Tensa audiencia del caso Penadés; críticas a la Policía y posibilidad de un nexo con el caso de Yamandú Orsi

(El País)
La audiencia de este jueves del caso Penadés fue como las acaloradas audiencias judiciales que pueden verse en las películas. Hubo gritos, señalamientos con el dedo, citas a notas de prensa, descalificaciones personales y acusaciones de no saber de derecho. También hubo al menos tres amenazas de la jueza Marcela Vargas de suspender la audiencia si las partes no se comportaban. En el medio, estuvieron los argumentos y la fundamentación jurídica. Debatieron si correspondía que la defensa de los imputados accediera a la totalidad de la información de un teléfono viejo de Jonathan Mastropierro –la jueza definió que podían consultar el material pero no obtener copia– y si Paula Díaz debía declarar ante la jueza anticipadamente y no esperar al juicio oral, pero se terminó declinando la solicitud.
Entre los puntos más relevantes de la controvertida audiencia estuvo el hecho de que la fiscal Alicia Ghione hizo críticas puntuales al trabajo de la Policía, pero también sobrevoló a lo largo de toda la audiencia la posibilidad de que exista algún otro nexo desconocido entre el caso Penadés y el caso Orsi. De hecho, en un momento la fiscal dijo que existe la posibilidad de que la causa pueda complicarse “un poquito más” y señaló que una investigación de Eduardo Preve podía ser un puntapié. En otro momento, el Consultorio Jurídico de la UdelaR mencionó con nombre y apellido a Pablo López Gamio, quien tenía chats con Penadés hablando sobre lo que le decía Romina Celeste Papasso, a quien asesoraba jurídicamente. En una de esas conversaciones hay una referencia al precandidato Yamandú Orsi.
Las críticas a la Policía las hizo en dos instancias. En primer lugar, luego de que explicara cómo es el trabajo para extraer la información de un teléfono –primero la extracción completa, después pasarlo a PDF y finalmente un informe depurado que presentan los técnicos policiales–, contó que el informe que inicialmente le habían presentado respecto del teléfono del exdirector del antiguo Comcar Carlos Tarocco, venía “muy liviano”. Ello, refiriéndose a que le habían enviado menos información de la disponible.
Más adelante, en otro momento, y pidiendo disculpas por la expresión, dijo que la Policía la “jodió”. Ello porque le manifestaron que en ese teléfono que le habían incautado a Mastropierro cuando era investigado por estafa, había información sobre el imputado Sebastián Mauvezín (señalado por concertar los encuentros de Penadés con menores). Eso generó un intenso debate dentro del equipo fiscal respecto de si correspondía pedir la incautación de un celular, dado que se trataba de una pertenencia de una víctima. Esta medida se toma con imputados. En este caso, Ghione terminó aceptando y pidiendo la incautación del teléfono. Sin embargo, no se halló nada relacionado a Mauvezín.
En segundo lugar se debatió sobre la urgencia de la declaración de Paula Díaz. Ella había dicho que Romina Papasso inventó toda la denuncia a Penadés. La jueza entendió que debía declarar en etapa de juicio oral y no anticipadamente (de urgencia) porque no hay indicios de que esté expuesta a violencia y por ello peligrara su declaración en juicio. Entendió que alguien que se expone en un programa de televisión en la forma en la que lo hizo ella, no está viviendo esa situación. Además que está bajo el control estatal por estar cumpliendo una pena de libertad vigilada.

CAMBIOS EN LEY DE GÉNERO

(SUBRAYADO)
El presidente Luis Lacalle Pou defendió los cambios introducidos por el gobierno en un proyecto de ley a la Ley 19.580 de Violencia hacia las mujeres basada en género.
“Tratamos de hacer una ley un poco más equilibrada sin perder el norte, sin desvirtuar la ley“, afirmó. El mandatario dijo que los cambios son “en lo que hace a las pruebas, en lo que hace a las pericias, en lo que hace a las denuncias falsas”.
“La verdad que si leen los cuatro artículos que modificamos, van a ver que es de sentido común”, sostuvo. “No desvirtúa la ley y es un proyecto de ley que, desde mi punto de vista, trae más garantías, esa es la idea”, agregó.
La primera modificación mantiene que en caso de conflicto o duda se seguirá la interpretación más favorable a las mujeres en situación de violencia de género, pero que esto no debe debilitar las garantías y la valoración de las pruebas. En ese sentido, otro artículo indica que las pruebas ofrecidas por ambas partes deberán evaluarse de acuerdo con el principio de la sana crítica, respetando el derecho de defensa.
El tercer artículo indica que denuncias que se realicen a sabiendas de un delito que no se ha cometido o que sus indicios sean simulados, será de aplicación el delito de calumnia y simulación de delito.
Finalmente, el último artículo indica que luego de obtenida la sentencia de condena, además de la pena, la víctima podrá reclamar por la vía procesal correspondiente, una reparación patrimonial por los daños y perjuicios. En caso de aprobarse, modificaría la ley actual, que establece a texto expreso una reparación patrimonial para la víctima por un monto equivalente a doce ingresos mensuales del condenado, o en su defecto doce salarios mínimos, sin perjuicio de seguir la vía procesal correspondiente para obtener la reparación integral del daño.

EMERGENCIAS ALERTA POR DEMANDA DE CUADROS RESPIRATORIOS

(TELEMUNDO)
La Cámara de Emergencias Móviles expresó que se registra un “incremento atípico” en la demanda por cuadros respiratorios en las últimas semanas.
La gremial explicó que este aumento se debe a “patologías respiratorias que en su amplia mayoría no revisten riesgos”, de acuerdo a lo que detalló en un comunicado. Esta suba en las llamadas varía entre el 30% y el 50% en comparación con años anteriores, lo que está causando demoras significativas en la atención de aquellas personas que no presentan síntomas de riesgo. Por último, la cámara pidió a la población que “confíe” en la clasificación de emergencias, y que los llamados de urgencia tendrán el tiempo de demora habitual.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*