Policiales

Colisión frente al Liceo 2

Un hombre de 38 años resultó lesionado en un accidente de tránsito ocurrido al mediodía de la víspera en la esquina de José Pedro Varela y Sarandí, frente al Liceo 2. El siniestro involucró una motocicleta y un camión utilitario, y dejó al descubierto una irregularidad compartida, ya que ninguno de los conductores tenía licencia de conducir al momento del hecho.

De acuerdo con la información recabada por EL TELEGRAFO, el motociclista se desplazaba por calle José Pedro Varela al sur a bordo de una Yumbo City, matrícula ICR 416. Al llegar al cruce con Sarandí, colisionó con un camión utilitario marca Faw, matrícula IAG 8883, que circulaba hacia el oeste, conducido por un hombre de 33 años.

Tras el impacto, el motociclista sufrió lesiones leves, por lo que fue necesaria la intervención de personal policial de la Comisaría Primera, quienes solicitaron asistencia médica. Una ambulancia de SIET acudió al lugar y, tras examinarlo, el motociclista fue diagnosticado con traumatismo leve.

Al realizarse las actuaciones de rigor, tanto la Policía como inspectores de Movilidad Urbana cconstataron que ninguno de los conductores portaba libreta de conducir, situación por la que se les indicó el procedimiento a seguir para regularizar su situación.

En tanto, en su declaración preliminar, el motociclista expresó que el cambio repentino del semáforo no le permitió frenar a tiempo.

→ Leer más

General

AutónomaTV se moderniza al servicio de Paysandú

INFORMACIÓN COMERCIAL

Desde su local en Zorrilla 919, AutónomaTV sigue creciendo con una apuesta firme a la innovación. En las últimas semanas, el primer canal multiplataforma del interior del país invirtió en nuevos equipos de audio, micrófonos profesionales, una moderna consola digital Behringer X32 y mejoras acústicas, para ofrecer una experiencia de mayor calidad tanto en estudio como en exteriores.

Además, su fachada fue totalmente renovada: el frente luce ploteado y más visible, y una pantalla de 65” transmite en vivo lo que ocurre en los estudios. “Todos los días pasan entre 5.000 y 6.000 personas por esta cuadra. Queremos que nos vean, que nos escuchen, que se animen a ser parte”, señalaron desde el equipo.

Con la mirada puesta en el futuro, una segunda etapa de mejoras ya está en marcha. Impulsada por el socio Guillermo Ancheta y en alianza con Fernando Cano, permitirá elevar aún más la calidad de imagen con nuevas cámaras.

AutónomaTV transmite las 24 horas por Telecable, Antel TV y YouTube Live, y abre sus puertas a quienes deseen iniciar su propio programa, ya sea educativo, cultural, informativo o de entretenimiento. “El formato está al alcance de todos”, aseguraron. Próximamente podrían sumarse nuevas propuestas, como un programa de ciclismo, otro sobre el mercado inmobiliario y un proyecto comunitario liderado por un emprendedor local.

Nuevos auspiciantes también se suman a este impulso. Y hasta una importante compañía internacional eligió a Autónoma para producir contenido interno para su personal.

Quienes quieran sumarse como productores o auspiciantes pueden contactarse al 098 735 785.
AutónomaTV es de todos. Y bien sanducera.

→ Leer más

Policiales

Motociclista sufrió traumatismos

Un hombre sufrió lesiones al verse involucrado en un siniestro de tránsito ocurrido poco antes de las 19 de la víspera. Información recogida por EL TELEGRAFO permitió saber que circulaba en la motocicleta Yumbo GSF, matrícula ICV 6721, por 25 de Mayo –calle que tiene preferencia de paso– al oeste. Al llegar a la intersección con Guayabos se produjo la colisión con el taxi Nissan Versa, empadronado como ITX 1284, que era conducido por un hombre de 46 años en dirección al sur y en el cual llevaba una pasajera.

El impacto, en tanto, evidenciado en la parte frontal izquierda del automóvil, causó que el motociclista cayera sobre el pavimento.

