Deportes

Trébol debuta en el Uruguayo y renueva la ilusión del título

Se terminó la espera, y la edición 2021 del Uruguayo de rugby comienza a rodar, con la expectativa del sanducero Trébol de poder repetir este año aquella inolvidable temporada de 2018, cuando sumó su primer título.
Esta tarde, desde las 15.45 horas y en la cancha del Liceo Francés en Montevideo, los sanduceros debutarán frente a PSG buscando el primer triunfo del año.
A la misma hora irán los partidos Lobos – Carrasco Polo, Champagnat – Cricket, Los Cuervos – Ceibos, y desde las 16 se medirán Old Boys y Seminario.
Para este primer partido del Torneo Apertura, Trébol llega de buena manera en el aspecto físico luego de la pretemporada, y seguramente irá sumando rodaje a medida que transcurran los juegos.
El XV inicial está definido, aunque está la duda de Manuel Barreiro, a quien se esperará hasta esta tarde. El equipo de Trébol formará entonces con Federico Velázquez, Carlos Arboleya, Juan Pedro Rombys, Rodrigo Ferrari, Mathías Palomeque, Álvaro Crovetto, Agustín Della Corte, Sidney Werner, Guillermo Lijstenstein, Alejo Durán, Martín Fittipaldo, Manuel Barreiro, Gastón Gibernau, Juan Ignacio Dufort y Diego Pereira.
En el banco esperarán Julián Correa, Eduardo Gómez, Danilo Botta, Ignacio Arias, Alex Riley, Fernando Cibils, Lucas Durán e Iñaki Artola.

Viajó Peñarol

Peñarol Rugby, que representará a Uruguay en la Superliga Americana de Rugby, viajó ayer a Chile para encarar el próximo martes.
Hubo dos cambios en el plantel viajero: Mateo Viñals y Felipe Arcos Pérez ocuparon los lugares de Felipe Etcheverry (esguince de codo derecho) y Marcos Chamyan (conmoción cerebral). → Leer más

Deportes

Les toca solo a ellas: encuentro de básquetbol femenino

También inmerso en el trabajo que viene llevando adelante el básquetbol femenino en procura de masificar la disciplina, se vivirá hoy en el Complejo Irene Sosa un importante encuentro de básquetbol femenino, recreativo, que seguramente reunirá a un número importante de jugadoras.
La actividad no solo está enmarcada en el proyecto de masificación y formación que lleva adelante la Liga de Básquetbol con apoyo de la Intendencia, sino también el Mes de la Mujer, por lo que se trata de una propuesta más que interesante.
Según ya había adelantado la neutral del básquetbol femenino, Romina Lima, el encuentro en cancha abierta permitirá la posibilidad de contar con público.
La propuesta se pondrá en marcha a la hora 17, y se jugarán cuatro partidos. El primero de ellos será de Minibásquetbol al igual que el segundo, aunque en este caso integrándose algunas chicas U15 que recién se están sumando a la disciplina. El tercer choque será de mayores y el cierre será con un partido U16.
“No se llevará puntaje, se jugarán cuatro cuartos de reloj corrido de 12 minutos y el formato será 5×5”, destacó Lima, quien agregó que entre compromiso y compromiso se entregará a cada jugadora (se esperan unas 84 formando parte del encuentro) una constancia de participación.
Además de las chicas de los diferentes clubes y de aquellas que están formando parte del programa de detección de talentos y entrenamientos pensando en el alto rendimiento que lidera Pablo López, confirmaron su participación y apoyo varias de las jugadoras sanduceras que militan en el básquetbol capitalino.
Ellas son, según adelantó Lima, “Celeste Sosa, que está jugando en 25 de Agosto, Jimena Rodríguez que está en Deportivo Paysandú, Catalina Gil, que juega en Defensor Sporting, Antonia Basualdo y Sofía Herrera, que están haciendo pretemporada en Aguada, Aldana Barragán, que está haciendo pretemporada en Malvín y Rocío Rovetta que está en Aguada”.
Ellas tienen hoy la posibilidad de mostrarse y disfrutar de una disciplina que crece y se espera que se siga consolidando, y que continúe contagiando con su propuesta a más y más chicas sanduceras.

