El licenciado en Relaciones Internacionales, nuestro conterráneo Manuel Appratto, concurrió a China para participar en el seminario que trató la temática de la Promoción del Desarrollo bajo la Iniciativa “Una Franja, Una Ruta” para países en desarrollo, dirigido a oficiales de Gobierno, expertos de negocios y ejecutivos en áreas relevantes.
Appratto ya ha participado en instancias similares en la nación asiática en 2017 y 2018, y destacó a EL TELEGRAFO que Uruguay fue el primer país del Mercosur en incorporarse a la iniciativa “Una Franja, Una Ruta”, tras la firma de un memorándum de entendimiento, en Beijing, el 20 de agosto de 2018.
La iniciativa surgió en setiembre y octubre de 2013, cuando el presidente Chino Xi Jinping visitó, respectivamente Kazajistán e Indonesia, y propuso la construcción conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI. Posteriormente, el Gobierno chino estableció el Grupo Dirigente para el Fomento de la Construcción de la Franja y la Ruta, y creó su oficina en la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.
Appratto, único representante de Uruguay, concurrió en su calidad de asesor del diputado del Partido Nacional por Paysandú, Nicolás Olivera, quien lo avala ante la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional para postularse a las becas otorgadas por el Gobierno de China. También participaron oficiales y representantes de Egipto, Ecuador, Indonesia, Uzbekistán, Zambia, Etiopía, Jamaica, Malasia, Nepal, Laos, Mongolia y Azerbaiyán. → Leer más