General

Nicolás Olivera: “Álvaro Delgado es el camino que el país necesita”

“A Paysandú no le resulta indiferente lo que ocurra en el balotaje del próximo domingo 24”, donde Álvaro Delgado y Yamandú Orsi competirán por la Presidencia del país, afirmó el intendente y senador electo Nicolás Olivera.
“Esto se debe a los logros alcanzados durante este período de gobierno: las reivindicaciones históricas y la concreción de proyectos largamente postergados. Ejemplos hay varios: el aeropuerto internacional, el realojamiento de 683 familias que vivían en asentamientos, el aporte a la construcción del Campus Universitario, los avances en vivienda, las obras de infraestructura del Ministerio de Transporte y la planta de tratamiento de efluentes”, detalló.
“Por eso no es indiferente el balotaje para Paysandú. El gobierno nacional ha prestado atención a nuestro departamento, y Álvaro Delgado ha sido un actor clave en ello. Estuvo presente en momentos difíciles como inundaciones, incendios y turbonadas, pero también en los buenos momentos, siendo un gestor destacado”, añadió.
“Cuando se está en el gobierno, tener al lado a personas que comparten tus convicciones y conocen las necesidades del país es fundamental. Álvaro Delgado representa eso. Ha recorrido cada rincón del país, sabe de las necesidades y ofrece certezas. Su liderazgo es el voto seguro”, subrayó Olivera.

El intendente llamó a reflexionar sobre el futuro: “¿Qué pasaría si el 1° de marzo de 2025 enfrentamos una nueva pandemia o una crisis similar? Necesitamos a alguien preparado para tomar las riendas, garantizar que la economía siga funcionando y mantener al país a flote”.
“¿A quién querríamos en ese escenario?”, planteó. “Sin dudas, a alguien práctico, pragmático y tangible. Álvaro Delgado encarna esas cualidades. Ha demostrado su capacidad al gobernar junto a Lacalle, no bajo su mando, sino como un socio en la dirección del país. Con Delgado, no necesitamos un proceso de adaptación para empezar a gobernar”.
Olivera concluyó con firmeza: “Estoy absolutamente convencido de que Álvaro Delgado es el camino que el país necesita. Ha probado su capacidad y ha cumplido con lo que debía hacerse, incluso frente a las adversidades. En política, cumplir no siempre es común, pero Delgado lo ha logrado. Su liderazgo es coherente: lo que siente, dice, cree y hace está alineado, y eso lo convierte en la persona ideal para comandar el rumbo del país”. → Leer más

Destacados

Plan Juntos: “No hay nada más reconfortante que contribuir a sacar del barro a tantas familias”

“En momentos en donde a veces se recurre al barro, al hacer política en el barro, no hay nada más reconfortante que contribuir a sacar del barro a tantas familias y a tantas jefas de hogar”, destacó el intendente Nicolás Olivera, momentos antes de firmar con el plan Juntos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial un convenio para construir 41 viviendas más, para familias reunidas en los programas Leandro Gómez y Agraciada.

Por el Plan Juntos estaba presente su coordinador general, Rody Macías, la encargada de la Unidad de Vivienda, Vanessa Rey, y el secretario general Fermín Farinha.

Rey dijo que se estaba viviendo “un día muy importante” al realizar un anuncio que “favorecerá a tantas familias”.
Rody Macías aseguró que “para el Plan Juntos es un enorme placer estar reafirmando el convenio de diciembre del año pasado, con uno nuevo ahora, que complementa, que incorpora nuevas familias”.

El grupo Leandro Gómez, “como lo prometimos el día que vino el señor Presidente de la República, vamos a entregar 11 viviendas más y las otras se van a entregar antes de fin de año para que ustedes puedan pasar las fiestas en su casa nueva”, agregó Macías. “Una vez culminado el grupo Leandro Gómez, se iniciará la construcción para el grupo Agraciada”, anunció.
“Bienvenidas todas”, dijo Nicolás Olivera, destacando que la gran mayoría son mujeres beneficiarias. “Ellas también pelean por su vocación, su futuro, el de sus hijos. Hay que ser valiente en este mundo para no tener otro amparo que solamente la fuerza de voluntad”, indicó y agregó que “son 41 viviendas que van a tener como protagonistas exclusivamente a jefas de hogar”.