En Salto

Los equipos conformados por jugadores que vienen trabajando en el proyecto que deportivamente lidera Pablo López, sumaron más partidos de práctica en las categorías U15 y U17.
En este caso, luego de lo que fuera la visita al Estadio Cerrado por parte de Malvín, los sanduceros visitaron a Nacional de Salto, ante el que cosecharon en su gimnasio resultados dispares. En U15 ganaron los tricolores por 67 a 57, mientras que en U17 el triunfo fue de la visita por 87 a 70.
El calendario de actividades indica que, más allá de que continúan los entrenamientos semanales, se espera por la llegada de Defensor los días 27 y 28. → Leer más

Deportes

Cuatro atletas vuelven hoy a Montevideo

Cuatro atletas de la escuela departamental, orientados por el entrenador Julio Acosta, competirán hoy en el meeting a llevarse a cabo en la capitalina pista oficial de atletismo.
Al no haber podido competir en la actividad anterior dado que algunos de los deportistas y el entrenador estaban en cuarentena, se optó por concurrir hoy a este nuevo meeting, que contará con algunas pruebas.
El objetivo es claro: intentar alcanzar las marcas necesarias para las competencias internacionales. Manuela Rotundo en lanzamiento de jabalina; Jimena Biglieri en los 1.500 metros; Davin Faust en los 400 metros vallas e Ignacio Meneses en los 110 metros con vallas, serán de la partida en la competencia.
“No se pensaba ir este fin de semana pero como no pudieron viajar para la competencia anterior, decidimos participar. Los cuatro están buscando marca para torneos internacionales,”, dijo el entrenador Julio Acosta.
Rotundo continuará intentando alcanzar la marca para el Mundial U20, el gran objetivo para este año, por lo que necesita alcanzar la marca de 50,50 metros.
Se pretende alcanzar el objetivo lo antes posible, pero hay que recordar que la lanzadora hace ya varios días que no entrena debido justamente a la cuarentena que debió realizar.
Biglieri aspira a conseguir el pasaje para el Sudamericano de Mayores, y Faust y Meneses apuntan a lograr las marcas para poder ser de la partida en el Sudamericano U20 de Perú, para el que ya hay dos sanduceros clasificados: Manuela Rotundo en jabalina y en guichonense Facundo Rual en salto largo. → Leer más

Deportes

Nacional visita esta tarde a Danubio

Nacional visita esta tarde a Danubio en el Estadio Jardines del Hipódromo, buscando otros tres puntos para seguir en la lucha por el título del Clausura e ir liquidando la tabla anual a su favor.
El partido, válido por la 12ª fecha, irá desde las 16.30 y con el arbitraje de Yimmi Álvarez, Richard Trinidad y Gustavo Márquez Lisboa.
Sin el expulsado Bergessio, el equipo tricolor iría ante el franjeado con Sergio Rochet, Armando Méndez, Guzmán Corujo, Renzo Orihuela, Agustín Oliveros, Gabriel Neves, Emiliano Martínez, Felipe Carballo, Brian Ocampo, Pablo García y Thiago Vecino.
Más tarde, desde las 18.45, Cerro recibirá en el Tróccoli a Deportivo Maldonado.
Mañana irán Liverpool – River Plate, Cerro Largo – Progreso y Montevideo City Torque – Peñarol, y el lunes se complementará la etapa con Fénix – Rentistas.
Anoche, Boston River le ganó de visita 2 a 1 a Defensor, en partido clave por el descenso, y sigue soñando con poder quedarse.
Bentancur de penal (19’) y Leandro Lozano (88’) anotaron para el vencedor, mientras que Viudez (51’) había marcado el transitorio empate.
Más temprano, Plaza dejó en claro que tiene una racha espectacular de la mano de Eduardo Espinel: le ganó de local por 3 a 0 a Wanderers.
Los goles del dueño de casa, que escala en la tabla anual y se ilusiona con poder volver a la Copa Sudamericana, fueron de Federico Pérez (24’) de penal, Mario Risso (72’) de cabeza, y Facundo Kidd (90’) de tiro libre.
El bohemio llegó diezmado por el coronavirus y algunos sentidos, tuvo el debut de tres juveniles, y terminó sintiendo el trámite del partido.
→ Leer más

