Anunciaron actividad oficial: “Nunca estuvo en duda el carnaval, lo que cambia es el formato”

La Intendencia de Paysandú anunció los festejos oficiales del carnaval, en la Sala Elsa Morales de Casa de Cultura. El director de Cultura, Eugenio Pozzolo, dijo que “luego de un año movido en cuanto a conversaciones, hemos llegado a buen puerto con Asacan y con la Asociación de Directores (de Agrupaciones Carnavaleras). Nunca estuvo en duda el Carnaval, lo que cambia es el formato”.

Recordó que “hace unos días el Intendente (Nicolás Olivera) tuvo una reunión con la Asociación de Directores y la Agremiación (de Agrupaciones de Carnaval), a quienes invitó a trabajar en conjunto, pero solamente contestó la Asociación de Directores, la Agremiación no. Nos enteramos por una conferencia de prensa”, por lo que “seguimos adelante con quien sí conversó con nosotros”, explicó.
Además, en 2025 “las Soñadoras cumplen 10 años; ellas son ejemplo de alegría, de siempre estar, reflejan el espíritu del Carnaval”. El secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, también “saludó especialmente a Las Soñadoras, parte indisoluble de lo que es el carnaval aquí en Paysandú”.

Las actividades oficiales comenzarán el sábado 11 de enero con el desfile por avenida Brasil Llamadas de San Baltasar, organizado por la Asociación Sanducera de Candombe (Asacam).
El sábado 1º de febrero se realizará la elección de la Reina de Carnaval, con la organización de la Asociación de Directores de Agrupaciones Carnavaleras, que se ha venido ocupando de este evento en los últimos años.
El viernes 7 de febrero, en el Museo Histórico, se homenajeará a dos referentes del carnaval sanducero: Jorge Eduardo Pacheco y Edgardo “Barullo” Benítez. Organiza la Intendencia de Paysandú.

El domingo 9 de febrero se realizará el desfile inaugural, coordinado por Paysandú Gestiona Cultura, que lo hará por tercer año consecutivo, con un equipo de diez personas. Aún no se ha definido el lugar, desde que podría realizarse en una de obras públicas más recientes que se realizan en la ciudad.

El sábado 15 y domingo 16, en el teatro de verano Eduardo Franco, la Asociación de Directores de Agrupaciones Carnavaleras realizará dos jornadas no competitivas con grupos de carnaval.
Entre el viernes 14 y jueves 27 de febrero, con organización de la Intendencia de Paysandú se realizará el Carnaval de los Barrios, espectáculos en tablados de barrio y en el interior del departamento.

El sábado 22 de febrero, organizado por Asacam, se realizará el Desfile de Llamadas, por avenida Brasil.
El viernes 28 de febrero, en el Parque Municipal, tendrá lugar el Carnaval de los Niños, actividad recuperada hace cinco años, con la organización de la Intendencia de Paysandú, coordinación de Arte Club y asistencia de desfile de Paysandú Gestiona Cultura.

Leonardo Cuadro, integrante de Arte Club dijo que “este año adaptaremos algún cuento, historias clásicas con adaptación en cuanto a canciones y coreografías”. “Si te gusta cantar, bailar, actuar, la invitación está hecha para que te inscribas y puedas participar de esta magnífica experiencia”, agregó, indicando que se espera la participación de unos 150 niños.
A partir del 2 de enero quedarán abiertas las inscripciones para que los niños puedan participar de la quinta edición del Carnaval de los Niños, en Casa de Cultura de 8 a 13.00. Podrán participan niños de entre 5 y 12 años, quienes deberán estar acompañados de un mayor al momento de inscribirse.