
Con la presencia de autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), encabezadas por su presidente, Álvaro Danza, se realizó este viernes el acto de asunción de las nuevas autoridades del Hospital Escuela del Litoral (HEL) y de la Red de Atención Primaria (RAP) de Paysandú. La ceremonia tuvo lugar en la sala Maestro Héctor Ferrari de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, y reunió a autoridades nacionales, departamentales, universitarias y de los servicios de salud.

Durante el acto asumieron el Dr. Sergio Venturino como nuevo director del hospital y la Lic. Andrea Veglia como directora de la RAP. También fueron presentados integrantes de los respectivos equipos de gestión, en un acto que destacó la articulación entre los distintos niveles de atención, la formación universitaria y el fortalecimiento de lo público.
GESTIÓN CERCANA, PERSONAS EN EL CENTRO
Al abrir la parte oratoria, la Lic. Andrea Veglia expresó que asumir la dirección de la RAP representa “un profundo honor y responsabilidad”. Agradeció a ASSE y a su equipo “por haberse sumado a este desafío” y reafirmó el compromiso de promover una atención integral y centrada en las personas.
“Nuestro deseo es que nadie se sienta un número, un trámite o una estadística, sino que cada usuario encuentre un sistema oportuno para fortalecer el autocuidado y la participación comunitaria”, indicó. Veglia reconoció que existen carencias, pero consideró que “muchas de ellas se solucionan con pocos recursos y aumentando la resolutividad del primer nivel”. Valoró el trabajo diario de los funcionarios “muchas veces en condiciones difíciles y poco valorizadas”, y remarcó que el compromiso del equipo de gestión será trabajar “junto a ustedes, escuchando y valorando sus saberes”.
“UN DÍA HISTÓRICO”
Por su parte, el Dr. Sergio Venturino, flamante director del Hospital Escuela del Litoral, definió el acto como “un día histórico”, no solo por su asunción, sino por la renovación de todo el equipo que lo acompañará, integrado por el Lic. Pierino Manfredi en la subdirección, Perla Gentile y el Dr. William Niell como adjuntos a Dirección.
“Estamos asumiendo un compromiso de trabajo, de responsabilidad, para llevar adelante el derecho a la salud de nuestros usuarios”, afirmó. Destacó el vínculo ya establecido con representantes de usuarios, Federación de Funcionarios de la Salud y la Asociación Médica de Paysandú, en lo que consideró será una estrategia basada en el diálogo.
Valoró además el perfil universitario del hospital y celebró que “tenemos más de 100 estudiantes de Medicina” formándose en sus servicios. Subrayó la necesidad de potenciar la formación en salud en Paysandú, “porque tenemos esta fortaleza regional” y porque “debemos formar recursos para toda la región al norte del río Negro”.
UNIVERSIDAD Y SALUD PúBLICA, ALIANZA ESTRATÉGICA
El director de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, Liber Acosta, recordó la historia de trabajo conjunto entre la Universidad de la República y el Hospital Escuela. “Todos y todas son gente de la casa”, dijo dirigiéndose a las nuevas autoridades, y reafirmó el compromiso de acompañar los procesos de gestión, en especial aquellos vinculados a la formación profesional.
Destacó que la sede cuenta con 1.529 nuevos ingresos en 2025, la mayoría en el área de la salud, y remarcó que Paysandú es “el segundo polo de desarrollo universitario en formación de profesionales del país”. Recordó además que se proyecta un nuevo edificio universitario con una inversión superior a los 26 millones de dólares, que incluirá un centro de simulación para formación en salud.
Acosta consideró que el HEL, la RAP y la Universidad “pueden ser fortalecidos en un territorio muy interesante para desarrollar estrategias de trabajo en los distintos niveles de prevención y promoción de la salud”, y para “intervenir las dinámicas institucionales, colaborar con la mejora de los equipos y cuidar también a quienes cuidan”.
“LOS ESFUERZOS DEBEN IR EN EL MISMO SENTIDO”
Cerrando la parte oratoria, el presidente de ASSE, Álvaro Danza, subrayó el simbolismo del acto. Señaló como un hecho significativo que se haya realizado en la sede universitaria, lo que refuerza “la enorme simbiosis y la gran convergencia que ASSE tiene, tuvo y seguirá teniendo con nuestra casa madre que es la Universidad de la República”. También valoró que la asunción conjunta de las autoridades del hospital y de la RAP es reflejo de la necesaria articulación entre ambos niveles de atención. “Los esfuerzos de uno y otro tienen que ser en el mismo sentido, y el sentido es servir a la gente, atender bien a la gente, fortalecer el primer nivel de atención”, remarcó.
Danza defendió una conducción cercana, con equipos multidisciplinarios y con fuerte presencia local. “Hemos apostado a gente de la zona, querida en la zona”, porque “tenemos que potenciar a los equipos locales”, afirmó. Y concluyó: “Vamos con todo y los felicito a todos”.