
Con el traslado de la llama votiva desde la Meseta de Artigas hasta el pebetero ceremonial en plaza Artigas, comenzó la celebración del centésimo sexagésimo segundo aniversario de Paysandú Ciudad. “¡Viva Paysandú!”, expresó la intendente Nancy Núñez, quien convocó a todos los sanduceros a unirse a las actividades subsiguientes.

Temprano en la mañana, el ultramaratonista Jacinto Rivero encendió la antorcha, que entregó a la intendente Nancy Núñez, la que la pasó al grupo de atletas que la iban a trasladar hasta Paysandú. Un total de 24 atletas realizaron el trayecto, arribando a la ciudad alrededor de las 16. Durante el descenso por las avenidas Italia, Argentina, España y por 18 de Julio, recibían saludos de transeúntes y de niños de varias instituciones educativas públicas y privadas, ondeando pequeñas banderas de Paysandú.
En plaza Artigas, la antorcha fue entregada a Julio César Damico, quien fuera director de Deportes de EL TELEGRAFO y que en 1992 presentó el proyecto de festejar el día en que se firmó el decreto que elevó a ciudad a Paysandú en 1863. Damico a su vez la pasó a la atleta Brandy Romero, quien encendió el pebetero ceremonial.
La intendente Nancy Núñez dijo que los festejos de Paysandú Ciudad “hacen palpitar los corazones de todos los sanduceros”, al tiempo que destacó la entrega de los 24 atletas que trasladaron la antorcha, “uniendo el interior con la ciudad”. “Paysandú es un todo, Paysandú es la unidad”, subrayó. “Hoy empezamos a festejar el cumpleaños de la ciudad de Paysandú. ¡Viva Paysandú! ¡Vivan los sanduceros, que somos quienes le ponemos el alma y el corazón cada día, para que Paysandú esté más linda!”, exclamó.
Se entregó una plaqueta a Julio César Damico, quien indicó que en 1992 comentó al entonces director de Turismo, Edison Cruz, su idea de establecer los festejos por la Declaratoria de Paysandú Ciudad. Surgió entonces la idea de dar inicio a los festejos encendiendo un pebetero en la Meseta de Artigas. Damico planteó entonces que esa llama también debía llegar a la ciudad de Paysandú, uniendo en su camino las diferentes localidades.
Gracias al apoyo del entonces director del Instituto Superior de Educación Física, Carlos Lupano, la iniciativa de Damico cobró fuerza y por primera vez un grupo de estudiantes de la referida institución trasladó la antorcha a Paysandú, dando inicio a una tradición que se mantiene desde entonces.
CONVERSATORIO
Esta tarde a las 19, en el Espacio Cultural Gobbi, las profesoras Elena Luaces, María Julia Burgueño y Luján Mayans, realizarán el conversatorio “Paysandú en perspectiva histórica”, una oportunidad para reflexionar sobre nuestra identidad y el camino recorrido como ciudad.
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES
La intendente Nancy Núñez autorizó al Grupo Gensa a plantar unos 50 árboles en la zona del arroyo Sacra donde la Intendencia procedió meses atrás a su limpieza. Las especies son del tipo hidrófilas, propias de las márgenes de arroyos de nuestra zona, como ceibos, sauces, mataojos, sarandíes. Se trabaja para concretar la actividad este jueves 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente.