
Con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Intendencia y la organización de Héctor Scayola, este sábado 7 se pondrá en marcha la tercera edición consecutiva del Campeonato de Invierno de Ciclismo, una propuesta que ya se consolidó como parte del calendario deportivo sanducero. La competencia, que lleva el nombre de Torneo Antonio “Ñato” de Andrés, Alfredo Rivero y René Pezzatti, se desarrollará en seis fechas, extendiéndose hasta el 12 de julio, con la avenida Dr. Roldán como núcleo de la actividad.
“Estamos muy contentos de poder ser parte nuevamente del torneo de invierno de ciclismo en Dr. Roldán. El sábado comienza el campeonato, la tercera edición consecutiva que venimos realizando en conjunto con Scayola”, destacó el director de Deportes, Guillermo Arias, durante la presentación oficial ayer en el Club Pescadores.
Arias subrayó que esta competencia no solo convoca a decenas de ciclistas cada sábado por la tarde, sino que también ha logrado atraer a un público fiel que sigue las carreras semanalmente: “Es una actividad que ya está instaurada en nuestra ciudad y que tiene su público que le gusta disfrutar de las carreras sabatinas”.
De Paysandú al litoral argentino
La propuesta trasciende lo local. Según Scayola, cada edición amplía su alcance. Este año se aguarda la presencia de competidores de Salto, Dolores, Mercedes, Fray Bentos -han llegado a venir desde Rocha-, y también de ciudades argentinas como Gualeguay, San Salvador, Colón, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. “La gente busca campeonatos. Al argentino principalmente le gustan los campeonatos, competir”, señaló Scayola. “Hace dos sábados aparecieron de Rocha a correr. Cuando se corre la información, la gente viene”, enfatizó.
Las cifras confirman el crecimiento: “Están largando más o menos 30, 35. El año pasado llegamos como a 50 y pico, 60”, indicó el organizador. El trazado principal será, como en años anteriores, la avenida Dr. Roldán, entre Nuevo Paysandú y calle 33 Orientales. No obstante, si por razones operativas el circuito se viera afectado, se trasladará a avenida Soriano. “Siempre ha sido Roldán hasta el momento. De repente puede variar un sábado, pero es el mejor circuito por la tranquilidad para el ciclista”, explicó Scayola.
Estructura y premiación
Las competencias se desarrollarán en tres franjas horarias: Master D y E: 13:30, Master +45 y Damas: 14:30, Vale todo: 15:30. Cada carrera otorgará puntos del primero al quinto puesto: 10, 8, 6, 4 y 2, respectivamente. No se otorgan puntos por presentación. Los trofeos están reservados para los cinco primeros puestos de las categorías Master +45, Damas y Vale todo.
El circuito contempla vuelta por rotura, caída y pinchadura. El costo de inscripción es de 250 pesos por participante, con la presentación obligatoria de ficha médica y el número del ciclista adherido al costado derecho de la malla, una medida que busca facilitar la identificación. “Como viene mucha gente de otro lado, tenemos que tener control de numeración porque a algunos no los conocemos”, aseveró Scayola.
La competencia es auspiciada por la Intendencia Departamental y cuenta con el apoyo de varios sponsors locales, indispensables para la realización del evento. “Gracias a los sponsors puede salir todo esto”, concluyó el organizador.