General

El Eucalipto recibió nueva ambulancia

Las autoridades sanitarias determinaron adelantar en algunos días la entrega de una ambulancia nueva para El Eucalipto, ubicado en el kilómetro 99 de ruta 26, tras la rotura del vehículo que hasta estos días estaba en uso.
La directora de la Red de Asistencia Primaria (RAP) de ASSE, Mónica Rodríguez, encabezó ayer la entrega de la nueva ambulancia equipada a pleno para el traslado de pacientes hacia los centros asistenciales de referencia de esa comunidad. → Leer más

Destacados

Guichón tiene problemas de agua potable por la aparición de algas

Los técnicos de OSE debieron cortar el suministro de agua potable que surte a los habitantes de Guichón, ya que se constataron “olor y sabor no característico”, que tras los análisis se confirmó que eran producidos por floraciones algales que aparecierton en el arroyo Guayabos -que pasa por las termas de Almirón- y desde donde se toma el líquido que se lleva por una tubería de tres kilómetros a la Unidad Potabilizadora de Agua (UPA) que abastece la demanda guichonense.
La situación en la ciudad es que hay un bajo abastecimiento de agua potable ya que utiliza agua de pozos para la red, aunque con baja presión, por lo que OSE debió enviar un camión cisterna para cubrir la demanda, particularmente a los vecinos de las zonas mas altas de la ciudad.
Los integrantes del “Colectivo de Guichón por los bienes naturales” emitieron un comunicado donde señalan que “es hora de que tomemos conciencia que debemos proteger nuestras fuentes de agua”, y piden “frenar la contaminación en los cursos de agua”, a la vez que reclaman mayor compromiso a las autoridades departamentales y nacionales.
Aunque es la primera vez que sucede esto en el arroyo Guayabos, es un antecedente de lo que puede suceder, ya que estas algas aparecen cuando se dan determinadas condiciones como alta temperatura, mayor radiación solar, la existencia de un embalse aguas arriba y presencia de nutrientes, vinculados a los agroquímicos utilizados en la producción agrícola. → Leer más

Destacados

Por unanimidad en el Consejo de Medicina se aprobó la carrera completa en en Cenur Litoral

A partir del año próximo se podrá cursar la carrera de Medicina en esta región del país. El Consejo de la Facultad de Medicina resolvió por unanimidad proponer a la Comisión Coordinadora del Interior que se pueda completar la carrera de Doctor en Medicina en el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte conformado por Paysandú y Salto. Si -como se prevé- esta Comisión lo acepta, será elevado al Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República para lo que -también se prevé- será su aprobación definitiva. Cumplidos estos pasos, el año lectivo 2020 será el inicial para que los seis años de Medicina puedan ser cursados en el litoral. → Leer más

General

Contorno del país con 528 pares de zapatos, en honor a víctimas fatales

El venidero domingo 17 en el Balneario Municipal se conmemorará el Día Nacional en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, que de acuerdo a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas relativa a la Seguridad Vial (A/RES/64/255) corresponde al tercer domingo de noviembre de cada año.
Los actos centrales se realizarán el sábado 16 y domingo 17, al igual que las actividades complementarias previstas.
En un área que aún no está determinada, pero se presume será el frente al teatro de verano, se dibujará el contorno del Uruguay. Dentro, se colocarán 528 pares de zapatos representando cada uno a una de las víctimas fatales de siniestros de tránsito en 2018.
→ Leer más

