
Fue presentado en el auditorio Antonio Miller Brunet de Guichón el proyecto de Terminal de Ómnibus, cuya construcción comenzará este año. Participaron la intendente Nancy Núñez y el alcalde Juan Carlos Turbán.
La Terminal tendrá tres andenes en un área techada de 260 metros cuadrados, oficinas para dos empresas de ómnibus y la reserva para a futuro establecer una tercera, una sala de espera para 30 pasajeros, una oficina de Turismo, puesto de venta de snacks, área de baños incluyendo dos accesibles y uno para el personal. En el exterior, 21 espacios de estacionamiento de autos, estacionamiento de motos y otro para taxis. También accesos seguros para peatones.
“Había dicho que íbamos a empujar esta obra que estaba en los planes de este municipio”, dijo la intendente Nancy Núñez. “No van a dar los tiempos para terminarla durante nuestra gestión, pero aunque sea la piedra fundamental voy a poner; para mí es una alegría”, agregó y subrayó que “para nosotros es un momento histórico y estamos muy contentos de poder ser parte”.
Turbán explicó que el proyecto comenzó en 2020, al inicio del quinquenio. “En 2021 se presentó en la Junta departamental un expediente para ver la viabilidad del tránsito de vehículos de alto porte como los ómnibus en la zona del centro de barrio, donde estará ubicada la Terminal. Posteriormente en el año 2023, presentamos una nota a la Junta Departamental solicitando el uso del padrón 1.648 para la instalación de la Terminal, la cual fue aprobada tanto por la por la Junta como posteriormente por la Intendencia”.
Destacó el alcalde de Guichón que “la terminal, más allá de que sea para gente de Guichón, es mucho más importante para la gente que viene de los pueblos, del Este de nuestro municipio, que día a día se traslada tanto para trabajar como para estudiar”.
“También, y no menor, para los turistas que llegan todos los días y puedan encontrar en Guichón un lugar de calidad, accesible. Ahí habrá una oficina de turismo que podrá mostrarle a la gente cuáles son las virtudes de Guichón, nuestras fortalezas y hacia dónde nos proyectamos al mundo desde la pequeña región”, dijo también.