Destacados

Constancia: 58 familias recibieron escrituras tras 25 años de espera

Veinticinco años después de recibir sus viviendas, 58 familias del interior de Paysandú obtuvieron sus escrituras, que las reconocen como propietarias legales. La emotiva ceremonia se realizó en el salón comunal de Mevir en Constancia, con la presencia de autoridades nacionales y departamentales.

Las viviendas habían sido entregadas el 14 de julio del año 2000, en el marco del primer plan habitacional de la zona. De las 58 escrituradas, 51 pertenecen a familias de Constancia y las restantes a vecinos de Chapicuy, Orgoroso, Lorenzo Geyres y Quebracho.

Recibir el título de una casa de Mevir no es solo un trámite”, expresó Daniela Torena, vocera de los vecinos. “Es esfuerzo, dedicación, compromiso. Es decir, con orgullo: lo logramos”. En su discurso, recordó al impulsor del plan, Carlos María Aguilera, y anunció que el barrio llevará su nombre.

El presidente de Mevir, Andrés Lima, agradeció “la constancia” de los vecinos y subrayó la importancia del modelo solidario. La intendenta Nancy Núñez destacó: “Ese papel que hoy reciben habla de las paredes. Pero el hogar lo pusieron ustedes”.

La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, celebró la política pública como un proceso colectivo: “Hoy son ustedes los que celebran. Y mañana serán otros”. La jornada culminó con homenajes, aplausos y una gran torta compartida entre todos.


→ Leer más

Destacados

Marcharon para pedir justicia por Damián Barceló

Familiares, amigos y vecinos de Damián Barceló marcharon por el centro de Paysandú en reclamo de justicia, tras la brutal agresión que dejó al joven internado en CTI con riesgo de vida.

El domingo 15, luego de salir de un local bailable, Damián fue hallado inconsciente en avenida Brasil y Paz por dos jóvenes, quienes alertaron al 911. Fue trasladado al Hospital Galán y Rocha, donde se constató que tenía fractura de cráneo, hematoma cerebral y un pulmón colapsado.

Durante la manifestación, sus hermanas afirmaron que fue atacado “por tres personas, aparentemente para robarle. Uno fue identificado, estuvo detenido, pero todo quedó en la nada”. Agregaron que las cámaras de seguridad registraron el ataque y el momento en que uno de los agresores se burla tras golpearlo.

La familia atraviesa una situación aún más crítica: una de las hermanas de Damián lucha contra un cáncer avanzado. “Su salud se ha agravado por la angustia. Intentamos que no se enterara por redes”, contaron.

Su madre, conmovida, expresó: “Mi hija está en sus últimos días y lo que le hicieron a mi hijo es muy injusto. Él es querido por todos. Está intubado, sin vernos, sin sonreír”.

Sobre los agresores, dijo: “Si mi hijo hiciera algo así, yo misma lo llevaría a la Policía”.

La marcha culminó con el grito: “¡Damián querido, el pueblo está contigo!”, como reflejo del apoyo de la comunidad.

→ Leer más

Destacados

Refugio en Santa Elena funciona 24 horas; trasladan de animales de compañía a un lugar alternativo

El refugio del Mides en el predio de la capilla Santa Elena adelantó ayer su apertura a las 17 horas y operará 24 horas mientras dure la alerta roja por frío extremo. El Cecoed participa en las acciones coordinadas durante este periodo.

La directora departamental, María Inés Firpo, explicó que se efectuarán recorridas diarias junto a un médico de ASSE. “Es muy importante en esta instancia por las evaluaciones médicas que se harán en cada lugar para el caso que amerite la internación compulsiva”, señaló.

Consultada sobre Paysandú, Firpo precisó que “se valoraron algunos casos puntuales” que, hasta ahora, no han requerido la medida de internación. En el refugio se ampliaron espacios para llegar a 81 cupos. “De acuerdo a los últimos registros, no todos fueron ocupados. Dependiendo de los días van entre 69 y 73 personas al refugio. Pero apostamos a la solidaridad de la comunidad y si ven a una persona en situación de calle, pueden comunicarlo al 911 para su intervención”, afirmó.

Hasta ayer, los usuarios recibían cena y desayuno elaborados con insumos del INDA. Desde hoy, la atención continúa las 24 horas. Firpo agregó que el Mides identifica a todas las personas en situación de calle en Paysandú, aunque “se trata de convencer para que concurran esos días de fríos más intensos porque hay lugar y pueden acceder”.

