
Paysandú comenzó a disfrutar del verano y tanto el río como los espacios alternativos en arroyos comenzaron a recibir visitantes que buscan hacer frente a las altas temperaturas. En tal sentido, la intendencia departamental continúa realizando monitoreos una vez por semana para conocer tanto la calidad del agua como a fin de detectar la presencia de floraciones y microorganismos.
“Las muestras se toman cada lunes en los diferentes espacios, tanto los que tienen servicio de guardavidas como los que no. Del resultado que se va logrando se desprende que las playas están habilitadas para baños, además que se estudian microorganismos según el criterio de la Dinacea y también floraciones algales. Por suerte no se ha detectado nada de eso, están dando perfectos”, dijo la encargada de la Unidad de Bromatología, Antonella Goyeneche, a EL TELEGRAFO.
Actualmente, son siete los espacios en que se toman muestras y se encuentran habilitados para baños: Playa Municipal, Playa Norte, Playa Park, Playa Nueva, Playa del Remeros, Paso Guerrero y Paso de las Piedras. “Se muestrean todas las semanas ya que el criterio de habilitación tiene que ser que las últimas cinco semanas estén dentro del promedio y eso es lo que las mantiene habilitadas”, comentó Goyeneche. En tanto, del último resultado –del 30 de diciembre– se desprende que los siete espacios tienen nula presencia de floraciones algales. En cuanto a la presencia de la bacteria Escherichia coli, el lugar con menor presencia es la Playa del Remeros y la de mayor cantidad Paso Guerrero, y lo mismo ocurre con los coliformes termotolerantes.