El verano tendría precipitaciones normales y temperaturas de intermedias a elevadas

En precipitaciones, las probabilidades asignan un 40% de ocurrencia al tercil medio (en la imagen), un 35% al tercil inferior y un 25% al tercil superior.

El informe del Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, sobre las tendencias climáticas para el trimestre diciembre 24-febrero 25, marca que el presente verano tendrá temperaturas entre normales y elevadas, mientras que las precipitaciones se alinearían con lo normal para el período.
La tendencia, explica Inumet, “se realiza en función de la actual coyuntura climática, las relaciones estadísticas históricas demostradas entre el clima local y condiciones de temperatura de superficie del mar remotas y las salidas de los modelos climáticos de predicción en centros de investigación internacionales”. La presentación de las Tendencias Climáticas Estacionales se realiza en forma de “sesgos en la distribución de probabilidad”, es decir, en función de la probabilidad que el registro del trimestre entre en el tercil superior, medio o inferior de la distribución climatológica. Cuando no existen sesgos, se debe esperar con igual probabilidad (33%) cada uno de los tres casos. El informe recoge solo aquellos resultados estadísticamente significativos.

PROBABILIDADES

Inumet espera para este período que la precipitación acumulada se encuentre dentro de lo normal en todo el país. “En cuanto a las probabilidades, se le asigna un 40% al tercil medio, un 35% al tercil inferior y un 25% al tercil superior”. En cuanto a la temperatura media del trimestre, es esperable que se encuentre “entre normal y por encima de lo normal en todo el país”. En particular, se le asigna un 40% de probabilidad a los terciles superior y medio, y un 20% al inferior.

Para Paysandú, de acuerdo a la presentación en mapas que realiza Inumet, los valores de precipitaciones considerados normales tienen un piso de entre 290 (primer tercil) y 320 mm (segundo tercil) y un máximo de 410 y 440 mm, dependiendo de las zonas. Del mismo modo la temperatura promedio es de 23,6 para el primer tercil y de 24,6 en el segundo, que es el que muestra mayor probabilidad de ocurrencia.