Deportes

“La pregunta es: ¿Por qué quieren sacar a Paysandú del campeonato?”

Mucha es la molestia que reina en el Consejo Directivo Central de la Liga de Fútbol de Paysandú respecto al duelo del sábado en el Estadio Artigas, correspondiente a las semifinales del Litoral Norte de la Copa Nacional de Selecciones, oportunidad en la que la Blanca Absoluta cayó 1 a 0 ante Tacuarembó tras la invalidación de un gol claramente lícito, así como –según expresaron– los malos tratos sufridos por el plantel sanducero reiteradas veces del árbitro central, Néstor Coelho.
El cuerpo de neutrales de la liga, encabezado por el presidente Nelson Manzor, fue explícito en sus palabras, remarcando el enojo y pena generados por lo que consideran un mal trabajo de la terna y haciendo hincapié en que –según indicaron– los culpables son los miembros del Consejo Técnico de OFI, quienes designaron al central oriundo de Tacuarembó para el partido.

“Lo grave es que la pelota ingresó claramente dentro del arco, como lo demuestran las fotos de EL TELEGRAFO, y es imposible creer que la terna no se percató de que fue un gol totalmente válido. No lo quisieron cobrar y eso nos da la pauta, al igual que con el hostigamiento y malos tratos sobre nuestro plantel y cuerpo técnico a lo largo del partido, sumado a que permitieron que el visitante hiciera uso de cualquier artimaña para buscar que se jugara lo menos posible, que quien impartió justicia fue absolutamente parcial. Creemos que lo que se buscó desde el comienzo del partido fue despojar a Paysandú de la victoria, pero la pregunta es: ¿Por qué quieren sacar a Paysandú del campeonato?”.

“Además es importante dejar en claro que esta mala fe no es producto únicamente de los árbitros, sino de quienes los designaron. Acá hubo mala intención y aunque no sabemos de quiénes, la finalidad fue y es sacar a Paysandú. Este nivel de descaro contra el fútbol de nuestra ciudad, incluidos jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y el pueblo futbolero de una camiseta con tanta historia, nos molesta. Dentro de la ley y desde lo deportivo podemos perder y lo aceptamos, pero todo en los carriles correctos. Ahora nos dicen ‘la llorona’, pero no nos quejaríamos si no se hubieran dado demasiados elementos para creer que es algo puntual contra nosotros. Por todo eso, es necesario denunciar lo ocurrido. Todo el mundo vio lo que pasó y en todo el país está circulando la imagen de la pelota dentro del arco. El arbitraje fue de principio a fin tendencioso y parcializado, pero puntualizamos que no es únicamente culpa de los árbitros, sino de los que los designan, que son los miembros del Consejo Técnico de OFI. Es importante recordar que venimos de una pena económica del partido contra Artigas, producto de denuncias presentadas por el árbitro central y el veedor sobre una gresca generalizada que, como ellos mismos relataron, no vieron porque estaban dentro del campo de juego. Por eso no podemos hacer de cuenta que nada ocurre, porque acá podría haber ocurrido un desastre, que por suerte no pasó. Por ejemplo, en la otra semifinal la terna fue de Flores, pero a nosotros nos pusieron un árbitro de nuestra confederación y con raíces en el departamento al cual enfrentamos. Para ser casualidad, es demasiado”.

Por todo ello, los miembros del CDC tomaron la decisión de presentar las molestias ante el ente rector del fútbol del Interior. “Mañana (hoy) mismo elevaremos una nota a OFI señalando el malestar y disconformidad que tenemos con la terna del encuentro y asimismo le retiraremos la confianza al Consejo Técnico de OFI, órgano que nombra a los árbitros para los encuentros”. → Leer más