Destacó el Intendente de Paysandú que “esto que hace 11 meses era parte de una hoja de ruta que compartíamos con el gobierno, con el plan Juntos, felizmente ahora se traduce en algo que ya es mucho más que eso. Tenemos la tierra, los recursos, el presupuesto, la empresa constructora y tenemos el compromiso de que a cortísimo plazo comenzarán a construirse las viviendas”. → Leer más

Destacados

Lorenzo Geyres inauguró su Avenida Queguay

Con una inversión de unos 20 millones de pesos financiada con Fondos de Incentivo de la Gestión Municipal de OPP e Intendencia de Paysandú, anoche quedó inaugurada la Avenida Queguay en la localidad de Lorenzo Geyres. Se trata de una avenida realizada desde cero, con veredas generosas, dos vías de circulación de 8 metros y un cantero central de 4 metros de ancho. Además, cuenta con una rotonda pisante de hormigón para el desvío del tránsito pesado, 30 columnas metálicas de iluminación con doble brazo y la plantación de 50 lapachos rosados para el embellecimiento de la zona. En el acto, la alcaldesa Graciela Barrute destacó el trabajo realizado con mano de obra municipal y con el aval de los integrantes del Concejo del Municipio. En tanto, el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, expresó que la obra es “el futuro que en Paysandú estamos construyendo” y que la avenida “será el corazón de Queguay”.

→ Leer más

Destacados

En sentido acto recordaron a los tres policías sanduceros caídos en servicio

Con un acto realizado en la Plaza de la Policía –en Rodríguez Nolla y avenida Italia– conmemoraron del Día del Policía Caído en cumplimiento del deber, instaurado en forma oficial en 2008 por Ley 18.377. La ceremonia estuvo encabezada por el jefe de Policía, comisario general (R) Eduar Alvez de Almeida, quien recordó a los tres agentes de nuestro departamento que perdieron la vida al participar de diferentes operativos: Geber Illescas (1996), Wilson García (2011) y Juan Carlos Oviedo (2018).

Participaron el intendente departamental, Nicolás Olivera, el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, el presidente de la Junta Departamental, Alejandro Colacce, el jefe del Batallón, teniente coronel Francisco Rodríguez, e integrantes del Comando de Jefatura de Policía, así como representantes del Círculo Policial, sindicatos policiales y Fiscalía, familiares de los fallecidos y demás policías.

PROHIBIDO OLVIDAR

El 30 de marzo de 1996, durante un intenso operativo policial a raíz de un intento de apoderarse de una caja registradora de una chacinería en la zona de 19 de Abril e Ituzaingó, el agente de segunda Geber Ramón Illescas Ledesma –de 25 años– sufrió un aparatoso accidente. Durante el cercamiento del local a fin de aprehender a los malvivientes que estaban armados, Illescas y su compañero treparon a los techos, ocasión en que cedieron unas chapas y ambos cayeron al vacío. Las graves lesiones sufridas por Illescas –traumatismo de cráneo grave, coma primario, fractura parieto occipital y de parietal derecho– derivaron en su internación en el CTI del antiguo Sanatorio Modelo. Días después, debido a una serie de complicaciones, el agente falleció. El 7 de agosto de 2011, el agente Wilson García López, de 40 años, concurrió junto a sus compañeros de la por entonces Dirección de Grupos de Apoyo (DGA) a una finca cerca del monumento a la Virgen, en la zona Este de la ciudad, donde se encontraba un hombre atrincherado. Cuando el móvil –conducido por García– se dirigía hacia la escena, el rodado se puso en movimiento sin haberse acomodado correctamente los demás ocupantes, instancia en que un efectivo perdió el equilibrio y efectuó dos saltos para poder ingresar, momento en el que accionó su pistola calibre 9 milímetros. La bala ingresó en el flanco derecho de García, hiriéndolo en el abdomen. Fue derivado al servicio de emergencias de Comepa, donde se le practicó una intervención quirúrgica que lo llevó al CTI; pese a los esfuerzos médicos, a las pocas horas dejó de existir.

El 28 de marzo de 2018, el agente Juan Carlos Oviedo Custodio, de 25 años, se encontraba cumpliendo su turno en la Comisaría Sexta de Quebracho. Una denuncia sobre que un sujeto estaba amenazando con un arma a su expareja encendió la primera alarma de los efectivos. Mientras la joven estaba en la Comisaría, su madre –Nelly Elizabeth Goyeneche Pintos– custodiaba la casa familiar ubicada en Lavalleja entre 25 de Mayo y 18 de Julio. Hasta allí llegó el victimario en bicicleta, quien comenzó a golpear la puerta de la finca con una pala, a la vez que portaba un rifle calibre .22 de su propiedad. El agente Oviedo Custodio estaba junto a una compañera en la comisaría y la denunciante, cuando fue advertido de la situación. El uniformado –motivado por su espíritu de servicio– no pudo quedarse de brazos cruzados y salió en la moto oficial Jialing hacia la casa de la señora. Al arribar, desenfundó su arma de reglamento y entró. Caminó unos 20 metros y fue sorprendido por el sujeto que lo enfrentó con su rifle. Hubo un forcejeo, ocasión en que el hombre logró sujetar las manos al agente y le apuntó su arma hacia el mentón, donde efectuó un disparo. Al joven uniformado, que vestía chaleco antibalas y casco protector (por la moto), la bala le salió por la nuca. Su deceso fue inmediato. → Leer más