General

Para Andrade hubo logros que no fueron bien debatidos en la campaña

“Se espera que la inmensa mayoría de los que votaron a Daniel y a Lacalle en la primera vuelta lo vuelvan a hacer en la segunda, aunque eso no está claro porque muchas veces hay militantes que en la primera vuelta votan al diputado de la localidad y no necesariamente tienen el voto y el trabajo militante para una segunda vuelta”, dijo a EL TELEGRAFO el electo senador Óscar Andrade.
Argumentó que “hubo un tercio del electorado que no votó a Martinez o Lacalle Pou, y precisamos de ese tercio del electorado cerca de nueve puntos para llegar al porcentaje que permitiría estar pleiteando la segunda vuelta voto a voto. Y no es un porcentaje exagerado, porque en 2014 había un 20% para buscar esos votos, y el Frente tuvo casi siete puntos más. En este caso precisa un par de puntos más, pero el porcentaje que no acompañó a ninguna de las dos opciones en la primera vuelta es mayor, y ni en 2009 ni en 2014 el llamado de los dirigentes políticos significó que la gente siguiera su llamado, lo que hace una elección abierta”.
“HAY MUCHO VOTO EN DUDA”
Se refirió luego a la actual campaña, señalando que “venimos confirmando en las recorridas por los departamentos, los pueblos y las barriadas que hay mucho voto que hoy está en duda, muchos más de lo que marcan las encuestas, que hablan de un 5 o 6 por ciento. Y creo que hay posibilidades ciertas, salvo entre quienes ya lo tienen definido. Otra valoración son las razones, y si el Frente Amplio logra que la evaluación de este período transite por temas más variados que la seguridad ciudadana y los problemas en Ancap, que es casi a lo que nos hemos dedicado a discutir, y logramos discutir un balance más complejo que implique el mérito indiscutible de haber desparramado la Universidad en todo el país, que hoy se duplica la cantidad de egresados universitarios, que la UTU haya pasado de 19 a 60 carreras terciarias; que en Uruguay el salario real creció más en los últimos quince años con una diferencia abismal con el resto de América Latina, el país en que más se formalizó el trabajo y los derechos de los trabajadores; las mejoras que favorecen la educación como es el boleto estudiantil gratuito o el Plan Ceibal”. → Leer más

General

Profesional conterráneo en seminario sobre desarrollo de intercambio con China

El licenciado en Relaciones Internacionales, nuestro conterráneo Manuel Appratto, concurrió a China para participar en el seminario que trató la temática de la Promoción del Desarrollo bajo la Iniciativa “Una Franja, Una Ruta” para países en desarrollo, dirigido a oficiales de Gobierno, expertos de negocios y ejecutivos en áreas relevantes.
Appratto ya ha participado en instancias similares en la nación asiática en 2017 y 2018, y destacó a EL TELEGRAFO que Uruguay fue el primer país del Mercosur en incorporarse a la iniciativa “Una Franja, Una Ruta”, tras la firma de un memorándum de entendimiento, en Beijing, el 20 de agosto de 2018.
La iniciativa surgió en setiembre y octubre de 2013, cuando el presidente Chino Xi Jinping visitó, respectivamente Kazajistán e Indonesia, y propuso la construcción conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI. Posteriormente, el Gobierno chino estableció el Grupo Dirigente para el Fomento de la Construcción de la Franja y la Ruta, y creó su oficina en la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.
Appratto, único representante de Uruguay, concurrió en su calidad de asesor del diputado del Partido Nacional por Paysandú, Nicolás Olivera, quien lo avala ante la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional para postularse a las becas otorgadas por el Gobierno de China. También participaron oficiales y representantes de Egipto, Ecuador, Indonesia, Uzbekistán, Zambia, Etiopía, Jamaica, Malasia, Nepal, Laos, Mongolia y Azerbaiyán. → Leer más

General

Delegación empresarial sanducera visita este jueves la ciudad argentina de Rafaela

El jueves a las 3 de la madrugada partirá la delegación de unas 18 personas que integran emprendedores, empresarios y miembros tanto de la Agencia de Desarrollo (ADP) como de Paysandú Innova, hacia la ciudad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, distante algo más de 400 kilómetros de nuestra ciudad. Este viaje se enmarca en las actividades del Club de Emprendedores de Paysandú.
“El objetivo es por un lado generar vínculos, vincularnos con el ecosistema emprendedor de Rafaela. Es una ciudad que tiene mucho para compartir y de alguna forma desde Paysandú tenemos mucho para inspirarnos en este movimiento, el desarrollo de la ciudad y el desarrollo emprendedor”, señaló el coordinador de ADP Stephan Heit. → Leer más

General

Primer festejo de un cincuentenario

Como se ha venido anticipando, mañana jueves habrá de cumplirse la primera entrega de una serie de dos, en torno a los 50 años de la sección “Radar Musical”. Era idea o intención primaria de este cronista, no concretar celebraciones especiales por tal motivo, limitándonos a la recordación, alguna reflexión y la renovación de un compromiso, suponemos que conocido por artistas y por quienes tienen la generosidad de seguirnos. Pero esta empresa periodística nos animó –brindando además todo su apoyo– a que el cincuentenario “no pasara inadvertido”.
Es así que mañana, desde las 20:30, en el Auditorio Municipal “Miguel Ángel Pías”, con entrada libre y gratuita, abrirá la celebración “Emiliano Brunini & Banda”, formación muy reciente y parte de un proyecto musical independiente que, paso a paso aunque en poco tiempo, fue logrando su lugar muy interesante de preferencia en la gente. Con canciones propias de Emiliano –a su vez guitarra y voz– la banda se completa con los entusiastas y talentosos músicos quebrachenses Lucas García (batería) y Mateo Bava (bajo).
La conducción –tanto mañana como el jueves 21 con Carlos Benavídes– será de un excompañero del diario y amigo personal: Daniel Maidana. Por razones afectivas incrementadas a través de tantas jornadas en el marco de la “Fiesta de la Prensa”, nos habíamos propuesto invitar a Daniel para que nos acompañe en estas ocasiones, invitación que por supuesto aceptó.
Mañana hay rock y sus variantes rítmicas, entonces. La semana que viene será el canto popular quien convoque. Nos encontramos. José María Brunini → Leer más

