
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España ha alertado sobre una nueva campaña fraudulenta en WhatsApp en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por el servicio técnico de la plataforma y recopilan información personal para apropiarse de sus cuentas y desvincular los números de teléfono de sus perfiles. Esta alerta fue extendida a varios países, al ir constatándose que la maniobra delictiva no respeta límites geográficos, y ha llegado inclusive a Uruguay.
En tal sentido, un sanducero que fue candidato a la estafa indicó a EL TELEGRAFO que este lunes “me llamaron desde el número 598 99 969 012 diciéndome que era de WhatsApp. Por suerte ya sabía de esa joda y les seguí la corriente para que se endulzaran”, contó.
“El hombre que era del norte de América (Colombia o por ahí, por el acento) se molestó porque yo lo insulté mal y me dijo ‘ahh uruguaio hijo de p…, andate vos a la c…’. Yo ya había visto en Instagram cómo era el tema de la estafa esta. Te llaman para advertirte que desde otro dispositivo han entrado a tu cuenta de WhatsApp. Y uno pensando que es cierto sigue los pasos que te indica el que te llama para bloquear a esa persona y para eso te pide que le compartas la pantalla del chat. Si caés ahí marchaste porque ya entran a tu celular y te sacan cualquier dato que tengas en los chats hechos con otras personas”, contó para alertar a otras personas sobre ello. Por otra parte, contó que “hice la denuncia en la comisaría y presenté los chats como prueba, y la funcionaria que me tomó los datos me dijo que antes se había presentado una mujer con una denuncia similar”.
CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA
Según indicó el instituto español, al atender la llamada, un hombre o una mujer se presentan identificándose como integrante de “soporte técnico” de WhatsApp para advertir que han detectado que otro dispositivo diferente a ese había accedido a su perfil. Con ello, solicitan el nombre de la persona y la marca del celular, a fin de identificar el smartphone legítimo.
Asimismo, la presunta operadora u operador del servicio técnico de la plataforma de comunicación de Meta le pide a la víctima el código de seis dígitos recibido en su móvil, también con la excusa de aclarar que está contactando con la propietaria de la cuenta. La víctima, creyendo que está hablando con el soporte de la plataforma, facilita los datos solicitados.
Tras esta respuesta, el presunto soporte técnico cuelga la llamada y, a partir de entonces, el usuario deja de tener acceso a su cuenta de WhatsApp. En tanto, las víctimas que intentaron reinstalar la aplicación o introducir de nuevo el código de seis dígitos que le llegó por SMS, reciben una advertencia de que su número ya no está vinculado a su perfil.
CÓMO ACTUAR ANTE ESTE ENGAÑO
Desde el instituto explicaron que si se es víctima de este engaño, hay que avisar a todos los contactos de que estén prevenidos ante posibles mensajes fraudulentos que puedan recibir desde el número de teléfono robado. Nunca hay que compartir ningún código que tengamos o nos llegue a WhatsApp con un desconocido; y siempre hay que tener activo el doble factor de autenticación, que agrega una clave secreta al sistema.
También conviene ponerse en contacto WhatsApp a través del correo electrónico que la plataforma ofrece (support@whatsapp.com) para explicarles lo sucedido. Y si no se consigue recuperar la cuenta por este medio, conviene avisar al delegado de protección de datos de la aplicación.
Asimismo, los afectados deben reportar el número de teléfono que les contactó para que la propia plataforma actúe y tome medidas, recopilando todas las evidencias posibles para demostrar haber sido víctima de un fraude.
Finalmente, y de cara al futuro, lo ideal es habilitar la verificación en dos pasos como medida preventiva para evitar que vuelvan a darse estafas de estas características.