Deportes

Nelson Manzor comenzó a conformar su grupo de trabajo

Tras haber ganado sin inconvenientes las elecciones en la Liga de Fútbol, Nelson Manzor comenzó a trabajar en diferentes aspectos pensando en un nuevo período de gobierno dentro del fútbol local.
Por lo pronto, los primeros pasos que se comenzaron a dar tras las elecciones tienen como objetivo dejar confirmado el cuerpo de neutrales de la Liga.
Tras las elecciones, el presidente lo había dejado claro: nombres hay, se habían registrado conversaciones previas, pero se quería tener la certeza y el compromiso de que quienes asuman para acompañarlo en la tarea deberán saber que el cargo será por dos años, evitando así que –como es habitual suceda– el cuerpo de neutrales se vaya desflecando.
“Estamos conformando el cuerpo de neutrales, los órganos y comisiones de trabajo. Espero que ya la semana que viene esté claro el panorama”, dijo al ser consultado al respecto.
La primera tarea a encarar será la reforma del estatuto, que permita entre otras cosas disolver el Consejo Directivo Central para implementar otra forma de gobierno que, en principio, será por divisional para luego comenzar a pensar en otra alternativa.
En ese aspecto, Manzor dijo que se inclina por un Ejecutivo amplio, similar a AUF u OFI. Mientras tanto, y pensando justamente en la forma de gobierno, los grupos de interés del fútbol sanducero esperan reunirse el lunes para comenzar a delinear el documento que se enviará a la Liga una vez esté conformado el grupo dirigencial.
Los gremios de los futbolistas, árbitros y entrenadores del fútbol sanducero apuntan a ser tenidos en cuenta a la hora de tomar decisiones, tal como sucede por exigencia de FIFA en la AUF, y seguramente terminará sucediendo en OFI.
“El lunes vamos a reunirnos para comenzar a confeccionar el documento que presentaremos una vez que la Liga defina su grupo de trabajo. Pediremos en su momento una reunión, esperando que, con Manzor ya confirmado como presidente, se mantengan las conversaciones en la misma línea como se venían sucediendo”, dijo Fabián Galván, presidente de la Mutual de Futbolistas Sanduceros.

→ Leer más

Deportes

“El deporte de Paysandú puede prepararse para obtener otra medalla”

En la pantalla se revivía el esfuerzo de Milton Wynants en Sidney 2000, que dio lugar al festejo de aquella medalla de plata, la última presea conseguida por el deporte celeste en unos Juegos Olímpicos.
Y la realidad es que todos los presentes en el lanzamiento del programa “Sueño Olímpico”, que lleva adelante la Dirección de Deportes de la Intendencia, se emocionaron. Sebastián Bauzá, secretario nacional del Deporte, no dudó en asegurar que sintió un nudo en la garganta al revivir aquellas instancias de gloria.
“Me emocionó muchísimo. Me pasa cuando hablo de un deportista como Milton, que salió de Paysandú en silencio para aquellos Juegos, o cuando un futbolista logra un título internacional. Al deportista en Uruguay hay que hacerle un monumento porque es muy difícil ser deportista profesional en nuestro país”.
Bauzá agregó que “la sociedad uruguaya lo reconoce cuando logra algo importante, pero de lo contrario el esfuerzo que hace todos los días no llega” a la gente. “Nos queremos sacar todos una foto, pero la realidad es que antes hay que ayudarlo, cuando el deportista sueña. Ese es el momento”, afirmó.
El secretario nacional del Deporte agregó que “Milton ganó su medalla y volvió a Paysandú, a una bicicletería, a vivir de lo que sabía. Hace 10 meses estuve en Paysandú y cuando me lo presentaron, porque nunca había tenido el gusto de verlo personalmente, me di cuenta de que estaba desaprovechado porque tenía mucho para dar y enseñar. Cuando uno está sentado a su lado, y él mira el video de su hazaña como algo natural, te das cuenta lo grande que es y lo que consiguió. Y sí, la verdad es que me emociona mucho”.
Quien fuera presidente de la AUF dijo llevarse “mucha expectativa” de su última visita a Paysandú. Y se mostró hasta sorprendido por la iniciativa de poner en marcha este “Sueño Olímpico”. (Nota completa para abonados y en edición impresa)