El hombre fue prontamente asistido por particulares y al arribar efectivos de la Brigada Departamental de Tránsito se tramitó la colaboración de una ambulancia de SIET. En tanto, mientras los policías recababan la información, el motociclista fue diagnosticado con traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento, por lo que se dispuso su traslado hacia el servicio de urgencias del Hospital Galán y Rocha para brindarle una mejor atención. Asimismo, se hizo presente personal de la Policía Científica a fin de recabar las pruebas fotográficas correspondientes.

→ Leer más

Deportes

El Torneo de Invierno define sus campeones

Esta tarde, en el circuito de Avenida Doctor Roldán, se correrá la sexta y última fecha del Torneo de Invierno 2025 del ciclismo sanducero, con la expectativa centrada en la definición de los campeones en las distintas categorías. La actividad, organizada por Héctor Scayola y su equipo, contará con la participación de pedalistas locales, regionales y del litoral argentino. El único título ya confirmado es el de José Sánchez en Máster E, quien se coronó de forma anticipada en la fecha anterior. El resto de las divisionales llega con puntajes ajustados, lo que promete una jornada vibrante para conocer a los nuevos campeones del certamen invernal. La programación para hoy comenzará a las 13.30 con las categorías Máster D y E; continuará a las 14.30 con Máster 45 y Damas; y cerrará a las 15.30 con la competencia de Vale Todo. En la categoría Damas, Paola Silva lidera con 46 puntos, seguida muy de cerca por Luciana Wynants (44), por lo que el duelo entre ambas será clave. En Máster D, Robert Campopiano comanda con 36 unidades, pero Eduardo Morales está al acecho con 30. Martín Peirán llega como puntero en Máster 45, aunque varios ciclistas mantienen chances matemáticas. La categoría Vale Todo, por su parte, tiene como líder a Juan Echeverría con 28 puntos, aunque Agustín Navarro, Matías Gómez, Enrique Peculio y Federico Idiarte aún pueden dar la sorpresa.

→ Leer más

Deportes

Comienza el 2º Torneo Binacional de Newcom

Hoy dará inicio la segunda edición del Torneo Binacional de Newcom, organizado por el equipo Halcones del Club Social Sanducero en conjunto con la Dirección de Deportes, y con la colaboración especial del entrenador Mario González. El certamen contará con la participación de 14 equipos provenientes de distintos puntos de Uruguay y Argentina, y se disputará durante dos jornadas en el Estadio Cerrado 8 de Junio.

La actividad comenzará esta mañana a las 8.30, con el desarrollo de 22 partidos correspondientes a las categorías Mixto +40 y Femenino. Los encuentros se jugarán a 18 tantos, y en caso de igualdad en 17, se definirá al mejor de 20. En esta etapa clasificatoria, avanzarán a las instancias finales los dos mejores equipos de cada serie.
Mañana, también desde las 8.30, será el turno de las categorías Mixto +50 y Mixto +60, que disputarán 16 encuentros a lo largo del día. La programación incluye semifinales y finales por la tarde, marcando el cierre de un torneo que promete emoción, integración y un alto nivel de juego. Los equipos que participarán de esta segunda edición del certamen binacional son: Paso de los Toros, Entreamigos, Olbap, Tiburones, Titanes, Halcones, Pioneros del Este, Sinergia, EIRU de Belgrano, Rebeldes, Élite, Fantasmas, Roncadores y Plaza Paysandú.

EL TELEGRAFO dialogó con la principal organizadora del evento, Karina Machuca, quien expresó: “La expectativa que tenemos es muy grande, y esperamos que este torneo, que se realiza en el Estadio Cerrado 8 de Junio —un lugar muy importante para todos los sanduceros—, sirva para dar a conocer aún más esta disciplina. El newcom está pensado para el adulto mayor, y queremos que quienes no lo conocen sepan que, aunque tengan 50, 60 o 70 años, pueden volver a una cancha, tomar un balón y jugar, sintiendo esa adrenalina que alguna vez vivieron en su juventud. Es una disciplina muy linda, un deporte de bajo impacto físico que se puede disfrutar en todo momento”. Además, destacó que “desde Halcones queremos agradecer especialmente a Guillermo Arias y al profesor Mario González, entrenador de vóley de Algorta, por su colaboración fundamental para que este torneo se pueda llevar adelante”, cerró. → Leer más

Opinión

Una decisión “inconveniente”

La filtración de un mail a mediados de la semana desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), en donde se decide suspender de forma temporaria las exportaciones de ganado en pie para faena inmediata, generó una fuerte polémica en distintos sectores del agro en nuestro país, pero también sorpresa dentro del mismo Poder Ejecutivo, tras las declaraciones al respecto del ministro de Economía, Gabriel Oddone.

