Gorosterrazú expuso situación de empleo en el Litoral a las autoridades del gobierno

Diputado del Frente Amplio, Juan Gorosterrazú.

“La situación del empleo en el país es más compleja de lo que pensábamos”, dijo a EL TELEGRAFO el diputado del Frente Amplio, Juan Gorosterrazú, quien participó en la reunión de la bancada oficialista con el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

En el encuentro, que se extendió durante tres horas, los legisladores intercambiaron con las autoridades del Poder Ejecutivo la situación de las fuentes laborales en los departamentos del litoral, entre otras problemáticas.
“En mi caso particular, con una mirada regional expuse la situación de la frontera, la necesidad de recuperar la hidrovía del río Uruguay que ha quedado devastada estos años, el empleo en los departamentos del Litoral y propuestas para afianzar un transporte multimodal con las vías férreas y carreteras”. Gorosterrazú planteó las perspectivas de desarrollo regional y departamental “con el aporte de la Universidad de la República, UTEC, UTU, Formación Docente, la matriz industrial y el potencial desde el punto de vista turístico. Creemos que los cinco ejes programáticos del Frente Amplio pueden tener un desarrollo territorial”.

Empleo en el litoral

El diputado sanducero reconoció que “la situación de Paycueros y la de Fricasa era compleja incluso desde antes de asumir la diputación y con la comisión de legislación laboral del Parlamento visitamos el frigorífico Casa Blanca”.
Esta semana serán enviados cerca de un centenar de trabajadores al seguro de paro en Paycueros y otros 50 finalizan una nueva prórroga a la espera de una decisión de la empresa. “Presentamos un pedido de audiencia al ministro de Trabajo, Juan Castillo, para que reciba a los trabajadores, más allá de que está en conocimiento de la situación que fue planteada en oportunidad del encuentro programático del Pit Cnt en Paysandú. Además, pedimos una reunión con la dirección de la empresa para conocer los motivos reales de la imposibilidad de rotación de los trabajadores en el seguro, sobre todo considerando la difícil situación laboral que atraviesa el departamento”.