→ Leer más

Deportes

Está el fixture para el fútbol infantil

Si bien todavía resta por definirse la fecha en la que se pondrá en marcha la temporada, lo que no depende de la voluntad de la Liga Sanducera de Baby Fútbol, sí quedó establecido el fixture del año deportivo.
En la reunión llevada a cabo en Quebracho, se realizó la confección del calendario de campeonato que se disputará a dos ruedas, todos contra todos.
La primera fecha, por lo pronto, quedó establecida de la siguiente manera: Amanecer – San Miguel, Bohemios – Centenario, Estudiantil – Peñarol, Huracán – Independencia, Independiente – Barrio Obrero, Juventud Unida – Litoral, Nuevo Paysandú – Boca de Sacra, Progreso – 18 de Julio.
Los Sub 13, en tanto, jugarán también dos ruedas todos contra todos. Y la primera etapa será: Progreso – Estudiantil, Nuevo Paysandú – Litoral, Sud América – Amanecer, Huracán – Centenario, San Miguel – Barrio Obrero y Juventud Unida – Bella Vista.
El dato: en la reunión se aprobó subir a tres niños de la categoría 2009 para jugar en Sub 13. → Leer más

Deportes

Natero-Romeau y Santana-Vega, los campeones

El torneo de duplas de voley playa disputado en la categoría B el pasado fin de semana, en las arenas de la playa Municipal, tuvo como ganadores a Nazareno Natero y Líber Romeau en la rama masculina, y a Micaela Santana y Paulina Vega en la femenina.
La competencia contó con ocho duplas de varones y otro tanto de mujeres, en todos los casos en categoría B, a los efectos de darle la posibilidad de ser de la partida a quienes tienen menos experiencia o bien a exjugadores que vuelven a sumarse a las actividades.
Se conformaron dos zonas de cuatro parejas en cada rama, ordenándose así del primero al octavo puesto para los cruces, y luego se jugó a doble eliminación.
En varones el título de la etapa fue para Nazareno Natero y Líber Rameau, segundos fueron Lucas Gentile y Emiliano Leites, y terceros Lucas Echeverz y Dante Dalmao.
En damas, en tanto, la primera ubicación fue para Micaela Santana y Paulina Vega, segundas fueron Sheila Paiva y Marcia Moreira y terceras Flor Borges y Sofía Paz. → Leer más

