En reunión con Carolina Cosse, los senadores del gobierno electo previeron un año de “mucho trabajo parlamentario”

(EFE)
Los senadores del gobierno electo se reunieron este lunes con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, y el presidente de su fuerza política, Fernando Pereira, para trabajar en sus prioridades de cara a un año para el que prevén “mucho trabajo parlamentario”.
Así lo destacó en una rueda de prensa sobre el final de la reunión, mantenida a partir de las 15 en la sede del Frente Amplio (FA) en Montevideo, el senador electo Daniel Caggiani, elegido durante la instancia como el futuro coordinador de la bancada de senadores de la coalición de izquierdas.
“En esta instancia se están definiendo las coordinaciones y también cómo vamos a articular entre el Poder Ejecutivo y la fuerza política las principales iniciativas en este año, que es un año muy especial: el 1º de marzo asumen el presidente y la vicepresidenta electa, el 15 de febrero asume la bancada de senadores y diputados”, explicó.

En tanto anunció que el diputado electo por el Movimiento de Participación Popular, Sebastián Valdomir, fue elegido como el próximo presidente de la Cámara de Representantes, Caggiani señaló que en materia legislativa en 2025 habrá “dos iniciativas muy importantes”.
“Por un lado, la (ley de) Rendición de cuentas del gobierno saliente, que se va a hacer en mayo y va a ser el punto de partida del estado de situación del Uruguay y (por otro) la de Presupuesto quinquenal, donde se materializan las principales definiciones en materia financiera para sustentar parte de las iniciativas que se comprometieron en la campaña electoral”, detalló.

Adelantó además que el próximo 3 de febrero va a haber una reunión conjunta entre la bancada de senadores electos y la bancada de diputados electos con el presidente del FA, para “ir redondeando un nivel de trabajo”, así como valoró que 2025 va a ser un año cargado de actividad.
“Este año va a ser un año de mucho trabajo parlamentario y también de mucha movilización y trabajo en el territorio nacional. Vamos a seguir movilizándonos permanentemente para informar lo que está sucediendo, para discutir con la ciudadanía cuáles son los puntos de partida y las principales prioridades y, por otro lado, trabajar junto con los ministros designados”, puntualizó Caggiani.
Respecto a las prioridades a nivel legislativo, afirmó que hay ciertos temas a resolver “más a largo plazo”, como un nuevo intento de habilitar el voto desde el exterior o la aprobación de la ley de eutanasia, pero que “hoy la prioridad es que la gente tenga laburo”, que “haya crecimiento económico” y que “la seguridad mejore”.

MULTA DE 170.000 PESOS POR VANDALISMO EN MALDONADO

(SUBRAYADO)
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que la mujer que vandalizó “Los dedos” de Punta del Este deberá pagar 170.000 pesos para reparar los daños. El pasado jueves, en horas de la noche, una mujer fue detenida por Prefectura de Maldonado tras vandalizar la escultura.
El atractivo turístico, ubicado en la parada 1 de la Playa Brava, fue pintada por una mujer de 30 años con la leyenda “CR 7 te amo”. La responsable se debió presentar ante la jueza de Faltas y ahora deberá pagar una importante suma para reparar los daños causados.
“El costo está estimado en 170.000 pesos. Le salió cara la macana”, dijo el jefe comunal. Antía aseguró que “es una naba” y “no la va a pasar bien”. Agregó que se quiso sacar la pintura con un disolvente, pero no hubo caso, y ahora se va a pintar todo. “Lo va a tener que pagar la persona”, afirmó el jerarca.
Expresó además que esto tiene que servir como situación ejemplarizante para que otras personas no hagan lo mismo.

ÁLVARO GARCÍA SERÁ PRESIDENTE DEL BROU

(LA DIARIA)
El contador Álvaro García será el presidente del Banco República (BROU) en el próximo gobierno, confirmaron fuentes políticas a La Diaria. El exministro de Economía, exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y exdirector de la Corporación Nacional para el Desarrollo recibió la propuesta del presidente electo, Yamandú Orsi, este lunes.
García, que coordinó la elaboración de las bases programáticas del Frente Amplio (FA), volverá a ocupar cargos en el gobierno. Fue ministro de Economía entre 2008 y 2010, en suplencia de Danilo Astori, durante el primer gobierno del FA.
En la última elección, García encabezó la lista al Senado de Progresistas, el sector que también llevó como primer candidato a diputado por Montevideo al exintendente Christian Di Candia, pero no alcanzó una banca en la cámara alta.