General

Gandini: debate del 1º de octubre “será el detonador del comienzo de la campaña”

La lista 250 del Partido Nacional (la lista 2 de Miguel Otegui y la lista 230 de Alejandro Colacce) formalizaron un acuerdo en Paysandú que implica el apoyo a la lista 51 de Nicolás Olivera a la diputación por Paysandú en octubre venidero, lo mismo que a la Intendencia en las departamentales de mayo. Ambas listas, de Por la Patria, unirán caudal electoral con Alianza Nacional en Paysandú, manteniendo el apoyo al Senado de Jorge Larrañaga.
Jorge Gandini, primer suplente de Carlos Moreira al Senado –segundo en la lista detrás de Larrañaga– estuvo en Paysandú cuando se concretó ese acuerdo. “Olivera es el mejor candidato en ambas situaciones, por lo que con nuestras agrupaciones en Paysandú, una de ellas encabezada por Miguel Otegui y la otra por Alejandro Colacce, Por la Patria alcanza un acuerdo muy natural y lógico. Tenemos muchísimas coincidencias, por lo que acompañar a la lista 51 en Paysandú resulta el mejor camino”, dijo Gandini.
En referencia al esperado primer debate presidencial en un cuarto de siglo, entre Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez, Gandini opinó que “ese día empezará realmente la campaña electoral, porque el contraste entre estos dos políticos –uno de los cuales puede ser el próximo Presidente– será muy enriquecedor para la ciudadanía. → Leer más

General

Cámara de Representantes rindió homenaje al IFD y UdelaR en conmemoración de sus aniversarios

Con la presencia de 17 diputados, sesionó en la víspera en el Teatro Florencio Sánchez la Cámara de Representantes, encabezada por la presidenta Cecilia Bottino, en una jornada en la que se rindió homenaje al Instituto de Formación Docente por sus 90 años, y al Cenur Litoral Norte por sus 50 años de existencia en Paysandú.
Además de la presidenta, dijeron presente los diputados sanduceros Nicolás Olivera y Walter Verri, así como también Oscar Groba, Eduardo Rubio, Carlos Reutor, Sebastián Sabini, Enzo Malán, Claudio De los Santos, Sandra Cayetano, Nelson Larzábal, Margarita Libschitz, Constante Mendiondo, Armando Castaingdebat, Cecilia Eguiluz; y los secretarios Virginia Ortiz y Juan Esponiglio. → Leer más

General

Hay unas 500 empresas en concurso ante las dificultades en la economía

En el país hay no menos de 500 empresas en el juzgado de concursos, en serias dificultades económico-financieras, y es muy difícil que vuelvan a operar, en el marco de una situación general de la economía que presenta un panorama muy complicado, destacó a EL TELEGRAFO Pedro Dávila Collazo, quien respalda la candidatura a la diputación de Bertil Bentos.
Explicó Dávila Collazo que “estamos integrando la Lista de Daniel Arcieri, que fue inicialmente el grupo Dale Paysandú, con Carlos Enciso al Senado y tras las internas se hizo un acuerdo nacional y departamental, integrándonos del grupo de Dale a la 404 que encabeza al Senado Álvaro Delgado y en lo departamental Bertil Bentos a la diputación”. → Leer más

Destacados

Quema anual de pabellones

Como ocurre cada 23 de setiembre, se procedió a la quema de pabellones patrios deteriorados en la Plaza de Armas del Batallón “General Leandro Gómez” de Infantería Mecanizado Nº 8. El teniente coronel Isidro Nieto, comandante de esa unidad militar, encabezó la ceremonia. Por otra parte, 35 soldados recién ingresados en los tres batallones de la Brigada de Infantería Nº 3 reciben en Paysandú instrucción inicial. → Leer más

Destacados

Entró en vigencia nuevo plan de financiación de multas de tránsito

En la víspera entró en vigencia un nuevo convenio que aplica a multas de tránsito sin importar el departamento donde fueron aplicadas. “El sistema se denomina Convenios Nacionales y en su primer día de vigencia (ayer lunes) se formalizaron algunos en la Intendencia de Paysandú”, dijo el director de Tránsito Leonardo Rivero.
Este nuevo plan de financiación de deudas establece en esencia una diferencia sustancial con el último plan aplicado por el Congreso de Intendentes en acuerdo con el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive). “En el anterior programa las infracciones quedaban unidas a un documento de identidad. Entonces, si se dejaba de pagar, si caía el convenio no afectaba la matrícula del vehículo, porque quedaba ligada a la cédula”, recordó Rivero. → Leer más

General

Valanzano: “La Universidad no es una extensión avanzada de Secundaria”

