Realizaron charla sobre la certificación, registro y exoneraciones para bosques

Se realizó en la sede regional de INIA Tacuarembó, una charla organizada por la Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). La actividad tuvo como foco los procedimientos para la emisión de certificados de exoneración tributaria y el registro y calificación de bosques nativos y plantados.
La jornada contó con la participación de Natalia Grachot y Florencia García, quienes explicaron los pasos necesarios para solicitar certificados de exoneración, destacando su importancia para acceder a beneficios tributarios en el sector forestal. Además, la Ingeniera Agrónoma Carla Ocaño presentó los requisitos para el registro y la calificación de bosques, fundamentales para cumplir con la normativa vigente.
Entre los puntos clave tratados, estuvieron los certificados de exoneración: requisitos y procedimiento para su emisión, con énfasis en su rol para promover la gestión responsable de los bosques. Registro y calificación de bosques: Pasos para inscribir y calificar bosques según lo estipulado en la Ley N.º 15.939 y el Decreto N.º 452/988. Y modernización de trámites: herramientas digitales que facilitan el acceso a estos servicios.
La actividad fue valorada por los asistentes como una instancia útil para aclarar dudas y actualizar conocimientos sobre las normativas forestales. La DGF continuará realizando estas charlas en diferentes regiones para apoyar a productores y técnicos en la correcta gestión de sus bosques.