
El núcleo Paysandú del Sindicato de Docentes de Formación en Educación (Sidfe) solicitará una reunión bipartita con el Consejo de Formación en Educación (CFE) y lo resolverá el sábado en una mesa representativa nacional que se reunirá en Montevideo.
Adán Chiappa, presidente del sindicato, señaló que “como docentes, vemos que se agudiza el conflicto sin respuestas del consejo. La propuesta nuestra como colectivo es solicitar una bipartita con el CFE, porque hasta ahora el conflicto lo llevan los estudiantes”.
El sábado se reunirán en Montevideo en una mesa representativa nacional, “el segundo órgano después del congreso que nuclea a todos los sindicatos, porque somos un sindicato único. Allí solicitaremos una bipartita a la mesa”. María Noel Vallo, integrante de la directiva, agregó a EL TELEGRAFO que “estamos en preconflicto y en asamblea permanente en apoyo a la movilización de los estudiantes. Monitoreamos la situación desde todo punto de vista y hemos hecho trámites por vías institucionales, así como elevamos notas al consejo para la recuperación de las carreras que eventualmente se cerrarían. Pero no hay definición por parte del consejo ni para un lado ni para el otro”.
Chiappa reconoció que “aún no está definida la oferta educativa, todavía hay una semana para ajustar aspectos definitivos y estamos viendo si en esa semana se puede llegar a una negociación con el consejo para recuperar las carreras que se perderían”. Vallo explicó que “más allá de las pérdidas de las carreras para estudiar, también se pierden oportunidades culturales en Paysandú. Porque una carrera trae estudiantes de otros lados y moviliza las actividades económicas. Es ir para atrás, porque las carreras no se abrieron gratuitamente sino por iniciativas presentadas y necesidades que mejoran el movimiento de los estudiantes en Paysandú”.