Se disputa 8º campeonato escolar de atletismo con participación regional
Este viernes, la Plaza de Deportes recibirá a estudiantes de escuelas públicas de los departamentos de Paysandú y Río Negro para disputar la octava edición del Campeonato Escolar de Atletismo. La actividad, organizada por el Área de Educación Física de la Inspección Departamental de Primaria, se enmarca en los festejos de “Paysandú-Ciudad” y contará con la participación de delegaciones de varias localidades de la región.
El torneo se desarrollará en dos turnos –de 8 a 12 y de 13 a 17 horas– y propone pruebas tradicionales del atletismo: velocidad, salto largo y lanzamiento de jabalina. Participarán niñas y niños de cuarto, quinto y sexto año, que competirán en dos disciplinas individuales y en una modalidad de posta. Este año se incorpora por primera vez la posta mixta, con equipos integrados por cuatro niños y cuatro niñas de cada escuela o colegio.
“Es el octavo, aquí a nivel de Paysandú, y ya hace unos años se está desarrollando a nivel regional con participación de escuelas, en especial de Río Negro. Este viernes van a estar unas cuantas escuelas de Young”, señaló Marcelo Cabillón, inspector regional de Educación Física, en conferencia de prensa realizada en Inspección de Primaria.
Una propuesta en etapas
La competencia es el cierre de un proceso iniciado semanas atrás con encuentros recreativos donde participaron todos los alumnos del ciclo superior. Las actividades previas se llevaron adelante tanto en Paysandú como en Río Negro, y permitieron identificar a quienes tendrían una participación más destacada en esta fase final. “Primero se hace el encuentro donde participan todos, y luego se realiza el torneo donde vienen distintos participantes, aquellos atletas que tienen alguna actuación más destacada, también para darle continuidad desde el punto de vista deportivo”, explicó Alicia Romero, directora coordinadora de Educación Física.
El campeonato busca fortalecer el vínculo de los estudiantes con el deporte y promover hábitos saludables desde edades tempranas. “Es una manera desde primaria de promover el deporte”, agregó Romero.
Apoyos y trabajo conjunto
El torneo se realiza con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes, que facilita el uso de materiales y espacios, y de la Intendencia Departamental de Paysandú, que colabora a través de varias áreas.
“Contamos con la colaboración de la Secretaría Nacional de Deportes, porque se realiza en la pista, y con la Intendencia de Paysandú con la Secretaría de Deportes”, precisó Laura Dibot, también directora coordinadora del área.
Una parte destacada de la logística incluye la entrega de premios elaborados por los talleres de carpintería de las escuelas 77 y 88, además de medallas y diplomas. “Dentro de las coordinaciones que se hacen, no solamente para la implementación del torneo, también coordinamos por la premiación. Lo que se hace es fortalecer a las escuelas con materiales de trabajo”, indicó Dibot.
Convocatoria a las familias
La organización espera una alta concurrencia de público. Desde la coordinación se destacó el rol de las familias, que han acompañado activamente las actividades durante el mes de mayo y a quienes se vuelve a convocar para este cierre. “Invitamos a que esté presente la familia acompañando no sólo al niño, sino a la institución escolar”, dijo Dibot.
El campeonato escolar de atletismo se ha consolidado como una instancia relevante en el calendario educativo-deportivo del departamento, y su crecimiento en participación reafirma el interés y el compromiso de docentes, estudiantes y comunidades locales con la práctica del deporte.






