pasadas las 14 horas del viernes y amenazó a las empleadas del local con tener un arma de fuego para exigirles que entregaran joyas, dinero y celulares.
El delincuente encerró a las víctimas en el baño, pero minutos más tarde debió acudir para que una de ellas le abriera la puerta del local para poder fugarse.
El rapiñero se llevó del comercio seis bandejas con joyas de oro y plata, alhajas, caravanas, anillos y cadenas, tres celulares y 3.300 pesos en efectivo. Un equipo de Investigaciones detuvo al hombre en 8 de Octubre y Teófilo Collazo a bordo de un ómnibus de la línea 300 de UCOT con destino a Instrucciones.
Al realizar el registro de la unidad de transporte, los efectivos encontraron al delincuente con una mochila negra y debajo del asiento una bolsa negra que en su interior tenía los productos robados.
El delincuente fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía de Flagrancia de 2º turno, que dispuso la condena de R.A.D.M., de 30 años, con antecedentes penales, por un delito de rapiña a la pena de 4 años y 4 meses de cárcel.

URUGUAY REGRESA A ARGENTINA AVIÓN DEL PLAN CÓNDOR

(ÁMBITO)
Uruguay regresará a Argentina el avión utilizado para el intercambio de prisioneros entre ambos países durante la última dictadura militar, en el marco del Plan Cóndor, luego de que el Juzgado Penal especializado en Crimen Organizado aprobara la solicitud de repatriación emitida por la Justicia del país vecino.
En 2023, tras una presentación de los abogados Rodolfo Yanzón y Flavia Fernández Brozzi, el juez argentino Sebastián Casanello solicitó a Uruguay la repatriación del Hawker Siddeley HS-125 modelo 400 B que, durante sus años de servicio en la Marina del país vecino, se identificaba con la matrícula 0653 y fue utilizado para el intercambio de prisioneros entre las dictaduras del Cono Sur. “La recuperación de esta aeronave, utilizada para la comisión de delitos contra la humanidad, contribuirá a la reconstrucción de los hechos y la averiguación de la verdad tanto como a la realización del derecho penal material”, argumentó el magistrado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*