Varios programas de televisión y un documental premiados en Concordia con el Río de los Pájaros

Martín Bosco, Mario Roveta, Luciana Carballo, Franco de los Santos, Néstor Gerardo Vanzini, Gastón Giuliano. También fue galardonado Ricardo Cattani.

Doce premios Binacional Río de los Pájaros obtuvieron programas de televisión y documentalistas de Paysandú, en la última edición, recientemente realizada en el complejo multieventos Bodega Robinson de la ciudad de Concordia.
El programa Pan y Circo, conducido por Daniel Strozzi, obtuvo tres premios en las categorías Programa Periodístico Político, Labor Periodística para Mario Roveta y Producción Integral.

El programa Qué es de la Vida de…, conducido por Néstor Gerardo Vanzini obtuvo dos estatuillas, en Conducción para Néstor Gerardo Vanzini y Documental Testimonial. También una mención por Producción Integral.
El programa Zona Roja, conducido por Franco de los Santos y Luciana Carballo, obtuvo dos premios en los rubros Magazine Policial e Investigación y una mención especial en Dirección de Cámaras, para Gastón Galiano.

Queremos Saber, conducido por Martín Bosco, fue galardonado por Programa Periodístico y obtuvo mención especial por Dirección de Cámaras para Gastón Galiano.
Ricardo Cattani obtuvo una estatuilla por su labor de investigador y documentalista por el video documental “Huellas de Identidad”, del barrio Plaza Acuña.

El premio Río de los Pájaros es otorgado anualmente por la Fundación Paralelo Turístico a producciones periodísticas de Argentina y Uruguay, a programas de radio, páginas de Internet y sitios digitales, programas de televisión abierta, cable y plataformas, canales de TV digitales, radios digitales, redes sociales y nuevas formas de comunicación digital.
En cada edición la organización selecciona un ave típica de la zona del Río Uruguay. Este año se seleccionó el Pájaro Carpintero de Copete Rojo. Las menciones especiales son estatuillas de menor tamaño, y de color uniforme tipo pátina.