General

Cantautores de Uruguay y Argentina participan en el festival Canción de Río

En una conferencia de prensa cumplida en Casa de Cultura, se anunció la cuarta edición del festival de cantautores Canción de Río, que tendrá lugar el jueves y el viernes, a partir de las 20 y 30, en el Espacio Cultural Gobbi.
“Desde la Intendencia, estamos muy contentos de acompañar este festival que viene generando Juan Manuel Barrios, artista sanducero ya reconocido, y de que pueda realizarse en este nuevo espacio que los sanduceros y las sanduceras vienen conociendo”, expresó el coordinador de Cultura Zelmar García. “Es otro de los proyectos que podemos enmarcar dentro de las industrias creativas, que en su momento tuvo el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)”, agregó.
El festival se llama Canción de Río “porque en un momento nos dimos cuenta que había un montón de cantautores que andaban en el entorno de Paysandú, conectados por el río Uruguay, de alguna manera”, explicó Juan Manuel Barrios. “La ubicación geográfica de Paysandú es muy estratégica para el camino de los cantautores que andan viajando por Latinoamérica, podríamos decir. A la vez, la tradición de cantautores de Paysandú –que viene desde Aníbal Sampayo, pero pasa por muchísimos otros– hace que exista una afinidad y que vengan acá”. → Leer más

Destacados

Día del Donante Voluntario de sangre con respuesta satisfactoria

En el Día Nacional del donante Voluntario de Sangre se realizó una jornada de extracción que contó con 28 donaciones efectivas. La actividad fue supervisada por la encargada del Banco de Sangre del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Sandra Pías, quien destacó la solidaridad de la comunidad sanducera, que, concurriendo a donar diariamente hace que el banco sea autosuficiente.
El funcionamiento del banco “requiere de unos 15 o 20 donantes diarios, unos 300 o 350 al mes para decir que el servicio es autosuficiente y me enorgullece decir que somos autoficientes, salvo en algunas instancias en que las demandas aumentan, como los días cercanos a las fiestas navideñas”, afirmó.
Pías señaló que el equipamiento con que cuentan es insuficiante para atender el volumen de trabajo y manifestó que “si hoy se nos rompe una de las heladeras, que tenemos dos, una para la sangre altada es decir la que ya fue estudiada y que está perfectamente en condiciones para su uso, y la otra sangre sin altar; hacemos un colapso”.
La jornada se desarrolló en la sede de la Asociación de Funcionarios de Salud Pública de Paysandú (Affsp), con la colaboración de varios sindicatos del medio junto al Club de Donantes de Fucvam. → Leer más

Destacados

Empresas turísticas ya establecidas podrán presentar proyectos por hasta $ 905.000 al fondo del Corredor

En el evento titulado “Café Turismo” se presentó anoche el tercer llamado del Fondo del Corredor de los Pájaros Pintados.
Este fondo, que llevan adelante el Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional de Desarrollo, ANDE, financia proyectos con recursos no reintegrables en las modalidades “Emprendimientos”, hasta 690.000 pesos, y “Empresas”, hasta 905.000 pesos. En el evento en que se efectuó la presetación participó como orador invitado el creador de la plataforma global Connectus Medical, Javier Artigas. → Leer más

Destacados

Comisión San Félix: “Estamos sorprendidos ante las declaraciones de Selva Cora”

