Deportes

Falta de goles: “El problema está detectado”

El entrenador de la selección uruguaya de fútbol, Óscar Washington Tabárez, lamentó la eliminación ante Colombia en cuartos de final de la Copa América. “Estamos muy tocados”, dijo al término de la que fue su última participación en un torneo continental.

“Estábamos muy ilusionados con seguir más tiempo en la Copa. No pudo ser, se quebró esa ilusión y ahora, en esos partidos de eliminatorias venideros formaremos una nueva para tratar de conseguir los puntos necesarios para clasificar al Mundial”, dijo quien se ha referido a esta Copa América como su último baile, que terminó siendo más corto de lo esperado.

“En estos momentos no estamos bien. El partido se explica por el empate que hubo, con alternancia de predominio. Las definiciones por penales se hacen para que uno clasifique y otro se tenga que ir y bueno hay que aceptarlo”, sumó.

El DT hizo referencia a la falta de gol de la Celeste a lo largo de la competencia: “En un torneo como la Copa América o las eliminatorias, los puntos son necesarios y eso pasa por no recibir goles y hacerlos, esto último un factor que habrá que mejorar A veces se dan ciertas rachas negativas y es cuando más hay que insistir en trabajar para conseguir soluciones. El problema está detectado y trataremos de corregirlo para los duelos de eliminatorias”.

Consultado dónde se quebró el juego en favor de los cafeteros, fue claro al decir: “en los penales, porque en lo demás hubo alternancia, no lo vi que Colombia jugará mucho mejor que nosotros. En el inicio de los dos tiempos fuimos dominadores, después ellos impusieron cosas. Su idea era clara, jugar pelotas largas para los hombres de punta, algunos veloces, otros buenos en el juego aéreo y eso produjo acercamientos que hizo intervenir a nuestra defensa y arquero. Pero eso se dio también en el arco de ellos. En los penales es evidente que estuvieron mejor”.

Y habló del motivo de las variantes, aunque solo fueron dos: “Fueron dados más que nada por una cuestión de cansancio. Como hay jugadores importantes, más allá de este factor, decidimos mantener algunos en cancha, tratando de hacer valer a esos futbolistas”. → Leer más

Deportes

Tras la eliminación Celeste empezó el clásico

Apenas concretada la eliminación de Uruguay en la Copa América, Nacional pidió liberar a sus futbolistas Bryan Ocampo, Sergio Cochet y Camilo Cándido, quienes viajaron junto al dirigente Enrique Campos desde Brasilia a Montevideo, a los efectos de estar a la orden para el clásico de esta tarde en el Parque Central ante Peñarol, por la novena fecha del Apertura.
La molestia en la delegación de la AUF fue creciendo, y se confirmó que la propia AUF contrató un vuelo que pagará Peñarol para que los jugadores carboneros Facundo Torres y Giovanni González también viajen a Montevideo y arriben sobre las 5 de la mañana. El resto de la delegación retornará sobre las 10.45 horas.

→ Leer más

Deportes

Los penales despidieron a Uruguay de la Copa América


La locura fue generalizada. El envión del Mundial permitió que la gente soñara, y el equipo respondió. Fue en los penales donde se definió casi todo, ante Argentina, en cuartos de final. Después, el triunfo ante Perú y la final ante Paraguay.
Aquel 2011 está lejos. Van cuatro ediciones de la Copa América en la que Uruguay no puede alcanzar las semifinales. Y desde aquella consagración en Argentina, cuando se eliminó al dueño de casa, los penales han sido un dolor de cabeza para la Celeste.

Y anoche no fue la excepción. Fue un empate sin goles ante Colombia, que terminó por sellar su clasificación a las semifinales en los penales, en los que se impuso por 4 a 2 luego de que primero Giménez y luego Viña vieran como el golero Ospina se transformaba en figura de la definición.
La selección de Oscar Tabárez estuvo lejos de ser la que mostró su buena cara ante Paraguay en el último partido del Grupo A. El equipo sufrió demasiado, incluso pareció quedarse sin piernas promediando el complemento.
El DT tampoco atinó a darle aire, más allá de que el ingreso de Torres intentó aportarle un poco de vértigo a un Uruguay que se mostró insípido, sin la incidencia de De Arrascaeta en el juego ofensivo, y con errores defensivos que pudieron pagarse caros.
No hubo caso en el primer tiempo. Nández fue el que, del lado de los celestes, intentó apretar el acelerador con sus subidas, pero la realidad es que faltaron las jugadas de gol.
Eso sí: iban 16 minutos cuando Godín la perdió al querer salir jugando y Colombia no lo aprovechó. Y ya sobre el final los cafeteros tuvieron una ocasión enorme, que salvó primero Muslera y que luego terminó por desperdiciarla Murillo mandando la pelota afuera.