El licenciado Hugo Valanzano, profesor adjunto de la Facultad de la Información y Comunicación de la Universidad de la República desarrollará una jornada taller sobre “Transición a la Universidad. Estrategias para el desempeño estudiantil en el nivel Terciario y Universitario”.
La misma se desarrollará el próximo sábado 28 de setiembre en el Aula Magna de la Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte Universidad de la República (calle Florida 1065, Paysandú) entre las 9.30 y 12 horas. Se trata de una actividad gratuita con inscripción previa, dirigida a estudiantes de 6º año de Bachillerato, a los que ya están cursando primer año de cursos terciarios y docentes de Educación Secundaría, que se desarrolla con apoyo de la Unidad de Educación Permanente de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte. → Leer más

General

“Milla dorada” por el Alzheimer, en ciclovía

Enmarcado en los dos años de la declaración de Paysandú como una comunidad solidaria con el Alzheimer y luego de conmemorar el sábado el día internacional para la concientización sobre esta patología, la Intendencia de Paysandú, Atención de Alzheimer Paysandú (ADAP), la policlínica de la Memoria que funciona en el Hospital Escuela del Litoral y otras instituciones, convocaron a participar hoy a las 15, en la denominada “milla dorada”.
En la ciclovía, por ruta 90, se llevará adelante una caminata moderada con el fin de promocionar hábitos saludables y contra el sedentarismo, como uno de los factores de riesgo para esta enfermedad. → Leer más

General

Tres sesiones de la Junta Departamental

Tres sesiones celebrará hoy la Junta Departamental de Paysandú, dos de ellas de carácter especial y una de tipo extraordinario. Es así que la corporación se reunirá en sesión especial a la hora 19, a fin de homenajear a ADAP (Asociación de Alzheimer Paysandú) en las personas del Dr. Gustavo Curbelo y Marta Pasarello, actores de fundamental importancia en esta asociación que atiende en prevención y recuperación. En la oportunidad disertará el Dr. Marcelo Luaces y hará uso de la palabra un edil por bancada de la Comisión de Promoción Social.
Asimismo, a partir de las 20, la Junta Departamental se reunirá en otra sesión especial, en la Sala de Sesiones “Gral. José G. Artigas”, a fin de conmemorar el Día de la Democracia. En la oportunidad harán uso de la palabra un edil por bancada y además expondrán los representantes nacionales por el Departamento.
Finalmente, a partir de las 21.30, tendrá lugar la sesión extraordinaria a fin de considerar sendos informes (en mayoría y en minoría) de la Comisión Preinvestigadora creada a efectos de revisar todos los contratos que la intendencia departamental haya firmado o prevea firmar con el grupo Tecnogroup, que ocupa el parque industrial, según solicitaron en su momento los ediles nacionalistas Jorge Genoud y Gabriela Gómez lndarte.
Esta Comisión quedó conformada a partir del día 09/09/19, presidiendo la misma la edila Libia Leites y actuando como secretario el edil Williams Martínez.
La comisión recibió a los ediles denunciantes, quienes hicieron ampliación de la denuncia y proveyeron una serie de documentos en los cuales se da cuenta de la situación de las empresas que ocupan el parque industrial y lo que entienden incumplimiento de contratos con la Intendencia Departamental.
Teniendo en cuenta lo que indica el artículo 130 del Reglamento Interno, esta Comisión debe informar respecto a la entidad de la denuncia, seriedad de su origen y procedencia. A la comisión preinvestigadora no le corresponde iniciar ningún tipo de investigación, sino simplemente cumplir con lo especificado en el artículo 130 del Reglamento, según se aclara.
En el informe en mayoría se entiende que se cumple con los tres requisitos exigidos por el citado artículo, por lo que se aconseja al Plenario constituir una Comisión Investigadora para revisar todos los contratos que la Intendencia Departamental haya firmado o prevea firmar con el grupo Tecnogroup que ocupa el Parque Industrial, con el fin de esclarecer el cumplimiento de los acuerdos alcanzados oportunamente.
El informe en minoría, promovido por la representante del Frente Amplio, indica que no se cumplió con ninguna de las exigencias del Artículo 130 y aconseja al Plenario la no conformación de una Comisión Investigadora, procediendo así al archivo del tema.