Respecto a los que desean volver a su departamento, explicó: “muchas personas no son de Paysandú y aquellas que solicitan volver a su departamento de origen, el equipo social se comunica con un familiar. El Mides le paga el pasaje para su retorno y hasta la semana pasada había colombianos que se fueron a Rivera porque de allí viajaban a su país”. Finalmente, sobre los animales, destacó que “también serán llevados a lugares de contingencia porque hay personas que prefieren no asistir al refugio porque no se permite el ingreso con mascotas. En Santa Elena no hay espacio para animales de compañía, pero se va a definir un lugar de contingencia o de alternativa”.

→ Leer más

Deportes

Giles: “nos vimos totalmente perjudicados con lo ocurrido en Mercedes”

El sábado en el Estadio Koster se enfrentaron Peñarol de Mercedes y Litoral en el partido de vuelta de los 16° de final de la Copa Nacional de Clubes OFI Divisional B, duelo que fue suspendido por el árbitro central a los 39 minutos del segundo tiempo por falta de garantías.

Litoral llegó a Mercedes con ventaja tras haber ganado 2 a 1 el duelo de ida, y el empate 2 a 2 que se estaba dando hasta el momento de la suspensión, le daba el pasaje a octavos de final, pero la violencia empañó la fiesta. Mientras que dentro del campo de juego los protagonistas vivieron todo dentro de los carriles normales, desde afuera del estadio comenzaron las agresiones, que hicieron detener el partido cuando sólo se habían jugado 7’ de la segunda parte y aunque luego se reanudó, minutos después se dio la suspensión del encuentro.

EL TELEGRAFO dialogó con el presidente de la institución decana, Mauricio Giles, para conocer de primera mano lo ocurrido y el mismo relató los hechos.

“Nosotros nos vimos totalmente perjudicados con lo ocurrido en Mercedes, porque lo primero que hay que remarcar es que el protocolo de seguridad no sólo no funcionó, sino que fue prácticamente inexistente. El fin de semana anterior en charla con el presidente de Peñarol en el Rivabén, le pedimos que hicieran separación de hinchadas, porque es mejor prevenir lo que pueda suceder y tras ese pedido pensamos, que, dado que se le habló con honestidad y tiempo, lo iban a tener en cuenta, pero eso no pasó. Cuando llegamos al estadio vimos que no había separación más que una cinta amarilla y dos vallas, con todos juntos en la tribuna principal. Y sabemos como es el fragor de los partidos y que los hinchas quieren festejar con sus equipos, además de que una palabra trae a la otra”.

Y siguió: “Todo ocurrió en la segunda parte, con gente que estaba afuera del estadio que comenzó con insultos hacia nuestra hinchada y lanzar proyectiles (piedras) que no sólo caían a la hinchada, sino sobre el banco de suplentes donde estaban nuestros jugadores y cuerpo técnico. Allí el partido se detuvo a los 7’ y estuvo ocho minutos parado, debido a las piedras que venían desde fuera del estadio, ahí consideramos que se debería haber suspendido el partido, pero no pasó. En ese momento decidí llamar al 911 para denunciar la situación y pedir la presencia policial para disuadir a quienes estaban originando los desmanes, que claramente no deberíamos haberlo hecho nosotros, sino la gente de Peñarol, que era el local. La Policía hizo lo suyo y el partido siguió. Pero cuando se acercaba el final, en la tribuna se puso complicado el ambiente, de uno y otro bando, pero no hubiese pasado si cada parcialidad hubiera tenido su lugar. Lo bueno es que más allá de que pasaron algunas cosas, no pasó a mayores, porque realmente podría haber sido un desastre. Recién ahí fue que el árbitro decidió suspender el partido y estampó en el formulario la suspensión por falta de garantías, en cuanto a la seguridad”.

Sobre lo que esperan desde Litoral, Giles dijo que “nosotros ya realizamos ante OFI los descargos correspondientes con fotos, videos y señalando cómo y por qué falló el protocolo de seguridad, siempre teniendo en cuenta que lo sucedido podría haber sido mucho peor. Ahora toca esperar la resolución de los órganos correspondientes, esperando no ser perjudicados por hechos que no iniciamos y que consideramos que en nuestra cancha trabajamos para evitarlos, pero que además con antelación le solicitamos al presidente de Peñarol tomar los recaudos necesarios, para evitar todo esto, pero lamentablemente no ocurrió”, cerró. → Leer más