El correo electrónico que llegó a los productores señalaba que las exportaciones de ganado en pie para faena “se encuentran momentáneamente suspendidas. Daremos aviso cuando se retomen los permisos. Agradecemos dar conocimiento a los exportadores de animales en pie”, indicaba el mensaje.

Inmediatamente dirigentes agropecuarios, y también de la oposición se refirieron al tema, aduciendo su malestar por la medida, que no fue consultada previamente, y que puede generar otros inconvenientes.
Quien toma la decisión fue el propio ministro del agro, el doctor Luis Alfredo Fratti, quien explicó que se busca que los operadores del sector presenten sus solicitudes con tiempo, ante el crecimiento del volumen exportado en esa categoría, y argumentando que la medida se enmarca en una situación delicada del sector industrial.

Una de las expresiones que generó controversias, es la frase del ministro: “tenemos 1.030 obreros en seguro de paro, 590 de ellos con vencimiento en junio, y seis frigoríficos cerrados”. Lo que no aclaró el secretario de Estado, es que más de la mitad de ese número de obreros en el seguro, corresponden a plantas frigoríficas como Casa Blanca, Rondatel y Lorsinal, los cuales tienen problemas que nada tiene que ver a la menor cantidad de ganado a faena a causa de la exportación de ganado en pie.
Sin embargo, Fratti argumentó que “si seguimos este ritmo, vamos camino a duplicar la cantidad exportada en 2024. Y si la industria para una semana, hay que pensar en lo que pierde el país”.

En realidad, los 347.000 vacunos exportados en pie durante 2024 corresponden al 15,4% del total de los vacunos faenados en Uruguay ese año. En lo que va de 2025, el número de animales embarcados asciende a 22.000 cabezas de ganado, que representan entre 3 o 4 días de faena, o una semana de faena de la categoría de novillos.
Estos datos hablan por sí solos, y dejan al descubierto que “no mueven la aguja” para llegar a tomar una medida considerada “arbitraria” por las gremiales del agro.

Fratti, durante una conferencia de prensa, aclaró también que el gobierno busca fomentar el aumento de terneros nacidos, y que eso requiere el compromiso de toda la cadena. “Es difícil pedirle a la industria que invierta para más terneros si después se los vendo a otro país”. Expresiones que surgen días después de presentar el Programa “Procría”, en donde se procura aumentar la cantidad de terneros en el país, lo que es un claro mensaje “contradictorio” para los productores, quienes a través de la exportación de ganado en pie han visto fortalecido el valor de la categoría.

Sobre las críticas de algunas gremiales, que señalaron un posible intento de controlar los precios, Fratti fue tajante: “No equivale a nada. Es lo que es. Y los que dicen que es una prohibición, están equivocados. Lo demás es carnaval”. Aseguró además que no se trata de una medida discriminatoria ni fija, y que cumple con las normas de la Organización Mundial del Comercio.

El delegado de la Federación Rural en la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC), licenciado Joaquín Martinicorena, precisó a EL TELEGRAFO que “tienen otro pensamiento de ver la economía”. Y recordó que “vimos en el país vecino (Argentina), lo que fueron los 15–20 años del gobierno, en donde trataron de bajar (el precio de) la carne para la población, ‘logrando’ (con esas medidas) producir 11 millones menos de cabezas de ganado, reduciendo el stock ganadero y que subiera el precio de la carne en el mercado interno”.

Significó que además “son medidas de control, que generan pérdida de credibilidad del sistema y la confianza de tener los mercados abiertos. La señal es lo más complicado, más que la medida, y cambia las reglas de juego”, enfatizó.
Desde que se conoció la noticia el lunes “causó bastante descontento por cómo se dio toda la situación”, precisó Martinicorena, reconociendo los problemas de competitividad que tiene la economía uruguaya.

