Dávila Collazo: “el subdirector es el doctor Curbelo y yo como adjunto a la Dirección”

Pedro Dávila Collazo.

“No voy a contestar la nota que salió del colega (el abogado Federico Álvarez Petraglia), porque en realidad me resulta muy lastimoso, que el colega pretenda hacer un hecho político de esta situación”, dijo Pedro Dávila Collazo, quien fue señalado como receptor de una presupuestación de ASSE, teniendo un cargo de confianza.

“Me resulta lastimoso, penoso, que un colega use mi nombre para hacer política muy lejos de la sana acción partidaria. Lo que hizo fue usar en forma cizañera un nombre para pretender confundir a la gente”, agregó. “El colega debería recordar que cuando vino a Paysandú fui yo, como Presidente del Colegio de Abogados, que le abrí las puertas que nadie le abría”.

Aseguró que “no soy el subdirector del hospital pues ese cargo lo ocupa el doctor Gustavo Curbelo. Tenemos un equipo de gestión que viene del año 2020, en el cual la directora es la doctora Kalinska Crego, el subdirector el doctor Curbelo y yo como adjunto a la Dirección”.
“El directorio de ASSE anunció –me enteré a través de la prensa– que presupuestaba a nivel nacional 481 personas. Hizo lo mismo que la anterior Administración de ASSE, con el Frente Amplio hacia finales de 2019”. Citó la ley 18.996, artículo 285; ley 18.719, artículo 717; ley 20.175, artículo 393 y ley 20.212, artículo 481, que permiten esta regularización. “La mayoría de estas leyes fueron dictadas en el gobierno del Frente Amplio. Permite a los organismos presupuestar personal asistencial y de apoyo”.

“Por personal de apoyo se entiende todos aquellos que gestionan conjuntamente con el personal asistencial, ya sea un arquitecto, un escribano, un contador, un abogado. Funcionarios que son necesarios para la gestión. Aunque yo no tengo la resolución todavía, me he enterado por la prensa que soy uno de los presupuestados, como técnico”, indicó.

“Como digo es lastimoso este tipo de actitudes, que además están fuera de lugar. La gente lo quiere y solicita de quienes transitoriamente estamos cumpliendo una función, es que la cumplamos en beneficio del usuario de ASSE. Eso es lo central y lo fundamental”, estableció Dávila Collazo y agregó en este mismo sentido que “prueba de ello, han sido innumerables los mensajes de apoyo a mi persona, pero especialmente a la gestión del hospital. Esta gestión tiene un servicio de CTI que está funcionando a pleno y en óptimas condiciones; con las fortalezas de Farmacia; con policlínica que tiene casi 68.000 usuarios en un radio de acción de 80.000 usuarios incluyendo otras localidades que vienen a asistirse a este hospital”.
Asimismo dijo sentir sorpresa “porque compañeras del sindicato apuntan a una sola persona cuando se van a presupuestar 481 compañeros; en Paysandú 70. Lo celebro, porque cuando llegamos al hospital había escasos algo más de 700 funcionarios y hoy el hospital tiene más de 1.100 personas trabajando. Ojalá a la Administración que viene le vaya mucho mejor que a la gestión que va a entregar el presidente de ASSE Marcelo Sosa”.
“Toda mi vida he sido persona de servicio. Desde mis 14 años de edad cumplo actividad de servicio. Comencé siendo mandadero en una farmacia. Mi actividad profesional –en forma ininterrumpida casi 25 años– la hago con plena actitud de servicio”.

“Está bien que la gente quiera hacer política, pero no es necesario lanzar cizaña contra ASSE o el hospital de Paysandú. Hablar de esa forma de mi persona y de mi partido, en realidad, habla más de mi colega que de mí”, finalizó Pedro Dávila Collazo.

ASSE: “No es ni ha ocupado el cargo de Subdirector”

Por su parte, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), a través de su Dirección de Comunicaciones, sostiene que en la nota de EL TELEGRAFO “ASSE acaba de presupuestar al subdirector del hospital”, que en la misma “se consigna erróneamente que ASSE ha presupuestado a Pedro Dávila Collazo en tal condición, un cargo de confianza que no debería ser presupuestado”.

“Al respecto es necesario precisar que la persona mencionada, Técnico III Abogado, que ingreso al organismo por Comisión de Apoyo con fecha 17 de julio de 2020 es adjunto a la Dirección del Hospital de Paysandú y no es ni ha ocupado el cargo de Subdirector”, agrega ASSE.