Deportes

Baterías cargadas para el powarchair football

El equipo sanducero de powerchair seguramente sonrió a pleno tras la buena noticia: Paycueros donó e hizo entrega ayer de cuatro baterías para las sillas de juego.
Hace pocos días el equipo recibió la mala noticia de que le habían robado las baterías de las sillas, lo que sin dudas significó un duro golpe no solo para los jugadores sino para los padres y el resto de los colaboradores.
La noticia corrió como reguero de pólvora, y la sociedad se despertó ante la situación.
Ayer, por lo pronto, la gerencia de Paycueros entregó a Adriana Oliveri, una de las mamás del equipo, cuatro baterías nuevas, para que los chicos puedan retomar su actividad.
Ruben Suárez y Daniela Chialvo en representación de la empresa fueron los encargados de entregar la donación que fue recibida de brazos abiertos por Oliveri.
“La respuesta de la gente ha sido muy buena. Mucha gente ha depositado en la caja de ahorro en pesos del Brou (110037379-00001), y todo va sumando. Estamos felices porque después de cuatro años de existir y de no ser demasiado visibles, este momento feo que nos tocó vivir hizo que la gente se solidarizara con los chicos”, dijo.
Oliveri confesó que “la llamada de Paycueros me sorprendió y fue realmente una alegría, porque me encontré con personas solidarias que se pusieron a las órdenes”.
El robo sufrido por el equipo, que tiene su espacio en la sede de San Antonio, fue durísimo porque todo se hace a pulmón.
Las donaciones se siguen recibiendo, y si bien la intención es poder seguir trabajando para contar con otras dos sillas de competencia (recientemente la Fundación Oportunidad les entregó dos), hay que primero arreglar los destrozos en la sede.
“Tenemos nueve chicos y dos sillas, así que nos faltarían dos para poder competir. El objetivo es comprar alguna otra, pero ahora tenemos que arreglar lo que rompieron en la sede, porque no quedó nada. Y pensamos en vituminizar la cancha”, sumó Oliveri.
En cuanto a las actividades, que por el coronavirus han quedado un poco relegadas, se espera por la realización de un encuentro en Flores con representantes locales, de Montevideo, Paysandú y Fray Bentos en los próximos meses. → Leer más

Deportes

López y Salgado sumaron más medallas en el Sudamericano

Uruguay cerró una espectacular actuación en el Sudamericano de remo disputado en Rio de Janeiro, sumando nada menos que seis medallas de oro y siete de plata.
Los sanduceros Mauricio López y Santiago Salgado no se quedaron atrás, y festejaron subiendo al podio también en la víspera.
En el último día de competencia, López se subió al podio por partida triple, dado que logró el oro sudamericano en el Cuádruple Par Ligero junto a Felipe Klüver, Leandro Rodas y Bruno Cetraro), fue plata en el Dos Sin Peso Ligero junto a Rodas, mientras que integró además el Ocho Combinado que logró la primera posición.
Salgado, que el día anterior había cosechado su primera medalla, volvió a sumar una nueva presea, en este caso conformando en Cuatro Sin Timonel Junior junto a Luciano García, Cristian Rege y Joaquín Vázquez. Salgado había sido plata el miércoles en el Cuádruple Abierto Junior.
La participación celeste fue espectacular, y como es costumbre el remo saca pecho por el deporte nacional en el exterior, pocos días después de haber sellado el pasaje a Tokio 2021 por parte de Klüver y Cetraro en el Doble Par Ligero.
→ Leer más

