General

Daniel Giménez, alcalde electo de Tambores

Daniel Giménez fue electo alcalde de Tambores con 288 votos, superando al también nacionalista Ramiro Díaz. Giménez destacó que “es una gran responsabilidad y alegría que la gente haya confiado en mí”, y reconoció el trabajo de Ricardo Juan Soares de Lima: “la misma gestión que viene desarrollando hace ya casi 10 años”.

Subrayó que su agrupación mantiene una línea de continuidad: “esto no empieza de cero, la rueda ya viene girando”. En cuanto al futuro, afirmó que “la proyección es continuar trabajando con la misma mirada… a pasos cortos, pero firmes, con los pies sobre la tierra”.

Sobre Jorge Larrañaga Vidal señaló que “le aporta muchísimo al Partido Nacional” y que su crecimiento continuará. También destacó su relación con Nicolás Olivera: “vamos a trabajar de forma espectacular… por y para el futuro de Tambores”. Concluyó agradeciendo a todos los candidatos y al electorado: “me tocó ser el alcalde de todos y para todos”.

→ Leer más

General

Finaliza convención nacional de Clubes de Leones

Aun bajo un cielo plomizo, por momentos con una tenue llovizna, desfilaron por 18 de Julio los leones participantes de la 71ª Convención Nacional de Clubes de Leones.
La misma culminará hoy, con las últimas actividades del Distrito Múltiple J.

Temprano en la mañana se desarrollará un desayuno de trabajo con el director internacional Luis Castillo Gamboa, sobre crecimiento y desarrollo dentro del denominado Programa Misión 1.5.
Posteriormente, en el Florencio Sánchez, se realizará una reunión de trabajo, en la que se detallarán las resoluciones adoptadas y ponencias aprobadas durante la convención.
Finalizada la reunión de trabajo se procederá al acto de clausura.

→ Leer más

General

Convocatoria abierta a técnicos locales para integrar registro de facilitadores de Runaev

Hasta el 13 de junio está abierto el llamado para integrar el Registro de Facilitadores del Programa de Acceso al Financiamiento para mipymes, que ANDE lanzará en el marco del Registro Único Nacional de Alimentos de Venta (Runaev). La iniciativa apunta a brindar asistencia técnica a empresas alimentarias para su adaptación normativa y habilitación formal.

Según explicó Antonella Goyeneche, directora de Desarrollo Productivo de Paysandú e integrante de la Comisión de Seguimiento de Runaev, se trata de “una etapa inicial clave” dentro de un proceso interinstitucional que incluye a organismos como OPP, MIDES, MIEM, Inacoop, Inefop y ANDE. “Este llamado […] es uno de los primeros resultados concretos”, señaló.
El registro prioriza técnicos del departamento o zonas limítrofes, y se orienta a “un desarrollo técnico local”, incluyendo a jóvenes egresados sin experiencia previa. “No necesitan tener experiencia. Es para que empiecen a desarrollarse jóvenes recién recibidos”, indicó Goyeneche.

La postulación se realiza por correo electrónico runaev@ande.org.uy con el asunto “Asistencia Técnica Runaev”.

→ Leer más

General

Tortorella destacó la votación y obtención de una alcaldía

El edil nacionalista Marcelo Tortorella celebró los resultados de su agrupación Paysandú Entre Todos (Listas 40 y 71), que “fue la tercera lista más votada dentro del Partido Nacional, con 2.798 votos a la Junta Departamental”. Destacó que superaron por 2.170 votos a la tercera candidata a intendente nacionalista, así como a “todo el Partido Colorado y a la de la tercera candidata del Frente Amplio”.

Gracias a esta votación, obtuvieron dos bancas en la Junta Departamental, una directa y otra por acuerdo en el sublema Paysandú Para Arriba, el más votado del Partido Nacional. También lograron la alcaldía del Municipio de Cerro Chato, a cargo de Gerald Vázquez, “el alcalde más joven del departamento”, y un concejal en Piedras Coloradas, Patricia Correa, “una joven mujer emprendedora”, acompañada por Domingo Ramírez, “exdirigente sindical de salud pública”.

→ Leer más

General

Primer Festival del Asado y la Torta Frita en Tambores

El próximo sábado 31, Tambores será sede del Festival del Asado y la Torta Frita en la Plaza Artigas, de 11 a 18 horas. Organizado por el Municipio local y la Intendencia de Paysandú, con apoyo de la de Tacuarembó y emprendedores locales, busca revalorizar la gastronomía rural con productos emblemáticos como el asado y la torta frita. La jornada incluirá un concurso a la mejor torta frita –presentadas en versiones innovadoras–, feria de artesanos, cocina en vivo, talleres, espectáculos y degustaciones. La entrada será libre y gratuita.

