
Durante años, la estructura inconclusa en la esquina de Cerrito y Rincón permaneció como un símbolo del estancamiento. El edificio, de planta baja y seis pisos de altura, comenzó a construirse hace más de una década y fue completamente abandonado cuando sólo estaba construido el “esqueleto” de la estructura.
Durante años fue ocupado a nivel del piso por indigentes y utilizado como basurero. Y aún cuando en los últimos años Paysandú ha visto un exponencial crecimiento en edificios de varias plantas –generalmente para uso residencial–, la situación de éste permanecía incambiada. Sin embargo, recientemente algunos vecinos advirtieron movimientos en el lugar que despertaron expectativas y reavivaron la incógnita: ¿se retomará finalmente la obra?
Consultado por EL TELEGRAFO, el director general de Obras de la Intendencia Departamental de Paysandú, ingeniero Horacio Mársico, confirmó que en febrero de 2025 se intimó a los propietarios del edificio a presentar un proyecto de renovación. Según indicó, se realizaron reuniones entre las oficinas técnico administrativas del Departamento de Obras y los responsables del inmueble, en las que se les solicitó un cronograma de obras para evaluar su viabilidad. Comunicado a Jurídica, fue avalado el plan generado por el Departamento de Obras.
“Les pedimos un proyecto de renovación y un cronograma que será aprobado si se considera prudente, con un plazo razonable”, explicó Mársico. A partir de esa intimación, los propietarios comenzaron a trabajar en una propuesta formal para reanudar la construcción.
De acuerdo al testimonio de vecinos que han pasado por el lugar, apenas se han visto uno o dos operarios en el predio, sin que se registre actividad significativa. En una recorrida realizada por este medio, se constató la presencia de contenedores con bloques de hormigón y sectores cubiertos con malla sombra en la planta baja, aunque sin cartel indicador de obra. También se percibieron algunos ruidos en el interior del edificio y fue posible ver a un obrero barriendo en uno de los pisos superiores, lo que sugiere la realización de tareas preliminares de acondicionamiento. No obstante, no hay por el momento una confirmación oficial sobre la fecha de reanudación de los trabajos.
Ubicada en una de las esquinas más transitadas del centro sanducero, la estructura inconclusa ha sido objeto de críticas y preocupación por parte de vecinos y comerciantes de la zona, tanto por razones estéticas como de seguridad. Su posible reactivación representa no solo la culminación de una obra largamente postergada, sino también una oportunidad de revitalización para ese sector de la ciudad.