Pero lo que demostró claramente que el ministro Fratti estaba prácticamente solo en la medida, fueron las declaraciones vertidas por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, quien manifestó: “yo entiendo que es una decisión que como fue anunciada y la manera que fue anunciada, es inconveniente”, aclarando que es del MGAP “la facultad de otorgar las habilitaciones de exportación”, pero aclaró que el Ministerio de Economía “tiene una opinión de peso” y que la decisión final es del presidente.

Mostrando su conocimiento del tema, Oddone dijo que “la exportación de ganado en pie es una herramienta muy útil, muy importante, a preservar y a cuidar, porque es una herramienta que permite evitar la formación de comportamientos de posiciones dominantes en la cadena y permite regular el sistema de precios”, aspectos en los cuales los diferentes sectores del agro vienen insistiendo desde hace muchos años.

Para el ministro de Economía “fue una decisión que me sorprendió y estamos en proceso de ordenamiento de esto”. Precisamente esa “decisión” fue lo que llevó a representantes de las gremiales que integran Campo Unido, a reunirse por primera vez con el ministro Gabriel Oddone, para abordar temas vinculados a la competitividad, el tipo de cambio, la inserción internacional y el impacto de las recientes decisiones del gobierno sobre la exportación de ganado en pie.
Se destacó la necesidad de que el gobierno emita señales firmes a los actores del sector. Que la herramienta de exportación en pie se mantenga vigente y que más allá que si bien en otros contextos, como en 2016 o 2017, fue válido revisar su impacto, hoy no se justifica intervenir.

Oddone también dejó en claro que la decisión de Fratti fue “inconveniente”, al indicar que no están dadas las condiciones para suspender permisos de exportación en pie, y que solo se consideraría una medida si existiera competencia desleal en el mercado internacional, lo cual no ocurre actualmente. Por eso, afirmó que no prevé que se niegue ninguna solicitud.

También en estos días se escucharon expresiones de quienes no estando pormenorizados del sector agropecuario, se refirieron a la situación. Como las del ministro de Trabajo Juan Castillo, quien opinó sobre la polémica que se generó con la decisión de su par de Ganadería Alfredo Fratti de suspender las exportaciones de ganado en pie. “Si la vaca se va vestida no me genera puestos de trabajo”, dijo Castillo este jueves en rueda de prensa al ser consultado sobre el tema, y la situación que atraviesa la industria frigorífica en general, con “más de 1.400 trabajadores en el seguro de paro”. “Si se trata de defender la industria, obviamente es mejor faenar en el país”, dijo el ministro de Trabajo. Y agregó: “Si tenemos la posibilidad de faenar acá, anda y funciona la industria frigorífica, genera puestos de trabajo que se reproducen”.

Castillo con estas expresiones, olvida que el responsable de que las industrias prosperen y brinden mano de obra son los productores: el primer eslabón de la cadena. Por otra parte, la industria frigórífica que pretende defender está en manos de multinacionales que antes de que existiese la posibilidad de exportar ganado en pie se valían de su posición en el mercado para “matar” a los productores con valores excesivamente bajos para la hacienda. Hoy la exportación en pié es la única herramienta que tiene el productor nacional para evitar ser esquilmado por la todopoderosa industria extranjera. Si el mensaje es primero la industria, y después los productores, estos verán con desconfianza la situación, y puede llevar a cambios en el sistema productivo.

Y la medida de Fratti, lejos de defender la producción nacional puede llevar a que algunos productores o empresas exportadoras rediseñen sus modelos de negocios. Incluso la falta de certezas en el negocio podría lleva a perderlos. La Argentina kirchnerista ya probó ir por esos caminos, y terminó exportando menos que Uruguay en momentos extremos, generando menos riqueza para el país y prácticamente ningún beneficio.

Lo que se debe hacer es reconstruir la confianza del productor agropecuario y ganadero, que tenga la certeza de que va a poder vender en todos los mercados y al mejor precio posible. Reconstruir la certeza de que van a estar abiertas todas las posibilidades, pero fundamentalmente, no buscar cambios que sean “inconvenientes” para el agro. → Leer más

Deportes

Presentaron el amistoso entre Paysandú FC y Nacional

Con la presencia de autoridades de la Intendencia de Paysandú, del Paysandú FC y del Club Nacional de Football, fue presentado en el hall de acceso al Estadio Artigas el partido amistoso que disputarán el próximo miércoles los mencionados clubes, amistoso que además sirve como excusa ideal para que la institución de la capital presente a dos de sus refuerzos: los sanduceros Maximiliano Gómez y Nicolás Lodeiro.
El director de deportes de la intendencia, Guillermo Arias, dijo que es “un día especial por lo que significa el evento que vamos a tener el próximo miércoles”, y agradeció de parte de la Intendencia y de la Dirección de Deportes “primero que nada a la gente de Paysandú FC, en la persona de Nicolás López, su presidente, y también a la gente de Nacional, con sus cónsules que están presentes acá, por poder darnos la oportunidad de traer el evento a este estadio que hace poco reinauguramos”.
“Para nosotros es importante en primer lugar que Paysandú FC haya invertido lo que invirtió en nuestra ciudad, porque eso habla de que es un proyecto serio, a largo plazo, que se instaló en nuestra ciudad y por ende va a funcionar acá y no se va a ir”, remarcó Arias. Y cerró saludando a Nacional “por elegirnos, por venir con dos sanduceros como son Nicolás Lodeiro y Maximiliano Gómez; esto habla bien del club, porque este evento genera mucho y mucha gente que no tiene la posibilidad de poder ir a la capital a verlo, va a poder verlo en nuestro departamento”.
Por su parte Nicolás López, presidente del Paysandú FC, hizo recíproco el reconocimiento a la Intendencia. “Hace tres años que estamos instalados en Paysandú y apostamos muy fuerte a la ciudad, al deporte, así que agradecemos el apoyo y a Nacional por haber venido, por darle la oportunidad a los sanduceros de que puedan disfrutar de un partido como este, y más con la presencia de dos sanduceros”.

“ESTAR PRESENTES EN EL INTERIOR”

José Lavista, vicepresidente de la Comisión del Interior de Nacional, aseguró que “es un placer estar acá, como residente de la ciudad e integrante de la comisión del interior del club. Felicitamos a Paysandú FC, que lleva adelante esta iniciativa y a su proyecto, que nos hace sentir contentos y representa un orgullo para la ciudad por todo lo que han hecho en cuanto a infraestructura. Nacional va a estar presente en Paysandú cumpliendo con el objetivo que se trazó esta directiva, de estar más presentes en el interior del país, algo que se viene cumpliendo. El equipo vendrá con todas las figuras del primer equipo, para presentar a dos de las grandes incorporaciones, oriundas de esta ciudad, y con la presencia de Ignacio Suárez, que también es sanducero. Invitamos a todos a venir, porque esto va a ser una fiesta”, cerró. En tanto Rodrigo Portillo, cónsul de Nacional en Paysandú, aseguró que “en un principio se pensó hacer este partido antes, pero no se pudo, y la verdad que hoy, nos ponemos a pensar y el momento calza justo por la llegada de dos refuerzos de esta ciudad. No será el único partido en el interior, porque luego el plantel se dirigirá a Fray Bentos para jugar otro amistoso el sábado. Invitamos también a los socios del club para el martes 22 a la hora 19, para una reunión con la directiva y conversar un poco sobre temas generales del club. La delegación de dirigentes va a ser bien importante, así que es una buena oportunidad para que el socio se acerque”.
Finalmente, Gabriela Gómez, nueva secretaria general de la intendencia, agradeció “a la gente de Nacional y a la de Paysandú FC por estar acá y al director de deportes por llevar adelante una política deportiva para el departamento que es eje fundamental en el plan de acción del gobierno departamental. Invitamos a todos a esta fiesta de la familia”.
El partido dará inicio a las 19 del miércoles, pero a las 17 habrá un partido amistoso entre la selección Sub 15 de Paysandú, que entrena para el Campeonato Nacional de Selecciones, ante la Sub 14 de Paysandú FC, que compite en la primera división de formativas de AUF. Las entradas pueden adquirirse en paysanduticket.uy. → Leer más

