Policiales

Partido Colorado denunció a Ramón Ruiz por delito electoral, piden su destitución

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado denunció ayer al director en representación de los trabajadores en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), Ramón Ruiz, por “delito electoral”.
El texto de la denuncia, a la que accedió EL TELEGRAFO, señala que el director violó la Constitución al dedicarse a la campaña por la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) y reclamó su destitución e inhabilitación para ocupar cualquier empleo público.
La denuncia aclara que “en su estado de WhatsApp” Ruiz subió imágenes en plena campaña por la derogación con la papeleta rosada en la mano. Por ejemplo, cuando se sacó una foto junto a la estatua del futbolista Luis Suárez en Salto. → Leer más

Deportes

El vóleibol se reorganiza y comenzará a jugar en junio

La Liga de Vóleibol realizó anoche su reunión de puesta a punto con los nuevos neutrales, en el polideportivo de la Plaza de Deportes.
Las primeras reuniones se llevaron adelante en marzo, buscando afinar aspectos como la confirmación de la Personería Jurídica, entre otros aspectos. Para anoche, se invitó a los delegados de los clubes, a los efectos de comenzar a pensar en el formato de campeonato de la Liga, que ahora será presidida por Andrés Venturino.
“Informamos a los clubes cómo se recibió la Liga”, explicó la secretaria Fanny Da Rosa.
Karina Rivero, tesorera de la Liga, indicó que la competencia comenzaría en junio, a la espera de que se “integren diferentes equipos como el año pasado, Quebracho, Praga de Mercedes, Remeros”, para lo que está abierto el período de inscripciones hasta el venidero 23 de abril. “La idea es que se acerque la gente, que colabore, porque lo que nos une en este deporte que nos gusta son los chicos”, sumó.
Da Rosa, en tanto, confirmó que Paysandú pidió dos fechas nacionales a nivel de clubes: en mayo U18 y en junio U19, en ambas ramas. → Leer más

Deportes

Comenzó el básquetbol femenino

La rama femenina del básquetbol sanducero inició su temporada 2022 con la categoría U15.
Touring BBC, dirigido por Camila Mendaro, se enfrentó en la víspera al locatario Colón BBC, a cargo de Emily Casciato, encuentro en el que las colonenses se llevaron el partido 33 a 17.
El femenino se encuentra en pleno desarrollo, con planteles que integran jugadoras que recién comienzan y otras más experimentadas, pero que comparten el mismo entusiasmo al jugar.
La primera fecha se cerrará con el partido de Paysandú Wanderers frente a Centro Pelotaris, que se jugará el jueves a las 19.45 horas en el Raúl Zannier de Wanderers. La categoría Mayores, por su parte, evalúa la posibilidad de comenzar a jugar a fin de mes.
Las formativas masculinas, que comenzaron el pasado fin de semana, ajustarán su fixture para dar lugar a las actividades deportivas enmarcadas en la Semana de la Cerveza. El miércoles será el turno de U13, el jueves jugará la categoría U17 y el viernes U15.
→ Leer más

General

El Colegio de Contadores realizó su primer consejo abierto en el Interior

El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (Cceau) realizó por primera vez en su historia un consejo abierto en el interior del país, en concreto en el departamento de Durazno, aunque participaron también socios de Florida y Flores.

La actividad tuvo por objetivo acercarse a los socios de esa zona para escuchar e intercambiar sobre sus necesidades e ideas, descentralizando la labor del Colegio, cuya presidenta, Sol Andrade, se mostró muy conforme con la convocatoria y recepción. Dijo que entre los objetivos para su gestión está el de descentralizar el trabajo del Colegio y escuchar lo que tiene el Interior para proponer, así como sus necesidades.

“El Interior no es homogéneo, no pasa ni necesitan las mismas cosas. El Interior tiene diferente actividad económica que hace que su idiosincrasia sea distinta. No es lo mismo lo que pasa acá en el centro del país que lo que pasa en departamentos de frontera”, manifestó. De allí su interés en escuchar a los socios y también sacar de Montevideo este ámbito, muchas veces desconocido para los socios del Interior. “Queremos que vean lo que es sesionar en un consejo directivo y que nuestros colegas nos puedan escuchar y ver”, agregó.

