Febrero avanza, sabiendo que es el más corto del año. Comprendiendo además que este año no lo acompañará como siempre –al menos de la misma forma– su amigo y compañero Momo, ese dios que precisamente lo espera para parrandear.
Pues no, con esto de estar pendiente del color de la pandemia, de no abandonar ninguna precaución, de seguir la lucha contra el virus, aunque habrá algunos espectáculos de carnaval, no podrán realizarse como era costumbre. Ni siquiera concurso oficial habrá, ese “American Idol”, como lo denominó Falta y Resto, en 2018.
Tampoco desfiles obviamente. Ni las charlas encendidas junto al mostrador, destacando uno u otro conjunto. Febrero volvió solo para encontrarse solo, sin el dios que siempre lo acompañó. Pero claramente, recordando a La Clave 2019, “Fiesta divina, yo te juro con mi vida, que esta no es la despedida”. Porque en algún momento caerá vencido el virus. Y volverá la vida, aquella sin tapabocas.
[caption id="attachment_118265" align="aligncenter" width="680"]
Valentina Acosta. Un nombre para recordar. A sus 21 años, esta fraybentina tiene dos diplomas como Modelo Profesional de la Escuela de Modelos Miss Uruguay, de Montevideo. Tiene todo lo que una joven necesita para triunfar en ese competitivo mundo. Las aguas del Uruguay la acarician y una flor abrió sus pétalos en su homenaje. Hace pocos días desfiló en Las Cañas. Y en 2023 espera abrir su propia escuela de modelos aquí mismo, en Paysandú.[/caption]
[caption id="attachment_118262" align="aligncenter" width="680"]
Para escapar del calor que se sufre dentro del hogar, son muchos quienes prefieren pasar la hora del mate al aire libre. No solamente en la zona costera, sino en otros diversos sitios también. Por ejemplo en los accesos a la ciudad. Algunos dentro de sus vehículos, otros colocando sillas playeras fuera de ellos. La tarde se escabulle y el calor amaina, mientras se disfruta el mate en familia.[/caption]
[caption id="attachment_118263" align="aligncenter" width="680"]
Cosas de la vida moderna, ahora caminar es algo terapéutico, imprescindible para recuperar o mantener la buena salud. Es que con tantos medios de transporte a nuestra disposición, caminamos muy poco. Así que hay que dedicar tiempo para fortalecer los huesos, reducir la celulitis, mejorar la respiración y muchos otros beneficios. El verano claro, es una buena época para los caminantes.[/caption]
[caption id="attachment_118261" align="aligncenter" width="680"]
¿Patín fútbol? Pues esta foto puede ser inspiradora, para que ese deporte se establezca en Paysandú. La niña al centro de la foto está practicando patín fútbol, un deporte que exige gran dominio de los patines y por lo demás es muy similar al fútbol sala. En derredor, muchos disfrutan como prefieren del Paseo de los Niños.[/caption]
[caption id="attachment_118260" align="aligncenter" width="680"]
Todos formando un semicírculo para la foto. A lo lejos se aprecia el río, pero se sienten más cómodos en la zona arbolada. Omar Rivero, Néstor de los Santos, Nazareno Barrios, Raquel Gutiérrez, Valeria de los Santos y Nancy Azurica. Y justo en el centro, detrás de Néstor, alguien ha encendido ya un buen fuego, que seguramente servirá más tarde para un asado para extender la noche.[/caption]
[caption id="attachment_118266" align="aligncenter" width="680"]
No todo es Internet, aún en estos tiempos donde parte de nuestras vidas pasa por la pantalla del Smartphone. El diario sigue vigente en su formato tradicional, que permite una lectura en mayor profundidad, meditada y fuera de los ruidos dañinos de las redes sociales. La costa sanducera a la sombra de los árboles es el lugar ideal para leer y si es EL TELEGRAFO, mejor.[/caption]
[caption id="attachment_118264" align="aligncenter" width="680"]
La señora sabe que el protector solar es una barrera que defiende las proteínas de la piel como la queratina, la elastina y el colágeno, necesarias para mantener la piel sana y lisa. Por eso se toma su tiempo para que quien la acompaña esté bien protegido en la playa, donde el sol se hace fuerte.[/caption]
→ Leer más