“Estamos sorprendidos ante las declaraciones de Selva Cora, directora de Limpieza y Talleres, porque queda claro que no estaba en conocimiento de la decisión del director general de Servicios, Federico Álvarez Petraglia y del subdirector general Gastón Giles, de colaborar con nuestra fiesta con un equipo de limpieza, una cooperativa social, que concurrió los tres días y realizó un trabajo excelente”.
Así se expresaron Miriam Sappia, Guadalupe Caballero (ambas representando al Sporting San Félix), María Silva (directora escuela 25) y Nicolás Cánepa (Iglesia de los Hechos), integrantes del comité organizador de la 10ª Fiesta de la Identidad de San Félix.
Reaccionaron así a las declaraciones de la Directora de Limpieza y Talleres ante la suciedad que había tras los festejos en la noche del sábado.
“Que quede sucio después de una fiesta el lugar donde se desarrolla, no es ajeno a ninguna fiesta -dijeron los representantes de la organización de la celebración en San Félix-. Lamentablemente así somos los uruguayos. Asimismo es cierto también que los recipientes para los residuos eran bastante pequeños para las necesidades. Claramente faltó un poco de buena educación en parte de los asistentes, no lo vamos a negar, pero tiene que quedar claro que estaba previsto la limpieza del lugar. Para eso se coordinó con el Departamento de Servicios al que pertenece la Directora y se tuvo el trabajo muy bueno de una cooperativa que además de dejar todo muy limpio en tiempo y forma, también limpiaron las calles de la ciudad tras el desfile de aparcerías”. → Leer más

General

Intendente en ejercicio consideró con OPP situación del Paseo Costero

Con la presencia de Santiago Soto, subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) el intendente en ejercicio Mario Díaz consideró las posibilidades de reactivar la obra del Paseo Costero y el inicio de la de calle Cerrito. Se confirmó el estado de situación ya adelantado en EL TELEGRAFO, en la medida que sigue en el área de procedimiento administrativo la rescisión del contrato con la empresa que aunque fue adjudicataria, por problemas internos interrumpió la misma y no retomó los trabajos.
Díaz aseguró que se está finalizando ese trámite legal, pero que hasta que no quede culminado no será posible tomar la determinación de un nuevo llamado a licitación. Díaz y Soto también evaluaron otros proyectos en ejecución, a cargo de la Intendencia en coordinación con la OPP.
Se analizaron proyectos que financia el Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), que devuelve parte de la carga impositiva que el Estado cobra en los departamentos del interior en obras locales y regionales.
También se consideró la situación de aquellas obras financiadas a través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) que fuera suscrito en el Congreso de Intendentes y que brinda asistencia a los 19 gobiernos departamentales. → Leer más

General

Acciones para concientizar en Uruguay ante el Día Mundial de la Diabetes

Una serie de actividades han sido previstas en nuestro país para este jueves 14 de noviembre con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Diabetes, que afecta a unas 300.000 personas en el Uruguay.
Fundamentalmente se apunta a la concientización y detección de pacientes en el marco de esta verdadera pandemia, que afecta a una de cada once personas en el mundo, en mayor o menor gravedad, al punto que para 2020 se espera que la estén padeciendo 522 millones de personas, incluyendo a la diabetes tipo 2, que aún no han sido diagnosticadas.
De acuerdo a lo indicado a EL TELEGRAFO desde ADU, (Asociación de Diabéticos del Uruguay) se está apuntando hacia un tratamiento de acceso universal, pero fundamentalmente de calidad. Se incluye en este sentido el acuerdo multipartidario “Compromiso por la Diabetes 2020/2025”, alcanzado conjuntamente con los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de todos los partidos políticos, para la realización, durante el primer año del nuevo gobierno, del primer estado situacional del tratamiento de diabetes, el denominado costo efectividad del presente y las características poblacionales.
Asimismo tendrá lugar un encuentro el día 14 en la explanada del Ministerio de Salud Pública para reconocer logros y seguimiento de los acuerdos asumidos por los representantes. → Leer más

General

El centro del festejo de la Fiesta de la Identidad quedó cubierto por residuos

“Creo que es un ejemplo de un problema cultural de nuestra sociedad; sinceramente me duele porque hacemos todos los esfuerzos posibles para tener una ciudad limpia, pero claro, hay situaciones en las cuales es imposible actuar sino hasta horas después de culminada actividad”, indicó Selva Cora, directora de Limpieza y Talleres.
Comentaba lo ocurrido en la madrugada del domingo en la avenida de San Félix donde se desarrolló la 10ª Fiesta de la Identidad, lugar público donde tuvo lugar un cierre musical con los grupos Kalidad y Fiesteros del Norte. Tras la fiesta el espacio quedó cubierto de residuos y desperdicios, especialmente plásticos, aun cuando “los organizadores nos habían solicitado elementos para contener los residuos, que se los proporcionamos por supuesto”. → Leer más