Para el complemento los celestes parecieron despertar. Y para ello tuvo mucho que ver Valverde, que creció sensiblemente en la cancha.
Fueron los mejores 15 minutos de Uruguay, que parecía podía llegar a la apertura. Pero la superioridad no pudo traducirse en el arco contrario.
Tabárez movió el banco. Era cantado el ingreso de Torres por un De Arrascaeta que no tuvo la misma presencia que en el partido anterior, y además sacó a Valverde para reacomodar el equipo, aunque no se entendió la variante.
Uruguay ya no atinó a presionar arriba, se fue diluyendo y para colmo las piernas no pudieron responder. ¿Los de arriba? Sin juego para ellos, poco pudieron pesar, aunque del otro lado Colombia tuvo un par de ocasiones como para torcer las cosas a su favor.

Pero todo se resumió en los penales. Colombia fue eficiente, y los dos defensores celestes vieron cómo se consumía la expectativa en las manos de Ospina.
Así, una nueva Copa América quedó por el camino. Aquel 2011 parece muy lejano en el tiempo. Tras la obtención de aquella 15ª Copa América para Uruguay, las cosas se tornaron difíciles. Pese a contar con una generación de jugadores importante, que marcaron historia para el fútbol celeste.
Ayer, muchos jugaron su último torneo continental. Y pese a la expectativa, se quedaron con las manos vacías.
Ahora habrá que pasar raya y tomarse revancha: clasificar al Mundial 2022. → Leer más

Deportes

Tarde clásica: Nacional y Peñarol en el Parque Central

Nacional y Peñarol se enfrentan esta tarde, desde la hora 16, para disputar el clásico del Torneo Apertura enmarcado en la novena fecha, teniendo como novedad que el partido se disputará en el Parque Central.

Tres puntos separan a Nacional (17) de Peñarol (14) en la tabla, lo que habla de la necesidad de ambos de quedarse con las unidades en juego, luego de que los dos empataran en sus últimas presentaciones.

Los equipos no están definidos. En Nacional, estará disponible el argentino Leandro Fernández, que se recuperó de una dolencia muscular, pero seguramente no estará desde el vamos. Los posibles once de Nacional son Martín Rodríguez, Mathías Laborda, Guzmán Corujo, Nicolás Marichal, Christian Almeida, Gabriel Neves, Facundo Píriz, Alfonso Trezza, Maximiliano Cantera, Gonzalo Vega y Gonzalo Bergessio.

En Peñarol, en tanto, el posible equipo de Mauricio Larriera formaría con Kevin Dawson, Maximiliano Pereira, Gary Kagelmacher, Fabricio Formiliano, Joaquín Piquerez, Jesús Trindade, Walter Gargano, Pablo Ceppelini, Agustín Canobbio, Cristian Olivera, Agustín Álvarez Martínez.

Ambos han extrañado a los jugadores que integran la selección uruguaya, pero la sensación es que es el carbonero el que más inconvenientes ha tenido para disimular la ausencia sobre todo de Torres, que venía siendo clave en el funcionamiento del equipo.

El partido será arbitrado por Gustavo Tejera, Santiago Fernández y Mathías Muniz.

En Maldonado

Deportivo Maldonado recibirá también hoy, en el Domingo Burgueño Miguel, a un Sud América obligado a la recuperación, desde la hora 12.
Ayer, en tanto, se jugaron los tres primeros partidos de una etapa que continuará mañana y se cerrará el martes.

En el primer choque de la jornada Montevideo City Torque le ganó 3 a 2 a Villa Española, en lo que significó el debut de Román Cuello como entrenador de los citadinos. En el Saroldi, en tanto, River Plate le pudo empatar 1 a 1 a Boston River, que se había puesto arriba.

En el otro partido de la jornada también hubo debut de entrenador. En este caso fue el de Ignacio Pallas, que se calzó el buzo de DT de Fénix, que le ganó de visitante por 2 a 1 a Cerro Largo, logrando un triunfo más que importante para el albivioleta. Maureen Franco y Agustín Alfaro. marcaron los goles de la visita, en tanto Leandro Onetto puso a tiro los arachanes, que se encontraron con una gran actuación del golero visitante. → Leer más

Deportes

La Cubap será intervenida por el Ministerio

El Ministerio de Educación y Cultura intervendrá a la Comisión Uruguaya de Boxeo Amateur y Profesional (Cubap), según adelantó Marco Godoy, el primer presidente de la institución, que denunció la situación que se viene planteando con la comisión.
En 2020 se vivió una insólita situación: el mismo día y a la misma hora llevaron a cabo dos actos eleccionarios en diferentes lugares, con el resultado de tener por lo tanto dos presidentes.

Tras aquella situación Godoy, uno de los dos candidatos (el otro fue Sergio Márquez), denunció la situación ante el Ministerio de Educación y Cultura. “Ahora tenemos la confirmación del Ministerio, que dice que va a intervenir a la Cubap, que va a depurar el padrón social y se regirá por estatutos. Y una vez termine todo lo que hay que investigar, el Ministerio llamará a elecciones”, dijo a EL TELEGRAFO.

Según explicó Godoy, el Ministerio elevó su actuación a la Fiscalía, que avaló la recomendación de intervención.

“Se sugiere disponer la intervención de la Asociación Civil Comisión Uruguaya de Boxeo Amateur y Profesional, con sede en el departamento de Paysandú, con desplazamiento de autoridades, con el cometido de determinar el padrón social y organizar un acto eleccionario de conformidad al Estatuto vigente, del cual surjan las autoridades legítimas”, estableció la Dirección de Asuntos Constitucionales, Legales y Registrales del Ministerio de Educación y Cultura.

En tanto, el documento firmado por la Fiscal Adjunta de Gobierno de Primer Turno, manifiesta que “entiende ajustada la sugerencia de intervenir” a la Cubap.
Godoy, quien denunció la situación, explicó que nunca esperó esta situación porque “creamos a la Cubap para que el boxeo del Interior pudiera prosperar. Pero hace cuatro año que estoy con esto, la gente me ha dicho que estaba loco, pero lo que quiero es que las cosas estén claras, y que la Cubap estuviera en Paysandú pensando en el boxeo del Interior”.

Además, explicó que no se ha respetado el estatuto, donde se establece que “el derechos de los socios es ser electores y elegibles, por lo que no cualquiera puede ser presidente”.

Consultado sobre cuál fue el detonante de toda esta situación, Godoy explicó que fue “cuando la Cubap no funcionó más en Paysandú, Márque se llevó los libros y ante el reclamo de la Justicia no se presentan”. Y agregó que “en 2019 se denunció al Ministerio, se planteó que debían hacerse nuevas elecciones, pero Sergio Márquez no podía ser presidente porque no era socio. La Corte Electoral fiscalizó nuestra elección, porque teníamos la potestad de hacer las elecciones”.
Y cerró: “Hay mucha gente que está apostando y no sabe lo que está pasando a la Cubap. Ahora habrá que acatar lo que diga el Ministerio”, que deberá designar interventor. → Leer más

Deportes

Perú ganó el pasaje por penales

Se preveía parejo y se confirmó. Perú terminó sellando por penales la clasificación a las semifinales de la Copa América al imponerse en cuartos de final ante Paraguay, por 4 a 3 en la tanda de definición, luego de igualar 3 a 3 en el tiempo reglamentario.

Los guaraníes abrieron la cuenta, pero los incaicos no solo lo igualaron sino que lo dieron vuelta para irse arriba al descanso. E incluso con un hombre de más por expulsión de Gómez.
Pero el equipo respondió y logró empatar un partido que a esa altura ya era más que interesante y emocionante. Yotún parecía darle, a 10 minutos del final, la clasificación a Perú, pero nadie esperaba que sobre el final mismo del partido Ávalos le diera otra vida a Paraguay.

Y si fue emocionante en el tiempo reglamentario, la definición por penales fue tan pareja e infartante como lo anterior.
Entre remates desperdiciados, y los atajados por el golero guaraní, la expectativa fue creciendo. Hasta que finalmente los incaicos pudieron sellar la serie a su favor, terminaron quedándose con el partido, y accedieron por segunda vez consecutiva a las semifinales de la Copa América. Ahora, se las verán ante Perú. → Leer más