El evento forma parte del proyecto “Paysandú Circular”, que promueve la cocina sustentable. Según Diego Torres, coordinador del festival, “fue una directriz del nuevo gabinete de la Intendencia, encabezado por la intendenta Nancy Núñez”, y responde a una estrategia del Departamento de Desarrollo. “Desde el observatorio y desde el proyecto que se llama Paysandú Circular, se impulsan estas temáticas, que creemos dan resultados positivos”, señaló Torres. “Es por eso que desde la población de Tambores se entendió que la temática que a ellos los representa es el asado y la torta frita”, concluyó.

→ Leer más

General

Paysandú reunió a la región en torno a la emergencia médica

Con la participación de más de 230 profesionales de la salud, se inauguró en Paysandú el II Congreso de Emergencias de Adultos, Pediatría y Enfermería, con destacados expositores nacionales e internacionales. La apertura contó con autoridades como Sergio Venturino, Gyssel Mareque, María Fernanda Sánchez y representantes de la Intendencia y el Pereira Rossell.

Cristina Zeni destacó el respaldo institucional: “Es un honor para nosotros estar acompañándolos en esta apertura”. La Dra. Sofía Mantuani agradeció al equipo organizador y al público: “Agradecerles a todos los que concurrieron, porque tomaron su tiempo, también en lo económico, para poder venir”.
Venturino subrayó el rol del hospital como espacio formativo: “Paysandú se posiciona como ciudad universitaria”, y planteó avanzar hacia un hospital universitario del litoral con respaldo académico. También reconoció al equipo de Emergencias: “Estoy hablando no solamente de médicos, sino también de auxiliares, enfermería, administrativos”.

Desde Montevideo, Patricia Dallorzo elogió el perfil académico local: “Desde Montevideo lo visualizamos así. Uno nunca deja de formarse” y celebró la entrega del equipo sanducero: “Siempre está interesado en una mejora continua”.
La actividad forma parte del aniversario 110 del hospital e incluye a profesionales de varios departamentos. En las jornadas se abordan temas como heridas por arma, traslados, quemaduras, IA en emergencias, siniestralidad vial y manejo del dolor.

→ Leer más

General

Liceo Francisco conmemora sus primeros 10 años

El Liceo Francisco conmemora sus primeros 10 años de vida a lo grande, con un mega show de Matías Valdez el próximo 14 de junio a las 19 en el Nuevo Estadio 8 de Junio.

Las entradas ya están a la venta en Lacrosse y en la plataforma acceso fácil, a un costo de 250 pesos el primer lote. El objetivo de este evento es recaudar fondos para la institución, que es pública de gestión privada. “Queremos festejar los 10 años de aquel día en que le abrimos las puertas a los primeros 50 alumnos, y nos pareció hacerlo en conjunto con la sociedad de Paysandú”, indicó Pilar Zorrilla, gestora de recursos de la institución.

Actualmente, la institución atiende a 150 jóvenes en situación vulnerable en horario completo, a los que se les brinda desayuno, almuerzo, merienda, uniforme de verano y de invierno, útiles escolares y boletera.
Cabe aclarar que la apertura del show estará a cargo de Ronald Machado, quien presentará su show trío garantido, para luego sí darle paso a Valdez.

“En nombre del liceo quiero agradecer a empresas que colaboraron para que esto sea posible”, señaló Zorrilla, quien adelantó que el festejo “va a estar muy bueno, esperamos a todos en una instancia única con un evento musical de primer nivel” en el que además “van a estar colaborando con esta causa única y muy linda, como es el Liceo Francisco”, que tiene como objetivo disminuir la brecha de aprendizaje en niños y jóvenes en situaciones muy vulnerables.

→ Leer más

Culturales

Anuncian actividades en la Biblioteca “Enrique Chaplin”

El Centro Cultural Bella Vista, a través de su Comisión de Cultura, organiza dos actividades abiertas en la Biblioteca “Enrique Chaplin”.

 

Este lunes, entre las 11 y las 16, se celebrará el Día Nacional del Libro con una “suelta de libros” y una lectura colectiva a cargo de docentes y bibliotecarias. “Vamos a dejar libros en los espacios abiertos de la biblioteca… para que la gente pueda mirarlos y llevárselos”, explicó Rosario Molinelli, quien destacó que es una buena ocasión para acercar a niños y adolescentes a la lectura.

El jueves 29, a las 18:30, se realizará el conversatorio “Criar en Comunidad: Adolescencia y desafíos actuales”, con docentes y estudiantes del Polo de Salud Comunitaria de Psicología (UdelaR, sede Paysandú).

