Noticias relacionadas al Coronavirus (SARS-CoV-2 / COVID-19), la salud y el bienestar en el mundo, Uruguay y Paysandú en particular.

MSP y OPS presentaron protocolo para la asistencia de personas que puedan ingresar al país con coronavirus
(SUBRAYADO)
El ministro interino de Salud Jorge Quian y el representante en Uruguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Giovanni Escalante, ofrecieron este viernes junto a otras autoridades de la salud una conferencia de prensa en la que explicaron cómo se prepara el país para la eventual llegada de pacientes con coronavirus.
Escalante aseguró que Uruguay “está debidamente preparado” para la eventual llegada de esta variedad del virus al país y destacó “las capacidades” de los laboratorios aquí presentes para identificar el coronavirus.
De todas formas, Quian aseguró que por ahora el coronavirus “no significa una situación importante para Uruguay”, aunque todo puede cambiar si se detecta un caso en el país y luego evoluciona hacia otras personas.
Por su parte Lucía Alonso, directora de Epidemiología del MSP, explicó por qué llama la atención esta variedad de coronavirus.
Quian recordó que días atrás le enviaron a todos los prestadores de salud, públicos y privados, el protocolo de actuación para el caso de que reciban un paciente con síntomas de coronavirus, y que después se confirme.
También se adoptaron medidas de prevención al ingreso del país. Por ejemplo, si una persona llega a Uruguay proveniente de China y tiene fiebre, entonces la compañía aérea (en caso de que ingrese por el aeropuerto) deberá informar a las autoridades sanitarias la situación.
Al llegar, a la persona se le practicará un exudado para obtener muestras que serán analizadas en un laboratorio. De esta forma se descarta la presencia de numerosas enfermedades, pudiendo ser una gripe (influenza) común.
En cambio, si hay sospechas de que pueda tener coronavirus, entonces al paciente se le indican medidas de aislamiento en su casa o en un centro de salud, y se comparan las muestras obtenidas con un genoma del coronavirus que llegará a Uruguay la semana próxima. De confirmarse un caso, el tratamiento será específico y con medidas de aislamiento estrictas para evitar contagios. → Leer más