Su idea, dijo, es recorrer todo el país con los consejos abiertos. → Leer más

General

Paysandú tiene 63 casos activos y bajan los contagios

Paysandú registró ayer 4 casos positivos de COVID-19 y actualmente asciende a 63 casos activos en el departamento. El índice P7 es de 6,42, con una variación de -0,12.
Los casos registrados desde el comienzo de la pandemia son 25.018 y los recuperados totales son 24.745, con 210 fallecidos hasta el momento. Actualmente no hay pacientes internados en el CTI ni en salas intermedias de los prestadores público y privado por COVID-19.

“Seguimos bajando rápidamente y desde marzo notamos un descenso en los casos registrados semanalmente. Este lunes fueron 4, el domingo fueron 5 y en los próximos días estarán por debajo de diez”, dijo a EL TELEGRAFO el director departamental de Salud, Carlos Leoni.

Leoni anunció que ayer, en el marco de una reunión entre directores departamentales de salud y prestadores, analizaron la posibilidad de instrumentar “un plan de vacunación a domicilio a nivel nacional, después de Semana de Turismo. Porque hemos visto que con la vacunación, los casos comenzaron a bajar así como los fallecidos que no estaban vacunados o no tenían las dosis completas”.
→ Leer más

General

Piden apoyo para la cultura del ballet folclórico del interior departamental

Los ediles del Frente Amplio Mabel De Agostini, Andrés Imperial, Julia Cánovas, Emerson Arbelo, Sebastián Martínez, Paola lfrán, Felipe Silva, Patricia Lánchez, Dany Collazo, Nelly De Agostini, Gustavo Grampín, Leonor García, Juan Rodríguez, Sergio Arrigoni y María Inés Firpo plantean la necesidad de “Apoyo a la cultura del ballet folclórico del interior departamental”, por el ejecutivo departamental, tema que fue radicado en las comisiones de Cultura y de Descentralización, Integración y Desarrollo para su tratamiento.
Argumentan en su moción que “en el pasado mes de julio de 2021, nuestros compañeros ediles, Dr. Emerson Arbelo y Mtra. Mabel De Agostini, integrantes de las comisiones de Descentralización y Cultura de la Junta Departamental respectivamente, fueron contactados por los integrantes del grupo de danzas folclóricas “Fronterita” de la comunidad de Tambores. La coreógrafa responsable del grupo, Sra. Guadalupe Rodríguez, nos puso en conocimiento de particularidades muy interesantes de este colectivo, que ya cuenta con 12 años de permanencia en la localidad”. → Leer más

General

Solicitaron plaza pública para Nuevo Paysandú

La necesidad de que Nuevo Paysandú cuente con una plaza pública fue planteada en la Junta Departamental de Paysandú por la edila nacionalista Susana Añasco, por lo que la inquietud ha pasado a ser considerada en comisión de la corporación. Al respecto expone la edila que “surge un nuevo pueblo, un nuevo barrio, un nuevo complejo habitacional y ¿qué quieren los vecinos? Un salón comunal y una plaza”.

“Increíblemente, nuestro barrio que nació hace 150 años, carece de una plaza pública”.

→ Leer más

General

Estudiantes salteños crearon App para aprender lengua de señas

Un grupo de estudiantes del Liceo 5 de Salto junto con al profesor orientador en Informática y Tecnología Educativa (POITE), Eduardo Cantos, crearon una aplicación denominada AmigoL5, con el propósito de incentivar el aprendizaje de lengua de señas.

El proyecto se originó en 2019 y consiste en desarrollar un software que permite a las personas oyentes aprender lengua de señas. Esta iniciativa busca además colaborar con el aprendizaje de la lengua dentro de la comunidad educativa e incentivar a que los estudiantes puedan desarrollar soluciones digitales para problemas que son cotidianos. → Leer más

Culturales

Segundo Seminario “Aprender Haciendo en la educación”

Hasta el 8 de abril se lleva a cabo el Segundo Seminario denominado “Aprender Haciendo en la educación”, destinado a docentes y estudiantes de Formación Docente en donde se busca conocer los aportes del aprendizaje basado en proyectos al aula mediante un ciclo de charlas y talleres, con participación de expertos nacionales e internacionales.

Este seminario tiene como objetivo descubrir y trabajar sobre nuevas prácticas educativas que permitan desafiar e innovar en los procesos de aprendizaje. → Leer más

General

Presentaron moción para incorporar juegos infantiles en Pueblo Esperanza

Ha sido radicada en las comisiones de Higiene y Medio Ambiente y de Descentralización, Integración y Desarrollo de la Junta Departamental de Paysandú, la moción presentada por las edilas Verónica Villarreal, Mónica Febrero y Yessica Dantaz referente a “Juegos infantiles para Pueblo Esperanza”.

