
Cámaras empresariales y contadores analizaron los resultados de régimen de promoción de inversiones
En actividad que fue organizada por el Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (Cceau), cámaras empresariales de nuestro país se reunieron para analizar el régimen de promoción de inversiones y destacaron la cifra récord de proyectos e inversiones alcanzados en 2023.
El evento contó con la participación de autoridades de la Confederación de Cámaras Empresariales, la Asociación Rural del Uruguay, la Cámara de Industrias del Uruguay y Uruguay XXI, las que destacaron que el año pasado se presentaron 1.200 proyectos y el monto de inversión en el país en los dos últimos años se ubicó en el entorno de los 1.200 millones de dólares.
En el encuentro se analizó cómo funciona el régimen general de promoción de inversiones y la relevancia que esta ley ha tenido en las decisiones de inversión de las empresas, entre otros aspectos. Durante la actividad, que contó con cerca de 370 participantes, Uruguay XXI presentó la encuesta sobre inversiones extranjeras en 2023, la que registró cifras récord tanto de proyectos presentados como de montos invertidos.
“La encuesta muestra claramente la importancia que tiene el régimen de ley de inversiones en la decisión de los inversores extranjeros de invertir en Uruguay. Más del 44% de los inversores extranjeros dicen que utilizan este régimen; mientras que la valoración positiva supera el 90%”, expresó el Cr. Guillermo Sanjurjo, presidente de la Comisión de Análisis de temas vinculados a la Ley de Inversiones.
El profesional destacó la relevancia del evento, ya que aseguró que la inversión “es un componente muy dinamizador de la economía” y dijo que conversar de primera mano con los inve
sores y con los agentes que están involucrados en esas inversiones para que les den su opinión sobre el régimen actualmente vigente “es un hito importante”.
Respecto a la ley, subrayó que es “un vehículo muy importante” para promover inversiones que, de otra forma, no se harían en el país, brindando distintas concesiones y beneficios fiscales, a la vez que sobre los proyectos de inversión que llegaron al país, Sanjurjo resaltó las cifras obtenidas en 2023, año en el que se presentaron más de 1.000 proyectos. Además, la inversión en los últimos dos años se ubicó en el entorno de los 1.200 millones de dólares, destacó. → Leer más