
El refugio del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ubicado en el predio de la capilla Santa Elena adelantó ayer su apertura a las 17 horas, y desde este martes brindará atención las 24 horas mientras se mantenga vigente la alerta roja por frío extremo.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) comenzó a participar activamente desde ayer en las acciones conjuntas, que continuarán mientras persista la situación climática adversa.
La directora departamental del Mides, María Inés Firpo, indicó que las recorridas diarias se realizan junto a un médico de ASSE. “Es muy importante en esta instancia por las evaluaciones médicas que se harán en cada lugar, para el caso que amerite la internación compulsiva”, explicó.
Consultada sobre la aplicación de esta medida en Paysandú, Firpo precisó que “se valoraron algunos casos puntuales” que hasta el momento no requirieron internación.
El refugio sanducero fue ampliado recientemente y cuenta ahora con 81 cupos. “De acuerdo a los últimos registros, no todos fueron ocupados. Dependiendo de los días, van entre 69 y 73 personas al refugio. Pero apostamos a la solidaridad de la comunidad, y si ven a una persona en situación de calle, pueden comunicarlo al 911 para su intervención”, declaró Firpo a EL TELEGRAFO.
Hasta ayer, los usuarios recibían cena y desayuno, elaborados con insumos del Instituto Nacional de Alimentación (INDA). A partir de hoy, el refugio ofrecerá atención completa durante el día. Firpo afirmó que el Mides tiene identificadas a todas las personas en situación de calle en Paysandú, aunque al menos una decena se niega a ingresar. “Se trata de convencerlas para que concurran esos días de fríos más intensos, porque hay lugar y pueden acceder”, subrayó.
También explicó que “muchas personas no son de Paysandú” y, cuando solicitan volver a su departamento de origen, el equipo social contacta a un familiar. “El Mides le paga el pasaje para su retorno, y hasta la semana pasada había colombianos que se fueron a Rivera porque de allí viajaban a su país”.
Finalizada la conferencia del Poder Ejecutivo, Firpo reiteró: “La disposición es que no quede nadie en la calle”.
Durante las recorridas, efectivos del Ministerio del Interior acompañan a los equipos del Mides, y las personas retiradas serán derivadas a lugares de contención definidos junto al Cecoed. “Con unos diez lugares disponibles en el refugio, quizá cubramos esta noche (por anoche)”, agregó.
Asimismo, se evalúa utilizar dependencias del Ministerio de Defensa para ampliar los cupos si fuera necesario.
Animales en riesgo
Consultada sobre los animales de compañía de las personas en calle, Firpo aclaró que “también serán llevados a lugares de contingencia, porque hay personas que prefieren no asistir al refugio si no pueden ingresar con sus mascotas”. Agregó que, aunque en Santa Elena no hay espacio para animales, se definirá un lugar alternativo para su atención.