Recordaron tercer aniversario del fallecimiento de Jorge Larrañaga

“Un día como hoy, pero de hace tres años, ocurrió una tragedia que iba a marcar mi vida para siempre”, dijo Jorge Larrañaga Vidal al dirigirse a quienes se reunieron en la gris mañana de ayer para recordar el tercer aniversario del fallecimiento de Jorge Larrañaga.
“Eran cerca de las 6 de la tarde cuando tocaron la puerta de mi casa para decirme lo último que hubiese querido escuchar. Era mi hermano Aparicio para decirme lo que había pasado con ‘el Guapo’. Quedé paralizado. Hacía algunas horas habíamos estado conversando de algo que nos unía mucho, de algo que era nuestra pasión, los caballos”, recordó.
El intendente Nicolás Olivera, el intendente de Soriano Guillermo Besozzi, los senadores Luis Alberto Heber y Sergio Botana, y el presidente del Honorable Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, se contaron entre los asistentes, junto a Jorge y Aparicio Larrañaga, además de un centenar de personas.
Tras concentrarse en el monumento a la Bandera de Paysandú, los asistentes caminaron hasta el Cementerio Central, donde se encuentra la tumba de Jorge Larrañaga, donde se depositaron rosas y claveles blancos.
“Compartíamos muchas otras cosas, como juntarnos a salir al río y navegar, disfrutar de algún partido de fútbol, o de algún partido de tenis, o de alguna velada de boxeo que nos gustaba tanto. O simplemente juntarnos a comer algún churrasco y charlar durante varias horas largo y tendido con mis hermanos y él”, recordó el hijo mayor de Larrañaga. “Me gusta recordarlo como el formidable padre que fue, que es su faceta menos conocida”, subrayó emocionado.
“Al Guapo como político lo veo todos los días en el rostro y en los ojos de cada vecino que se acerca con muchísimo cariño para dar un reconocimiento por ese esfuerzo, ese trabajo, esa responsabilidad y ese enorme amor que el viejo tuvo con su querido Paysandú”, indicó. Jorge Larrañaga, quien falleció el 22 de mayo de 2021 cuando ocupaba la cartera de Interior, “era aguerrido, combativo y no tenía concesiones a la hora de defender sus ideas, sus principios, de luchar con toda la fuerza por aquello en lo que creía. Sin embargo, siempre fue un hombre que tendió puentes, que abogó incansablemente por un buen relacionamiento institucional con todo el sistema político”.
“Los grandes líderes quedan siempre en la memoria cuando dejan de estar físicamente, como pasó con Wilson Ferreira, con Liber Seregni, Jorge Batlle, Tabaré Vázquez. El legado de ‘el Guapo’ va a quedar en la idiosincrasia política de nuestro país, de todo el Uruguay”, destacó Jorge Larrañaga Vidal antes de asegurar que “solo mueren aquellas personas que se dejan de recordar. Y a mi padre lo recuerdo todos los días con mucho cariño, con mucha alegría, y lo llevo bien grabado a fuego, bien marcado a fuego en lo profundo de mi corazón”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*