Deportes

Paysandú FC busca adueñarse de la Serie B y avanzar a semifinales

A partir de las 11 de la mañana de hoy, Paysandú FC recibirá en el Estadio Artigas a Mar de Fondo de Montevideo, por la 8ª fecha del Torneo Apertura de la Serie B de la Primera Divisional C. El conjunto sanducero buscará una victoria que le asegure el liderazgo definitivo del grupo con una fecha de anticipación y la clasificación a las semifinales del certamen.
Si bien aún queda mucho camino por recorrer en busca del tan ansiado ascenso e instancias importantes por disputar, Paysandú FC continúa alimentando sus ilusiones a base de rendimientos destacados y resultados positivos. El equipo blanco atraviesa un gran momento: continúa invicto y ya aseguró su presencia en el Torneo Clausura —el segundo torneo anual— al que clasifican los cuatro primeros de cada serie (A, B y C) y los dos mejores quintos, un objetivo que se le venía haciendo esquivo hasta esta temporada. Apuntando a ser protagonistas del Apertura, los dirigidos por Ramón Silvera saldrán hoy en busca de una victoria que les asegure un lugar en la definición del torneo.
Del otro lado estará Mar de Fondo, que suma 9 puntos y comparte la línea de Platense, aunque con mejor saldo de goles, y necesita ganar para seguir entre los cuatro primeros de la serie, que acceden de forma directa al Clausura. El conjunto negriblanco de Montevideo ha tenido una campaña irregular, con tres triunfos y tres derrotas, y buscará en el Estadio Artigas arrebatar el invicto sanducero para dar un paso importante rumbo a su clasificación.
Paysandú FC formará con: Nazareno Ferreyra, Brandon Loguiratto, Leonardo Gómez, Michel Acosta, Agustín Vique, Juan Silvera, Ezequiel Amaro, Emiliano Arrieta, Maximiliano Cantera, Gabriel López y Gabriel Leyes.
Así juegan
Estadio Artigas, hora 11: Paysandú FC – Mar de Fondo. Árbitros: Nicolás Salinas, Fernando Machado y Felipe Martínez. → Leer más

Rurales

Nuevos mercados para tres productos del agro

Tras negociaciones del gobierno, tres nuevos productos agropecuarios cuentan con autorización oficial para ingresar a mercados europeos y asiáticos. De acuerdo a lo informado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, doctor Luis Alfredo Fratti, se trata de carne bovina y ovina con y sin hueso a Ucrania, miel a Qatar y cítricos a Filipinas.

El secretario de Estado sostuvo que la apertura más relevante es la correspondiente a carne bovina y ovina con y sin hueso en el mercado ucraniano. Indicó además, que la autorización se extiende a los establecimientos habilitados por la Unión Europea, tras la aceptación de los formularios sanitarios enviados por Uruguay. Añadió que es un logro que se habilite la exportación de carne con hueso y valoró la cercanía del país destinatario con la Unión Europea, lo que puede facilitar la apertura de más mercados en esa zona.

Respecto a los cítricos, explicó que desde el 5 de junio está vigente la autorización para su ingreso al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un plan de trabajo bilateral y es producto del esfuerzo conjunto del MGAP, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas.

Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente habilitación de 22 establecimientos de faena.
Asimismo, destacó que el Estado de Qatar autorizó a establecimientos uruguayos habilitados a exportar miel y sus productos, a partir del 30 de junio de este año. Según el ministro, estas autorizaciones demuestran el interés y la confianza de los Estados europeos y asiáticos con relación a nuestros productos agropecuarios.

Por último, destacó que el gobierno continuará trabajando en la diversificación de mercados en el sudeste asiático, una región con gran demanda y baja carga arancelaria. En ese sentido, precisó que se retomaron las tratativas con Vietnam para la exportación de productos cárnicos.

