Denuncian supuesta trama de corrupción en el manejo del puerto de Concepción

Una supuesta trama de corrupción en el Ente Autárquico Puerto de Concepción del Uruguay (Eapccu) fue denunciada ante la Justicia y dada a conocer en un reportaje en una radio de la vecina ciudad entrerriana, por un empresario al que no se le renovó la concesión en esa terminal portuaria, debido a que se negó a seguir pagando coimas.

José Uriburu, titular de la empresa encargada de la operativa del depósito fiscal de ese puerto, dijo a Radio 9 que entregó las grabaciones a la Justicia de esa ciudad de conversaciones que mantuvo con exjerarcas de ese ente, así como otras autoridades, los que le pidieron “retornos” (coimas) para trabajar con su empresa en el puerto y continuar operando en la terminal.

Identificó al principal implicado, un dirigente peronista que presidió el citado ente autárquico y al cual nombró, quien le pidió ya desde la primera oportunidad 10.000 dólares en una sucesión de hechos que también involucraban una maniobra con empleados de la cooperativa y juicios laborales fraudulentos que se detonaron cuando se negó a seguir pagando coimas, y que, al ser ejecutados, hicieron que su empresa fuera declarada en quiebra.

Entre otras personas, Uriburu identificó como uno de los que exigían retorno a otro funcionario que también presidió ese organismo, y dijo que tras ser éste destituido por corrupción, se le “premió” con un cargo en el organismo provincial que administra los puertos entrerrianos.

Asimismo vinculó al primero con operaciones de narcotráfico en el marco de un grupo de varias personas que operan en la zona, y destacó que al negarse a seguir pagando coimas, su concesión no fue renovada, para entregársela a una empresa fantasma que encabeza un fiscal provincial, en tanto también involucró a un juez de Concepción como quien maneja los juicios laborales para perjudicar a su empresa.
Subrayó en la entrevista con el periodista radial que los “retornos” siempre estuvieron a la orden del día en este ente autárquico y que se le frenó la inversión que pensaba hacer para encarar la operativa con contenedores, a la vez que dijo que cuando invirtió en el puerto nunca se le dijo que la elevadora de granos no funcionaba, y que nunca funcionó.

YouTube player

Grúa para contenedores

Como una perla más de este collar, denunció que la grúa para el puerto que se compró por un millón de dólares, con dinero entregado por el exministro Sergio Massa, en realidad solo vale 100.000 dólares y señaló que el resto se ha ido en “retornos”. Subrayó que la máquina está guardada en galpones del puerto “para que no se vea”, ya que la que se compró no claramente no sirve para la carga que se pretende mover, y que asimismo en este caso se le había pedido dinero para participar en la compra de una grúa adecuada para brindar el servicio en forma paralela, en el marco de los “retornos”.
Señaló que ya formuló hace un tiempo estas denuncias ante la Justicia, acompañadas con las correspondientes grabaciones de los diálogos en los que se le pedían las coimas, y que hasta ahora no se le ha llamado para que ratificara las denuncias, mientras que 16 personas se han quedado sin trabajo como consecuencia del pedido de quiebra de su empresa.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*