En la exposición de motivos evalúan que vecinos de Pueblo Esperanza “nos manifiestan la necesidad de contar con un espacio con juegos infantiles para el pueblo, teniendo en cuenta que el juego y las actividades al aire libre son esenciales para el desarrollo físico y social del niño”.

→ Leer más

Culturales

Falleció el investigador fraybentino René Boretto

Impulsor, entre otras iniciativas, de la inclusión del viejo frigorífico Anglo en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco, René Boretto fue además un entusiasta investigador en varias áreas, así como un prolífico escritor, autor de varias publicaciones. Dedicó su vida a la historia de su ciudad natal, así como a la del departamento todo, pero, con una enorme visión, puso énfasis en el sitio patrimonial que hoy le da visibilidad internacional a Fray Bentos.

Nació en Fray Bentos el 20 de mayo de 1947 y desde joven incursionó en la investigación histórica y antropológica. Realizó campañas arqueológicas en la región del río Uruguay, para lo cual logró el asesoramiento y la adhesión de profesionales extranjeros. También participó en investigaciones en el extranjero, como retribución de estos aportes.

→ Leer más

Destacados

Paysandú entre los departamentos con más pobreza; el peor escenario del país está al norte del río Negro

Paysandú integra el núcleo de seis departamentos con mayor cantidad de personas por debajo de la línea de pobreza, en tanto Montevideo, debido a sus asentamientos en la periferia, es el departamento que registra un mayor porcentaje de hogares y personas en esta situación, según indica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para todo el país, el total de hogares bajo la línea de indigencia (LI) en el año 2021 se ubicó en 0,2%, mientras que el total de personas bajo la LI se ubicó en 0,3%.
En el caso de la pobreza, en 2021, el total de hogares bajo la línea de pobreza (LP) se ubicó en 7,5%, a la vez que el total de personas bajo la LP se ubicó en 10,6%.
Consigna el INE precisamente que para todo el país, Paysandú, Rivera, Cerro Largo y Salto registran el mayor índice de pobreza del país, mientras que los más bajos son los de Flores, Florida, Río Negro y San José. → Leer más

Deportes

Cerro Largo traerá a Nacional al Estadio Artigas

Cerro Largo traerá al Estadio Artigas a Nacional en la 10ª fecha del Apertura según confirmó a EL TELEGRAFO Ernesto Dehl, presidente de los arachanes.
El equipo que dirige Danielo Núñez debe ser local en la 10ª fecha, pero las reformas en el Estadio Ubilla están atrasadas, por lo que el presidente del club espera hoy o mañana definitivamente confirmar ante la AUF que será local en el Estadio Artigas ante los tricolores, luego de la gestión realizada por la Dirección de Deportes de la Intendencia.
“Estamos unos 10 días atrasados con el estadio, así que no vamos a llegar para jugar de locales ante Nacional, por lo que la idea es ir a jugar a Paysandú”, confirmó Dehl, luego de que se evaluaran diferentes aspectos.
“La experiencia de Rentistas fue muy buena por lo que vi en la prensa, y también en algo muy importante como lo es la seguridad”, expresó, haciendo referencia al informe del Ministerio de Interior sobre lo sucedido en el partido Rentistas – Nacional.
Además, está claro, el aspecto económico no se deja de lado. El bicho colorado se llevó unos buenos dólares para sus arcas. “Esa plata en Montevideo no la hacés: ni parecido la hacés”, dijo el presidente arachán.
Más aun porque los simpatizantes de los grandes parecen concurrir poco a los partidos que sean fuera del Campeón del Siglo o el Parque Central. “Es que tienen abonos”, dijo Delh explicando el motivo.
Los arachanes la tienen clara. Así que llegarán “cuatro o cinco días antes para instalarnos en Paysandú”, para jugar un partido que “será de noche”. Y se apuesta a mucho más: “queremos hacer una campaña publicitaria” para que se llene el estadio, pero además “pretendemos ir a visitar escuelas” en esos días previos, en los que se “venderán camisetas y haremos alguna obra social, porque el fútbol también es eso”.
Paysandú comenzó a ser tenido en cuenta para traer a los grandes. Rentistas dio el primer paso, Cerro Largo siguió el camino y espera confirmarlo por estas horas ante la AUF, y Plaza tiene latente la postura original de ser local ante los grandes en el Uruguayo en el Estadio Artigas.
“Se abre un mercado importante para el fútbol”, dijo el presidente de Cerro Largo. → Leer más