→ Leer más

Policiales

Fracturado en choque por alcance

Un joven de 18 años resultó lesionado y debió ser derivado a un centro asistencial tras protagonizar un accidente de tránsito ocurrido en la tarde del jueves, en la zona céntrica de nuestra ciudad.
Según información recabada por EL TELEGRAFO, el siniestro se produjo próximo a las 16.30 cuando el motociclista circulaba por calle Florida al oeste, a bordo de una motocicleta Yumbo Max 110 F, matrícula ICU 6332. Al llegar a pocos metros del cruce con Dr. Felippone, fue sorprendido por un automóvil Fiat Siena, empadronado como IAD 9977, que se desplazaba delante y detuvo su marcha de forma repentina.
El joven no logró frenar a tiempo e impactó con la parte trasera del automóvil. La conductora del vehículo declaró a la Policía que había prendido las balizas al ver que un rodado salía de un garaje cuando fue chocada por la moto.
A raíz del impacto, el motociclista sufrió politraumatismos y una fractura en el brazo izquierdo, según el diagnóstico primario brindado por personal médico de UCEM que acudió al lugar.

Posteriormente fue trasladado al servicio de urgencias del Hospital Galán y Rocha para una atención más especializada.
En el lugar trabajaron efectivos de la Brigada Departamental de Tránsito e inspectores de Movilidad Urbana, quienes ordenaron la circulación y colaboraron con el despeje de la zona, que se vio momentáneamente interrumpida por el operativo.

→ Leer más

Policiales

Incendio afectó vivienda anexa a panadería en Termas de Guaviyú

Un incendio de importantes dimensiones registrado en la noche del jueves generó momentos de gran preocupación en el centro comercial de Termas de Guaviyú, al desatarse en la parte trasera de la panadería del predio, específicamente en el sector utilizado como vivienda por los responsables del comercio.
Según información recabada por EL TELEGRAFO, el fuego se habría originado a raíz de una estufa encendida junto a ropa que había sido dejada a secar en cercanías de la misma, aunque las causas aún están siendo investigadas por las autoridades competentes.
La intervención de Bomberos del Cuartelillo de Quebracho, junto a personal policial de la zona y funcionarios del propio complejo termal, permitió controlar las llamas antes de que se propagaran hacia el resto del centro comercial. También se contó con el apoyo de un camión cisterna enviado por el Municipio de Quebracho y una dotación de Bomberos de Paysandú que arribó posteriormente para colaborar en las tareas. Una fuente consultada explicó que “se ve que no había nadie cuidando la ropa y en ese descuido se originó todo”.

Agregó que “por suerte, la respuesta fue inmediata, y se logró evitar que el fuego alcanzara otras edificaciones cercanas, algunas de las cuales tienen techos de paja, lo que podría haber agravado considerablemente la situación”.
Afortunadamente, ni la panadería en sí ni los comercios aledaños resultaron afectados, por lo que el local pudo seguir funcionando con normalidad en la víspera. Tampoco se registraron personas lesionadas.
Sin embargo, las pérdidas materiales en la vivienda anexa fueron totales. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro, que tuvo lugar en una zona con alta afluencia de turistas, especialmente en esta época del año.

→ Leer más

Policiales

Hombre de 79 años lesionado en choque

Un hombre de 79 años debió ser trasladado a un centro médico luego de protagonizar un accidente de tránsito registrado próximo a las 17 del jueves en el cruce de Dr. Verocay e Ituzaingó.
De acuerdo a los datos recabados por EL TELEGRAFO, el señor circulaba en dirección norte a bordo de la motocicleta Zanella ZB, matrícula ICT 9404. Al llegar a la mencionada intersección continuó la marcha, ocasión en que chocó con el taxi Nissan V-Drive, con matrícula ITX 1286, que era conducido por un hombre de 61 años y se dirigía hacia el Este. Al lugar acudieron efectivos de la Comisaría Primera que constataron la situación y solicitaron el apoyo de una ambulancia. En tanto, el señor fue asistido por vecinos que incluso lo taparon con frazadas para evitar que pasara mayor frío y al llegar personal médico de SIET le diagnosticó politraumatismos, por lo que fue derivado al servicio de urgencias del Hospital Galán y Rocha para una mejor evaluación. → Leer más