Deportes

Defensor campeón femenino, con Alderete como DT

Defensor Sporting se consagró campeón del certamen de básquetbol femenino uruguayo tras derrotar en el segundo partido final a Malvín por 54 a 53, en un cierre tremendamente emotivo donde el equipo fusionado consiguió dar vuelta el marcador que le había sido desfavorable durante todo el encuentro y finalmente emediante la conversión de un libre llegar a la victoria.
En el primer partido Defensor Sporting se había impuesto por amplia diferencia pero en el segundo juego las cosas cambiaron y fue Malvín quien llevó la delantera en la pizarra.
De todas formas el equipo dirigido por el sanducero Gino Alderete pudo equipar el juego sobre el fiunal y pasar al frente en la expiración del partido para lograr el triunfo y la consagración consiguiendo la “barrida”, ya que la final se jugaba al mejor de dos o tres partidos.
Susana Gallozo fue la mejor figura en Defensor Sporting convirtiendo 21 puntos.
Una Gran ALEGRíA
Con el técnico campeón, el sanducero Gino Alderete, mantuvimos un contacto telefónico. Alderete nos decía que “esto es una gran alegría. En el comienzo de mi tercer año dirigiendo al equipo femenino de Defensor Sporting de Primera División y lograr el título ante rival tan prestigioso como Malvín, sin dudas es muy importante”.
“En el primer partido final, jugamos mejor de principio a fin. En este segundo juego Malvín nos venía superando, sacando algunas ventajas. Pero ya en el complemento, y sobre todo al final, conseguimos mejorar en marca y ofensiva, anotar dobles y triples, poner libres y dar vuelta las cosas con el esfuerzo de todo el equipo culminando así en forma merecida como campeones tras un certamen donde hicimos un gran esfuerzo”, agregó.
Y cerró: “Seguiré este año trabajando al frente del plantel femenino de Defensor Sporting, en tanto también trabajamos dirigiendo una escuela dispuesta para mejorar la técnica en los lanzamientos. La misma es mixta y para distintas edades”. → Leer más

Deportes

La vacunación, clave para que vuelva el fútbol

“La semana pasada hablé con el presidente de OFI, Mario Cheppi, y le dije que la Secretaría Nacional del Deporte y el Ministerio de Salud Pública queríamos empezar a trabajar para que vuelva el público”, dijo a EL TELEGRAFO el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá.
Si bien no confirmó una fecha para que el fútbol del Interior pueda reactivarse con público en las tribunas, pidió a Cheppi “que nos vayan adelantando las fechas de los campeonatos”, y se mostró confiado en que la vacunación será clave para ello. “En 15 días ya van a estar los primeros uruguayos con las dos vacunas, y vamos a estar cerca de los 130 mil que ya se dieron la primera, y eso nos va a dar la oportunidad”, dijo.
Bauzá afirmó que “lo primero que dijimos con Cheppi es que cada departamento tiene su propia realidad” en cuanto al coronavirus, por lo que más allá de que “cada vez que se libera algo lo hablamos con los directores de Deportes” de todo el país, “la última palabra la tienen que tener el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) y las autoridades locales de la Salud”, dado que “si uno ve el mapa hay departamentos que están más complicados que otros”.
Por lo pronto, ya se envió a OFI el pedido de informe “para que nos den a conocer los oficiales de cumplimiento de cada Liga, para que tengan un contacto por Zoom con el Dr. Veloso (jefe del Centro Médico Deportivo) a los efectos de saber cuál será el protocolo para que se cumpla y se pueda habilitar la vuelta del público en todo el Interior”.
Si bien no hay una fecha prevista, se estima en mayo ya podría darse la posibilidad de que pueda comenzar a rodar la pelota.
“El espectáculo al aire libre tiene una ventaja, y sabemos lo que sufrió el fútbol del Interior porque no ha podido vender entradas ni habilitado las cantinas, y no hubo aportes como en otros lados. Así que la vuelta tiene que ser con público y en eso trabajamos”.
Vale señalar que OFI no envió aun A la SND el informe económico en el que estuvo trabajando junto a las Confederaciones. → Leer más

Deportes

Tras un año de espera, la natación puede competir

La Secretaría Nacional del Deporte (SND) anunció ayer que la natación y los deportes de combate finalmente podrán volver a la competencia oficial después de un año de parate.
En acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, la SND anunció que se liberan más actividades, aunque si bien a los deportes de combate no se les permite utilizar los vestuarios, aunque se les permite un máximo de aforo de 45 por ciento de la capacidad máxima del escenario.
En cuanto a la natación, también se habilitan las competencias organizadas por la Federación Uruguaya, en espacios cerrados pero en este caso con uso de vestuarios, aunque con restricciones: un aforo máximo de 45 por ciento, y solo lo pueden usar 15 minutos por persona.
La SND aclaró a través del comunicado emitido en la tarde de la víspera que tanto en cuanto a natación como a deportes de contacto, “no se podrá superar los 60 minutos de estadía por persona en el espacio, gimnasio, recinto o local”.
Además, se habilita la competencia de todos los deportes colectivos de contacto en espacios cerrados, aunque en este caso también manteniendo los vestuarios cerrados.
En este caso, se debe tener en cuenta también que dentro de las medidas generales se debe respetar el intervalo de tiempo previsto para la desinfección del recinto entre partido y partido. Y se aclara que “no podrán permanecer más personas que las estrictamente involucradas en la cada disputa”, según se agregó por parte de las autoridades. → Leer más

