En el refugio de Santa Elena, gestionado por el Claeh para el Mides, se alojaron 68 personas la noche del martes, casi al límite de su capacidad ampliada a 70 camas por el Plan Invierno iniciado en Paysandú el jueves anterior. La alta demanda preocupa a las autoridades, que buscan alternativas debido a que el refugio estuvo “a tope”.
Fernando Burjel, referente técnico del Mides, indicó que “nadie quedó afuera pero solo hubo disponibilidad de dos camas”, por lo que se evalúa apoyar con pasajes a quienes deseen volver a sus lugares de origen, en caso de personas que vinieron en busca de trabajos zafrales y que no consiguieron.
Se resolvió que las recorridas se realizarán solo en días de frío extremo o alerta meteorológica. ASSE designó un médico de referencia para atender casos de salud complejos y en junio definirá si suma un profesional para las recorridas.
Con INAU se trabaja en posibles subsidios parciales de alquiler para mujeres con hijos que han quedado prácticamente en situación de calle. Algunos casos fueron alojados brevemente en pensiones contratadas por el Mides, pero se busca una solución más sostenida.
También se exploran nuevos espacios para alojamiento, aunque la Intendencia informó que no dispone de locales para carpas del Ejército. Se evaluarán opciones con la Curia y un gremio como posibles planes alternativos.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.
Be the first to comment