Deportes

Sin brillar, Brasil se metió en las semifinales

Brasil y Perú se enfrentarán el próximo lunes en las semifinales de la Copa América, tras haber superado anoche a Chile y Paraguay, respectivamente. Los incaicos se impusieron ante Paraguay por penales, luego de igualar 3 a 3, mientras que los dueños de casa vencieron por 1 a 0 a Chile. Hoy se disputan los otros dos partidos de cuartos de final: Uruguay se las verá ante Colombia desde la hora 19, y a partir de las 22 Argentina irá frente a Ecuador. → Leer más

Deportes

Planifican crear una Liga Nacional de Fútbol Amateur

Un grupo de clubes del Interior comenzó a impulsar la idea de conformar una Liga Nacional de Fútbol Amateur, para lo que se llevó adelante la primera reunión virtual, que contó con la participación de representantes de equipos de varios puntos del país.
La idea es clara: crear esta Liga, una Primera División Amateur del Interior, que permita dar el salto al profesionalismo.
El próximo jueves volverá a haber una cita virtual, y se espera contar con la participación de integrantes de la Secretaría Nacional del Deporte.
En la primera cita se abarcaron varios temas. La forma de disputa, tener una Primera División y juveniles, así como los el posible apoyo comercial y de la Secretaría Nacional e Intendencias, siempre con el objetivo de elevar luego ese proyecto a la AUF.
Andrés Zunini, quien está al frente de la tarea, remarcó a EL TELEGRAFO que el objetivo es poder conformar una nueva dicisional en el ámbito de la AUF, para poder pelear por el ascenso al profesionalismo.
“Hoy hay una Primera División Amateur en Montevideo, y la idea es crear una Primer División Amateur del Interior, algo que entendemos es necesario para darle igualdad de condiciones a los equipos del Interior que quieran aspirar al profesionalismo”, remarcó Zunini al ser consultado al respecto.
El contador remarcó que “esto es por fuera del mundo OFI”, y que el objetivo es trabajar en la idea y proponerlo a AUF, dado que “hay muchos equipos del Interior que aspiran a poder ingresar a la Asociación”.
Esta Primera División Amateur del Interior, dentro de la Liga Nacional, jugaría su torneo para luego tener su cruce con la Primera División Amateur de la capital, aspirando a subir a la Segunda División Profesional.
Una de las posibilidades sería que el campeón de la Primera División Amateur de Montevideo ascienda a la Segunda División Profesional, y que entre los siguientes clasificados y los mejores del Interior disputen otro ascenso. “La Segunda División Profesional admite un cupo más”, explicó.
Zunini dejó en claro que “estamos en una mesa de diálogo, de la puesta en común de los equipos”, y también que “esto no responde a ningún interés, más que darle respuesta a los equipos del Interior que quieran aspirar al profesionalismo”.
“Que los proyectos del Interior queden en el Interior, que se genere un campeonato que realmente genere recursos para los departamentos, y que la gente tenga igualdad de oportunidad a la hora de pensar en ser profesional”, remarcó Andrés Zunini. → Leer más

Deportes

Uruguay y Colombia van por el pasaje a semifinales

Uruguay enfrenta esta noche a Colombia buscando sacar pasaje a las semifinales de la Copa América, y así dar un nuevo paso rumbo al objetivo de poder pelear por su 16º título continental.
Los celestes llegan de menos a más en el torneo, ya que luego de un par de presentaciones opacas el equipo comenzó a tomar forma y terminó jugando de buena manera y clasificando como segundo en el Grupo A. Para esta noche el equipo está definido. El entrenador Oscar Tabárez finalmente contará con Diego Godín, pero como contrapartida quedará afuera De la Cruz, por una sobrecarga muscular.

Finalmente una cuestión física terminó por erradicar la duda del DT con respecto a si ingresaría De la Cruz o De Arrascaeta, quien estará en la mitad de la cancha, aunque esperando que pueda quedar libre por detrás de los delanteros, la forma en la que ha rendido.
Colombia, en tanto, no podrá contar con Juan Guillermo Cuadrado, una de sus principales figuras, por suspensión.
Yimmy Chará, Edwin Cardona y Luis Fernando Muriel son algunas de las opciones que tiene el seleccionador, Reinaldo Rueda, para sustituirlo.
Mientras tanto, en el resto del once seguramente Duvan Zapata comandará el ataque con Miguel Borja o Rafael Santos Borré. Con este equipo, la selección cafetera intentará avanzar a una instancia a la que llegó por última vez en 2016 para tratar de repetir lo logrado 20 años atrás, cuando fue campeón.

