El Ministerio de Turismo anunció los proyectos y los prestadores de servicios turísticos que accedieron al apoyo no reembolsable al ser seleccionados a través del llamado a los fondos concursables. Se trata de tres fondos que buscan apoyar el desarrollo de la oferta turística nacional. El primero de ellos se creó en 2022, fue el Fondo concursable para el desarrollo de la oferta enoturística, que este año completó su tercera edición. En el año 2023 se le sumó el Fondo para el fortalecimiento de la oferta de turismo en espacios rurales y naturales, con el apoyo del MGAP, que este año se otorgó por segunda vez, y en este 2024 fue el primer llamado del Fondo para el desarrollo de un turismo costero sostenible.
Los proyectos seleccionados recibirán apoyo en forma integral en acompañamiento técnico en las distintas etapas del proyecto, mediante tutorías especializadas por parte de técnicos del MinTur, además del aporte económico no reembolsable estipulado.
GANADORES
En Espacios rurales y naturales se asignaron rubros por 2.400.000 pesos para el conjunto de propuestas que resultaron seleccionadas. En Categoría Turismo Aventura a Todo Aventura Guernica, de Soriano, que ofrece servicios especializados de apoyo y transporte náutico para la exploración, investigación y paseos turísticos en la región. También a El Destacamento, en Lavalleja, para su proyecto Aventura en casa de campo El Destacamento, y a Quincho Nativo, en Tacuarembó, con su proyecto de trekking, cabalgatas y mejora de equipamiento para el avistamiento de aves y astroturismo. En la Categoría Rural se otorgó a La Casona, de Rivera, para la construcción de un espacio didáctico y de recepción para visitantes, así como a Estancia Bichadero, de Tacuarembó, para el desarrollo de dos nuevos senderos inclusivos. En Categoría Astroturismo se adjudicó a Valle Edén Paseos, de Tacuarembó, para la compra de equipamiento para actividades de observación.
En el fondo de Enoturismo se otorgó un millón de pesos a tres propuestas, todas en Canelones. La primera de ella es de Bodega Bracco Bosca con su proyecto The Wine Lab, para generar un espacio de encuentro y aprendizaje. Además se seleccionó el proyecto de Bodega Pizzorno que pretende ofrecer tratamientos de vinoterapia: baños de vino, exfoliación y masajes con aceite de uva y la tercera, en calidad de mención y con apoyo parcial a la propuesta presentada, a Bodega Gamba, que busca la consolidación de una infraestructura para brindar servicios de mayor calidad.
COSTEROS
Finalmente en la primera edición del fondo dirigido a proyectos costeros, se adjudicaron dos millones de pesos entre cuatro proyectos. El primero de los mencionados fue para Barcos del Este, de Maldonado, que buscará adquirir equipos, mejorar la infraestructura y elaborar materiales informativos para potenciar sus actividades.
El siguiente fue La Flotante, Escuela Náutica Sustentable, de Canelones, para la adquisición de nuevas embarcaciones y elementos de seguridad. También se seleccionó a Buceo ProDive, de Salto, para mejorar la infraestructura y parquizar el predio de Canteras El Terrible, para la práctica de diversas actividades deportivas y recreativas. Además se eligió a Casco Viejo de La Pedrera, de la Dirección de Turismo de Rocha, que pretende revitalizar y mejorar de la estética de la Peatonal, con la generación de espacios seguros para peatones y de espacios verdes, entre otras mejoras.

