
La Agremiación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC) difundió el orden de presentación en el Segundo Encuentro Nacional de Carnaval de los quince conjuntos participantes.
El encuentro se desarrollará en el parque Don Bosco del club Bella Vista entre el 20 y 27 de febrero venideros. Se realizarán dos rondas no eliminatorias, y el veredicto se conocerá al finalizar la última jornada, el 27 de febrero. La primera ronda comenzará el jueves 20 de febrero. Actuarán Agustín Reyes, fuera de concurso; murga La Desafinada; parodistas Legendarios y Murga Eran las de Antes. El viernes 21, humoristas Positivos; murga La Desmorrugada; parodistas Truman’s; y murga Los Charoles. El sábado 22, murga Curada Despanto; murga La Retobada; murga Golpe y Quedo y parodistas Sinvergüenzas. El domingo 23, las murgas Arrabal Sabalero, Cómplices de la Farsa, 7 y 3 y La Fulana. La segunda ronda comenzará el lunes 24 con humoristas Positivos; murga Cómplices de la Farsa; parodistas Legendarios y murga Los Charoles. El martes 25, murga Curada Despanto; Arrabal Sabalero; murga La Desmorrugada y parodistas Truman’s. El miércoles 26, murga la Retobada, murga La Desafinada, murga 7 y 3 y parodistas Sinvergüenzas. El jueves 27, la scola do samba Unidos de la Heroica, y las murgas Golpe y Quedo, Murga Eran las de Antes y La Fulana. Al finalizar, se conocerán los fallos.
El viernes 28, en tanto, se realizará la Ronda de Ganadores con entrega de trofeos y menciones. Todo el Encuentro será con entrada gratuita.
NUEVA INCORPORACIÓN
La scola do samba Unidos de la Heroica solicitó su incorporación a ADAC, la que fue aprobada por los conjuntos que integran la agrupación. La escuela de samba tendrá una presentación en el Segundo Encuentro Nacional de Carnaval, en la segunda ronda.
APOYO DE FENAPES
La Asociación Nacional de Profesores de Enseñanza Media (Fenapes) decidió realizar un aporte económico a ADAC. Horacio Acuña, integrante de Fenapes, dijo que “es un honor saber que nuestro sindicato es el primero en dar un apoyo económico a esta agremiación, rumbo al carnaval 2025”. “Ojalá que sean muchas más organizaciones gremiales y de nuestra sociedad, porque esta es una fiesta del pueblo, una fiesta de la cultura. Particularmente Paysandú tiene una cultura arraigada en el carnaval”, agregó. Aseguró que “es una prioridad apoyar de la manera que podamos todas aquellas acciones que traten de darle fortaleza a esa raíz cultural que sabemos que en estos tiempos es muy atacada”.
COLECTATE
ADAC se afilió a la plataforma Colectate, que permite realizar donaciones desde 100 pesos. El dinero recolectado será utilizado en la organización de las actividades de las agrupaciones, desde que –aseguró el presidente de ADAC, Sebastián González– “sabido es que nuevamente la administración de Nicolás Olivera ha decidido negarnos el apoyo económico para preparar este carnaval”.
“Se puede depositar virtualmente, con cualquier banco o red de cobranzas. Se puede donar desde 100 pesos hasta lo que su corazón y el bolsillo de cada sanducero disponga. También aparece un código QR, por donde también se puede acceder a la colecta”, indicó Fabián Maulella, tesorero de ADAC. La dirección web es colectate.com.uy/adac.
LLAMADO A TABLADOS
A partir de hoy, ADAC convoca a interesados en organizar tablados con las agrupaciones de carnaval afiliadas, para enero y febrero. “Se van a recibir solicitudes a través de nuestro correo electrónico, adac.oficialpaysandu@gmail.com, hasta el 10 de enero a las 20 horas. Se debe indicar qué institución o cooperativa se presenta y dejar un número de teléfono celular de algún delegado para que podamos posteriormente convocarlos”.