Así juegan

Escenario: Estadio Mané Garrincha de Brasilia. Hora: 19. Árbitros: Jesús Gil Manzano, Diego Barbero y Ángel Nevado (España).
Uruguay: Muslera; Nahitan Nández, Giménez, Godín, Matías Viña; Valverde, Vecino, Bentancur, Giorgian de Arrascaeta; Suárez y Cavani.
Colombia: Ospina; Muñoz, Mina, Sánchez, Tesillo; Edwin Cardona o Luis Muriel, Wilmer Barrios, Matheus Uribe, Luis Díaz; Rafael Santos Borré o Miguel Borja y Duvan Zapata. → Leer más

Deportes

Uruguay lo tuvo en el final y perdió por uno

Otra vez dio pelea, siempre estuvo en partido y sorprendió por momentos, al punto que en la última pelota lo pudo ganar. Pero Uruguay finalmente no logró traducir en victoria la buena tarea que llevó adelante anoche, ante República Checa, frente al que perdió finalmente 80 a 79 en la segunda presentación en el repechaje Preolímpico de Victoria, Canadá.

Los celestes comenzaron firmes, al punto que marcaron la diferencia y cerraron el primer parcial por 20 a 19.

En el segundo los europeos sacaron ventaja, pero Uruguay descontó con gran tarea de Granger y pudo ponerse solo a ocho puntos abajo, con un 45 a 37, ya con Calfani afuera por lesión en la espalda. Y en el tercer chico los checos ganaban por 10 (67 a 57), pero Uruguay estaba a tiro. Tanto que en el segundo marcó la diferencia. Así, quedaban 34 segundos y Uruguay se puso a uno. Errores increíbles de un lado, también del otro, pero la Celeste parecía aprovechar el cierre y la sorpresa del rival ante la reacción de Uruguay, que tuvo la última pelota, pero Granger apostó a un triple que no pudo ser.
→ Leer más

Deportes

Comienza la fecha clásica del Apertura

La novena fecha del Apertura se pone en marcha hoy con tres partidos, aunque el plato fuerte estará mañana, cuando Nacional reciba en el Parque Central a Peñarol.
Hoy, desde las 11.45 Villa Española recibirá en el Obdulio Varela a Montevideo City Torque, que estrenará entrenador dado que asumió Román Cuello
A las 14, en tanto, River Plate será local en el Saroldi ante Boston River, que le ofreció el cargo de DT a Álvaro Recoba, que habría abierto una puerta para después de los dos clásicos de la Sudamericana.
El otro partido de la jornada irá a las 16.15, cuando Cerro Largo reciba en el Ubilla a Fénix, en el que debutará como entrenador su exzaguero Ignacio Pallas.
Mañana serán dos los compromisos: Deportivo Maldonado – Sud América, y Nacional – Peñarol. Para el clásico, que será dirigido por Gustavo Tejera, los equipos ultiman detalles. El operativo de seguridad comenzará hoy en los alrededores del Parque Central.
La etapa continuará el lunes y finalizará el martes. → Leer más

Deportes

Autoridades despidieron a los atletas celestes

El intendente Nicolás Olivera, junto al secretario General Fermín Farinha y el director de Deportes Guillermo Arias, despidieron en la mañana de la víspera a los atletas Manuela Rotundo y Facundo Rual, quienes viajarán hoy rumbo a Lima, junto al entrenador Julio Acosta, para encarar el Sudamericano U20.
La delegación celeste está compuesta por 10 deportistas, dos de los cuales son sanduceros, y en ambos casos las expectativas son interesantes si se tienen en cuenta los antecedentes con los que llegan, y las marcas.
Arias destacó el trabajo y dedicación de los deportistas, que están integrados al proyecto Sueño Olímpico que lleva adelante su Dirección, así como remarcó que lo importante no serán las medallas sino la experiencia cosechada.
Los dos deportistas agradecieron el apoyo, al igual que el entrenador, quien destacó que el objetivo es ubicarse entre los mejores cinco, sabiendo que es posible llegar a las medallas.
Rotundo se viene recuperando de una dolencia en un codo, luego de lo que fueron las pruebas de estado del pasado fin de semana en Montevideo, y aspira a mejorarla mejor marca del año, 49,28 metros, pese a que la pandemia afectó los entrenamientos.
El guichonense Rual, en tanto, llega con una distancia de 7,29 metros en su haber este año.
El Sudamericano U20 se desarrollará los días 9 y 10 en Lima, Perú. La selección estará conformada, además de los sanduceros, por Martina Bonaudi (100 y 200 metros), Camila Correa (1.500 metros), Millie Díaz (salto largo y triple), Malena Saravia (100 y 200 metros), Valentín Soca (3.000 y 5.000 metros), Gonzalo Gervasoni (1.500 y 3.000 metros), Silvina Gil (salto alto) y Lautaro Techera (jabalina). Además de Acosta, viaja como entrenadora Laura González. → Leer más

Deportes

Abren los cuartos de final de la Copa América

La Copa América abre hoy la segunda fase con los dos primeros partidos válidos por los cuartos de final.

