
Finalizó en la víspera una nueva edición de la tradicional Regata Meseta de Artigas – Paysandú, enmarcada en la 58ª Semana de la Cerveza de Paysandú. La competencia, que celebró su 76º aniversario y fue organizada por el Yacht Club Paysandú, volvió a ser uno de los eventos más esperados del calendario náutico. La embarcación “Marina” fue la que más se destacó en las aguas del río Uruguay y se coronó campeona de esta edición, tras una sólida actuación en las dos exigentes etapas del recorrido.
La travesía comenzó el viernes con el acto tradicional en la Meseta de Artigas, punto de partida desde donde la flota inició el descenso por el río Uruguay. La primera etapa culminó en arroyo Malo, luego de recorrer 35 kilómetros. La segunda jornada tuvo lugar ayer, con los veleros retomando la competencia rumbo al Yacht Club Paysandú, completando así el tramo final de 55 kilómetros hasta la costa sanducera.
Con un buen marco de público y condiciones ideales para la navegación, cerca de las 14.30 comenzaron a arribar a la costa de la institución las primeras embarcaciones, cerrando con gran ritmo la travesía y la primera en llegar en tiempo real fue “Morocha”, seguida por “Zig Zag” en segundo lugar y “Marina” en la tercera posición.
En horas de la noche sabatina, la edición 2025 concluyó con una emotiva ceremonia de premiación, que sirvió como broche de oro para una regata que volvió a ser una fiesta reuniendo a navegantes de distintos puntos del país y la región.
Resultados de la 76ª edición
Compartimos a continuación los principales posiciones de la clásica regata organizada por el Yacht Club Paysandú. Clasificación General: 1º Marina, 2º Malacara, 3º Teco. Por series. Serie A: 1º Marina, 2º Teco, 3º Morocha. Serie B: 1º Cabortero, 2º Malandra, 3º Jodete. Serie C: 1º Malacara, 2º Norstrom 1, 3º Vida. Serie D: 1º Margot, 2º Calipso, 3º Andreas B. Serie S: 1º Camba, 2º Sukar, 3º Monolo Oro. Monotipos: 1º Lacoz.
Los campeones
Tras su flamante coronación, EL TELEGRAFO dialogó con Patricio Young, capitán del “Marina”, la embarcación argentina que, representando al Yacht Club Entrerriano de la ciudad de Concepción del Uruguay, se quedó con el título de la regata. Durante la travesía, estuvo acompañado por su tripulación, integrada por Guillermo Navarro, Sebastián Del Campo, Alejandro Di Mario, Juan Marsico, Johana Díaz y José Carreón.
Young compartió sus sensaciones tras la victoria, expresando que “la regata se nos dio muy bien y el viento estuvo impecable, porque generalmente esta competencia no cuenta con ese factor. Esta vez tuvimos buen viento, estábamos muy enchufados, y por suerte pudimos conseguir el primer puesto. No fue fácil, porque en esta segunda etapa tuvimos que pelear con varios rivales que lo hicieron muy bien, pero logramos confirmar una muy buena regata en líneas generales”, aseguró.
El nuevo campeón también describió algunos pasajes complejos del recorrido, remarcando que “el viento aflojó bastante antes del puente, y hubo mucho “borneo” al final, lo que también lo hizo más exigente”.
Finalmente, destacó lo especial que fue esta consagración: “Nosotros veníamos buscando mucho este título, porque nunca lo habíamos logrado en la General de la Meseta. El nivel que tiene esta regata es impresionante, no es nada fácil. Hace varios años que armamos esta tripulación y, por suerte, venimos teniendo buenos resultados. Esta era la que nos faltaba, y se nos dio”, exclamó.