Sube precio del cordero pero cae la faena y exportación de ovinos

Datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), indican que los precios del ovino presentan un incremento del 8% en el caso del cordero y del 5% en la oveja respecto a 2023, mientras que tanto la tonelada exportada como los precios en el abasto interno, descienden.
En lo que va del año, la faena ovina ha experimentado una reducción del 44% en comparación con el año pasado, afectando a todas las categorías. Las ovejas, que constituyen la principal categoría faenada, representan el 46% de la faena total, pese a una reducción del 40% respecto a 2023 y un 18% en relación con 2022.
En segundo lugar, se encuentran los corderos, que conforman el 40% de la faena. La cantidad de corderos faenados disminuyó un 44% en comparación con el año pasado y un 23% respecto a 2022.

EXPORTACIONES

Las exportaciones de carne ovina también han seguido una tendencia descendente. En total, se exportaron 7.372 toneladas, un 36% menos que el año pasado.
Brasil se mantiene como el principal destino, absorbiendo el 27% del volumen exportado, seguido de cerca por China con un 25%. No obstante, la evolución interanual muestra un comportamiento dispar entre estos dos países: las exportaciones a Brasil aumentaron un 19%, mientras que las ventas a China se desplomaron en un 76%.
Otros destinos importantes incluyen países árabes como Omán, Emiratos Árabes Unidos, Iraq y Arabia Saudita.

PRECIOS

En cuanto a los precios, se observa una suba interanual, reflejando la escasa oferta actual. La categoría que ha mostrado la mayor suba es la de los corderos, con un incremento del 8,4%, en tanto que en el caso de las ovejas, la suba interanual es del 5,1%.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*