Deportes

“Sueño Olímpico” fue presentado y comenzó a rodar

“Sueño Olímpico”, el programa de la Dirección de Deportes a través del cual se detectarán los talentos de las escuelas deportivas municipales, para comenzar a entrenar de manera integral pensando en competencias nacionales e internacionales, fue presentado en el Estadio Cerrado con la presencia de autoridades departamentales y nacionales. Milton Wynants, medalla de plata en Sydney 2000, y la velerista olímpica Dolores Moreira, serán los activos padrinos de esta ambiciosa iniciativa.

(Nota completa para abonados y en edición impresa)

→ Leer más

Deportes

Chris Namús fue la cara visible de “Box por la Vida”

La boxeadora Chris Namús fue la encargada de presentar el Programa “Box por la Vida” junto a Alejandro Sagasti, responsable del Área de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte.
El entrenador de Namús, Gabriel Belela, es el coordinador del programa que recalará en nuestra ciudad y que funcionará en las instalaciones del Salón Angelina.
Ayer, fueron presentados los materiales (numeroso y de muy buena calidad), que significó una inversión importante de la SND, teniendo en cuenta que apunta a que con él pueda instalarse una escuela de boxeo.
Sagasti remarcó que “los sueños se ven imposibles, pero lo imposible solo cuesta un poquito más. Ese plus lo da el trabajo, la metodología y la profesionalidad en encarar las actividades deportivas”.
Agregó que “estamos convencidos de este tipo de programas, porque la única manera de lograr el éxito es obtener resultados, pero trasladado a la formación de valores”.
En ese sentido, dijo que más allá de llevar el boxeo a los contextos más vulnerables, “se trata de formar a los que forman”, por lo que “tenemos la obligación de recibir la bandera y dejarla más alta”. Sagasti afirmó que para poner en marcha el programa “hicimos todo lo que teníamos que hacer”, y explicó que “trajimos a un entrenador reconocido, nos rodeamos de las mejores personas porque es la manera de lograr los objetivos. Trabajamos con el equipo en la SND, con los preparadores físicos, entrevistamos a los entrenadores de la escuela cubana de boxeo, y sumamos sicólogos del deporte, nutricionistas”. Y aseguró que “si Paysandú ha sido cuna de grandes campeones, lo volverá a ser en el futuro”.
Namús se mostró complacida porque el programa permitirá darle “la oportunidad a chicos, las que cuando comencé no tuve. Se irá llegando a todo el país, llegando con implementos e infraestructura que antes no había, que va desde técnicos preparados, nutricionistas, sicólogos que es algo importante y esta dejado de lado. A futuro se pueden recoger frutos y lograr seguramente atletas compitiendo a nivel olímpico, algo de lo que en boxeo estamos lejos porque faltaba esto, este tipo de programas que perduren en el tiempo. En mi época era impensado”.
Tras la presentación llevada a cabo en el Estadio Cerrado tras la del “Sueño Olímpico”, y ya sobre el cierre de la jornada, Sagasti, Belela y Namús se trasladaron con parte de la comitiva de la SND al Salón Angelina, donde se recorrieron las instalaciones, Namús pudo sacarse fotos con chicos de los Faroles Comunitarios, y además se realizaron entrevistas a algunos entrenadores locales, interesados en sumarse a la escuela de “Box por la Vida”, que se espera comience a funcionar el próximo mes. → Leer más