Perú – Paraguay

Peruanos y guaraníes romperán el hielo y jugarán uno de los cruces de cuartos de final más parejos, al menos en lo previo, dado que no han brillado pero sí se colaron en esta instancia sin sufrir demasiado.

Perú llega al encuentro en un mejor estado anímico que su rival luego de un comienzo pésimo (fue goleado por Brasil) y de haber levantado el nivel.
Paraguay llega marcado por la situación de su delantero Miguel Almirón, que se lesionó en el cotejo ante Uruguay.
El partido se jugará desde la hora 18, en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico de Goiania, y será dirigido por los uruguayos Esteban Ostojich, Carlos Barreiro y Martín Soppi.

Brasil – Chile

Más tarde, desde la hora 21 y en Estadio Nilton Santos de Rio de Janeiro, Brasil se las verá ante el Chile que dirige Martín Lasarte.
Con el arbitraje de los argentinos Patricio Lousteau, Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade, Brasil pondrá toda la carne en el asador para intentar confirmar por qué es el favorito para quedarse con el título.

Los dueños de casa, que reservaron a algunos de sus titulares en el partido de cierre de la fase de grupos, rotarán el arco y no contarán con el lesionado Renán Lodi por lesión.

Chile, que pasó los últimos días en Santiago debido al receso que tuvo por descansar en la última jornada del Grupo A, tiene como principal duda el retorno de Alexis Sánchez, quien se reintegró a los entrenamientos en la capital chilena pero que aun no está recuperado plenamente de una lesión muscular.
La otra novedad del plantel chileno fue la convocatoria del joven delantero Diego Valencia, del Universidad Católica. → Leer más

Deportes

El baby piensa en volver

El fútbol infantil fue habilitado ayer a realizar partidos amistosos a partir del próximo lunes. La Organización Nacional de Fútbol Infantil anunció además que “la fase 4 del Protocolo Sanitario 2021 comenzará el día 16 de julio de 2021, quedando habilitada de esta manera el comienzo de la competencia”. La Liga Sanducera definirá con los clubes si se realizarán variantes en el calendario original y el inicio de la temporada para agosto. → Leer más

Deportes

El capitán es la duda celeste para mañana

La selección uruguaya de fútbol volvió a moverse en la cancha del Club Brasiliense y comenzó a pensar en la integración del equipo que mañana tendrá que enfrentar a Colombia, desde la hora 19, por los cuartos de final de la Copa América de Brasil.

Luego de un movimiento físico para entrar en calor, el técnico Oscar Tabárez ordenó un trabajo táctico.

Por lo pronto, quedó en claro que Diego Godín es duda para el choque ante los cafeteros. El capitán celeste, que debió dejar la cancha en el primer tiempo del partido ante Paraguay, solo se limitó a caminar alrededor del campo de juego, mientras que otro zaguero, Ronald Araújo, realizó su trabajo diferenciado continuando con su recuperación por una dolencia muscular.

La buena noticia es que Godín no tiene rotura fibrilar, según determinaron los estudios que se le realizaron. Pero seguramente no sea tenido en cuenta, pensando en que la Celeste pueda sellar su pasaje a semifinales.

Coates, tal como sucedió ante Paraguay, sería quien lo sustituya en la zaga. La duda está en la mitad de la cancha y parece tener nombre propio: De Arrascaeta o De la Cruz.

El equipo que paró ayer Tabárez formó con Fernando Muslera; Nahitan Nández, Giménez, Coates, Matías Viña; Matías Vecino; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur; Nicolás De la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani. Y con el paso de los minutos, De Arrascaeta sustituyó a De la Cruz sin que se modificara la idea táctica con la que se trabajó.

Hoy será el último entrenamiento previo y se dejará listo el equipo que jugará mañana por los cuartos de final.
Ayer Conmebol dio a conocer quiénes serán los árbitros del choque: los españoles Jesús Gil Manzano, Diego Barbero y Ángel Nevado. Y el cuarto árbitro será el paraguayo Éber Aquino. → Leer más