
La incorporación de la ruta aérea Montevideo-Salto y viceversa, gestionada por la aerolínea Paranair, con un precio base de 100 dólares, ha sido valorada por el director de Turismo, José Manuel Galván, como “una oportunidad para incrementar el turismo hacia las Termas de Guaviyú. Esta conexión acorta significativamente el tiempo de viaje, ya que una vez aterrizados en Salto, se está a solo una hora por carretera. Es una opción mucho más ágil que venir únicamente por carretera desde la capital”.
Galván destacó que “una conexión aérea como esta se convierte en una herramienta clave para potenciar todo el litoral”. Además, resaltó que “el vuelo de Salto a Montevideo tiene como destino final Asunción, y viceversa, el vuelo que parte de Asunción hacia Montevideo continúa su ruta hacia Salto. Esto abre nuevas posibilidades y rutas turísticas que antes no existían”.
Asimismo, Galván propuso a la gerencia de Paranair “promocionar las Termas de Guaviyú y Paysandú en el mercado de Asunción, para atraer a un nuevo grupo de turistas. Aquellos que planean visitar Montevideo podrían considerar un recorrido adicional por el Interior del país, incluyendo los destinos termales”. La nueva ruta entre Montevideo y Salto, operada por la aerolínea paraguaya Paranair, contará con dos vuelos semanales, los martes y jueves, utilizando aviones Bombardier CRJ 200 con capacidad para 50 pasajeros. El vuelo, que despega del Aeropuerto Internacional de Carrasco a las 7 y aterriza en Nueva Hespérides tiene una duración aproximada de 65 minutos.
Cabe recordar que Amaszonas Paraguay cambió su nombre a Paranair en octubre de 2018 tras ser adquirida por un grupo de inversionistas paraguayos. Buscando una identidad propia, la aerolínea dejó de ser parte del grupo Amaszonas, con sede en Bolivia, para enfocarse en su nueva marca. El nombre Paranair se inspira en el río Paraná, uno de los más importantes del subcontinente sudamericano.