Estrenan el documental “Devotos” acerca de la Gruta del Padre Pío

Esta noche se estrena en el Espacio Arteatro de la Sociedad Italiana Unione e Benevolenza, el documental “Devotos. Un lugar donde se para el mundo”. La pieza audiovisual recoge testimonios y vivencias de quienes peregrinan a la Gruta del Padre Pío, ubicada en tierras que pertenecen a la Estancia La Aurora, en las cercanías del límite entre los departamentos de Paysandú y Salto.

Ricardo Cattani y Silvia Huayek, quienes se han embarcado en este proyecto, dialogaron sobre el mismo con EL TELEGRAFO. “Este es un corto documental que acompaña la obra literaria del profesor, periodista y escritor Eduardo Rodríguez Sánchez, que viene de hacer un trabajo de investigación sobre la obra del Padre Pío en Uruguay, y a los efectos de acompañar ese proceso es que vamos a estrenar el corto documental en el Espacio Arteatro; al día siguiente se hará en la casa diocesana de Salto” mencionó Cattani.

Destacaron que se trata “de un video recreado a través de entrevistas a peregrinos que encontramos en el lugar, una vez que lo visitamos para hacer el trabajo de campo; hay una presencia también de otros planos de lo que es el territorio en sí, como la parte turística, la fe, la visita al lugar para un determinado pedido o agradecimiento. En esa línea es que el audiovisual contempló distintos escenarios que tiene la gruta”.

Un lugar especial

“El trabajo que venimos haciendo con Eduardo (Rodríguez) desde 2020 es un trabajo familiar, siempre decía ‘yo quiero escribir sobre el Padre Pío’, hasta que un día se le ocurrió el nombre del libro, que es ‘San Pío de la Aurora’: se llama así porque rescata el porqué se da el vínculo de Pío con ese lugar, lo que genera allí”, comentó Huayek. “Queremos destacar el rol y la importancia de la familia Tona, los dueños de la estancia La Aurora, pues ellos permiten que los devotos lleguen al lugar sin pedir nada a cambio. Esta es una oportunidad para llegar al público por otros medios y lo tomamos como una oportunidad para que quien todavía no conozca al Padre Pío, tenga un acercamiento a él a través de este documental. Se acompaña a una obra literaria que ya tiene su recorrido, dándole un corte más periodístico”, cerraron.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*