El lunes comienza Mundial Braford y la Nacional Hereford en Esteio, Brasi

La Asociación Brasileña de Hereford y Braford (ABHB) dio a conocer los números oficiales de inscripciones para las pistas del 9.º Congreso Mundial Braford y de la Exposición Nacional Hereford, que se realizarán del 28 de abril al 4 de mayo de 2025 en el Parque de Exposiciones Assis Brasil, en Esteio.
En total, se confirmaron 600 animales inscriptos entre ambas razas, reafirmando la importancia del evento en el calendario ganadero internacional. El Mundial Braford 2025 contará con 400 ejemplares, mientras que la Exposición Nacional de la raza Hereford reunirá 200 animales confirmados.
El presidente de la ABHB, Eduardo Soares, celebra los números del evento, que ya genera una gran movilización de criadores también para la Gira Técnica. “Estamos a punto de iniciar un evento con récord de inscripciones, con 400 animales Braford y 200 Hereford. Además, la Gira Técnica que antecede al Mundial también batió récord en inscripciones. Tendremos cupo completo en las estancias, con participantes acompañando las charlas técnicas, las presentaciones de los establecimientos y lo mejor del ganado Braford de estas regiones”, destaca.
Se espera un alto nivel genético en las pistas, con la participación de criadores consagrados y la llegada de delegaciones internacionales interesadas en conocer de cerca el trabajo de selección realizado en Brasil. Las evaluaciones estarán a cargo de jueces reconocidos en el ámbito ganadero: Ciro Manoel Canto Freitas y Celina Maciel juzgarán los ejemplares, mientras que Paulo Azambuja será el árbitro general de los juzgamientos oficiales. En la Nacional Hereford, el juzgamiento estará a cargo del médico veterinario, asesor técnico y productor rural de Uruguay, Santiago Bordaberry.
Antes de las actividades en Esteio, la Gira Técnica del Mundial recorrerá cuatro establecimientos de referencia en la cría de Braford y Hereford en el Estado de Río Grande del Sur. Ellos son: Fazenda Espinilho, del Grupo Pitangueira, en Maçambará; Estancia Sossego, en Uruguaiana; Estancia Bela Vista, en Sant’Ana do Livramento; y Fazenda Santa Tereza, en Arambaré. Las visitas permitirán a los participantes conocer diferentes sistemas de producción, estrategias de selección genética y el impacto del trabajo de los criadores brasileños en la mejora de la calidad del rodeo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*