→ Leer más

General

“Queremos que el Estado haga las cosas mejor y sin asfixiar al sector privado”

Durante su visita de este domingo a Paysandú, el candidato presidencial del Partido Colorado, Ernesto Talvi, desarrolló intensa actividad que incluyó la presentación oficial de su Lista 600 para la contienda electoral de octubre, oportunidad en la que asimismo señaló a EL TELEGRAFO que el Partido Colorado recibe ataques desde la izquierda “porque ven al partido de nuevo en la cancha, revitalizado” y a la vez desde el Frente Amplio se intenta evitar que el Partido Colorado llegue al balotaje, con “un juego desleal, medias verdades, mentiras y calumnias”. → Leer más

Destacados

Un pueblo en la Meseta al culminar el XXV Encuentro con el Patriarca

Los primeros jinetes en ascender a la Meseta, iniciando el desfile gaucho con que culminó el XXV Encuentro con el Patriarca pertenecían a Aparcería del Queguay, que fue la primera que se integró al evento en 1995, cuando se inició.
Posteriormente lo hizo la formación del Ejército Nacional, formada por representantes de las diversas armas que integran la fuerza terrestre de Defensa Nacional, encabezada por su comandante en jefe, general de Ejército Claudio G. Feola. Luego siguieron las aparcerías de Paysandú y posteriormente del resto del país.
En un día claro y soleado, miles de personas se concentraron en la Meseta para participar del Encuentro, a 25 años de su primera edición. En total, alrededor de 6.000 jinetes subieron la Meseta de Artigas en la parte culminante. Durante 90 minutos se extendió el desfile gaucho entre gritos de “¡Viva la Patria!” y de espontánea alegría, tras el esfuerzo culminado en lo que se anheló durante cuatro días. 

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=sSA2gQJWXtA[/embedyt] → Leer más

Destacados

Guichón celebró el primer Festival de la Torta Frita e inauguró monumento

En el predio del parque municipal de Guichón, en una jornada soleada, se celebró el primer festival de la Torta Frita, evento que propone instalarse en el calendario de actividades turísticas de la zona.
La jornada comenzó a las 9.30 con la inauguración del monumento a la Torta Frita, obra abstracta del artista canario Juan Carlos Ualde, radicado hace varios años en la segunda ciudad de nuestro departamento. La encargada de la oratoria fue la alcaldesa Lourdes Suárez, que destacó la labor realizada por la Agrupación Paseo Turístico y Artesanal de Guichón para lograr la realización del evento. La cinta de inauguración fue cortada por la vecina Blanca Perfecto, quien hace 50 años se encarga de hacer las tortas fritas para deleite de los guichonenses. → Leer más

General

Intendencia retira cartelería electoral en bienes públicos

“Si encontramos propaganda electoral en bienes públicos, lo que incluye por ejemplo columnas de alumbrado público, las vamos a retirar porque se colocó en violación de la ordenanza que prohíbe expresamente esta práctica” dijo el director general de Servicios Federico Álvarez Petraglia. Recordó que “todos los partidos políticos –menos uno– se comprometieron a retirar la cartelería política ya colocada una vez cumplida la elección interna, pero la realidad es que la enorme mayoría de la misma tuvo que ser quitada por la propia Intendencia. Ahora, en los últimos días, se han vuelto a detectar transgresiones a la ordenanza”. → Leer más

General

Alianza entre las listas 1983 y 738 con Fleitas a la diputación

En el marco de un acuerdo nacional entre las listas 1983 de Mario Bergara y la 738 de Lilián Kechichián, candidatos al Senado, “hacemos una apuesta renovadora que propone este espacio de cara a octubre y que busca también renovar el espacio seregnista dentro del Frente Amplio”, dijo a EL TELEGRAFO Juan Andrés Pardo.
En lo local, “estamos apoyando la candidatura a la diputación de Ricardo Fleitas, para que el Frente Amplio logre el cuarto gobierno y que a la vez tenga un nuevo impulso, donde se profundicen cambios y terminen cosas que quedan por hacer”. Dijo que “aportamos una visión autocrítica, y queremos que algunos que parecen desencantados vuelvan al Frente”.
→ Leer más

General

Darán a conocer paquete de beneficios en la Feria de Turismo de Buenos Aires

Uruguay volverá a tener uno de los stands centrales, de 500 m², en el encuentro turístico más importante de Sudamérica, que se realizará entre el 5 y el 8 de octubre en Buenos Aires. En ese espacio se darán a conocer las últimas novedades turísticas de nuestro país, entre las que se cuentan la ampliación de los beneficios fiscales para el visitante hasta abril del año próximo.
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) se celebrará en el predio de la Rural de Palermo, en Buenos Aires. Este evento reúne cada año a unos 1.600 expositores de 52 países y congrega a casi más de 100.000 visitantes, de los cuales 32.700 son profesionales del sector. → Leer más

General

Paysandú tendrá un monumento al mate

La Comisión Departamental del Patrimonio Cultural dio a conocer la escultura que próximamente se colocará en la intersección de la avenida Salto con la calle Libertad, nada menos que un homenaje al mate.
Se trata de una alegoría a la leyenda guaraní sobre el origen de esta infusión, explicó el presidente de la comisión Rubens Stagno. → Leer más