“Un grupo de personas nos pedía un conversatorio sobre este tema”, dijo Molinelli.

El evento tomará como punto de partida la serie Adolescencia, con fragmentos proyectados para el debate. La actividad es gratuita y abierta a todo público.

→ Leer más

General

UTU brinda copa de leche a más de 70 estudiantes

Más de 70 estudiantes que concurren a la UTU reciben los lunes, miércoles y jueves una copa de leche que le brindan educadores de la Escuela Técnica con la colaboración de voluntarios de Cruz Roja.

“La cocoa la prepara el cantinero en la cantina de la escuela y se sirve en tazas que conseguimos a través de una campaña que realizamos, que fue muy exitosa y que superó nuestras expectativas”, indicó el director Mario Ricci.

El Ministerio de Desarrollo Social les brinda la harina, la leche en polvo, la cocoa, el azúcar, la fécula de maíz y el dulce de membrillo. Los estudiantes reciben su copa de leche con pan (donado por Afutu) con dulce de membrillo.

“Estamos muy agradecidos con la comunidad que en cada propuesta que hacemos nos apoyan”, señaló Ricci. A la vez, anunció que se está llevando adelante una campaña del abrigo, para lo que se solicita la colaboración a la ciudadanía, principalmente con ropa de varón, que es lo que más está faltando en la actualidad.
Se aceptan vaqueros, pantalones, buzos, championes, y todo lo que esté en buen estado y se pueda donar.

→ Leer más

General

Conferencia vía zoom sobre Inteligencia Artificial y Medicina

El Centro de Estudios Paysandú (CEP), la Escuela de Negocios de Shanghái (ENS) y la Universidad Claeh organizan la conferencia virtual “Innovación sin fronteras: IA en Medicina y la Alianza Uruguay-China”, con destacados expositores como el Prof. Dai Ying, Wang Yu, Edgardo Sandoya, Gonzalo Deleón y representantes de Claeh y el CEP.

El presidente del CEP, Gonzalo Deleón, destacó que “se trata de una actividad especialmente importante no sólo por la actualidad y valor de la temática sino también por la calidad de sus expositores”.

La conferencia surge tras un encuentro en agosto de 2024 entre autoridades del CEP, ENS y la Universidad Claeh, orientado a fortalecer la colaboración académica y cultural entre Uruguay y China.
La actividad será el martes 27 de mayo a las 8.00 (hora uruguaya), con acceso libre mediante Zoom (ID: 861 7322 2495, contraseña: 888666).

→ Leer más

General

Solicitada: El doctor Engler y el peón invisible

Henry Engler, exguerrillero tupamaro y actual neurocientífico radicado en Suecia, recordó en una entrevista reciente su participación en el asesinato del peón rural Ramón Pascasio Báez Mena en 1971. Báez descubrió accidentalmente un refugio subterráneo (“tatucera”) del MLN en Maldonado y fue ejecutado con una sobredosis de pentotal tras ser retenido durante dos meses.

Engler expresó: “No puedo sacarme la responsabilidad, no lo puedo hacer. Me parece espantoso”. También mencionó que se consideró la posibilidad de trasladar a Báez a Chile, pero que la persona encargada se negó a hacerlo, lo que llevó a optar por su eliminación. Que le parezca espantoso y se vista de santo no le quita su faceta de asesino.
Mientras tanto, José Mujica, con un pasado guerrillero, participante de tomas de decisiones como la expuesta, y sin arrepentimientos, ha sido ampliamente admirado y liberado del escrutinio público.
Es esencial recordar que la historia no debe ser selectiva.

Las acciones del pasado tienen consecuencias y merecen ser examinadas con honestidad, sin importar la posición actual de quienes las cometieron.
Si matas a un inocente, no sos más que asesino.
Y no hay arrepentimiento, conciencia, ni clamor popular que te pueda quitar ese título.

Arroz

→ Leer más

Destacados

“Queremos recuperar el espíritu del Corredor Pájaros Pintados”

El ministro de Turismo afirmó en una entrevista con EL TELEGRAFO que “hay reclamos contrapuestos” entre operadores del litoral: algunos piden reactivar el Corredor de los Pájaros Pintados, otros que se priorice el Destino Termas. Señaló que, incluso dentro del propio Destino Termas, hay diferencias entre centros. “Si nosotros queremos ser eficientes, tenemos que promocionar lo más que podamos”, dijo. También destacó que hay lugares con potencial turístico pero sin infraestructura hotelera, lo que da lugar a experiencias de turismo “de escapada”.

Aunque no confirmó si se retomará la marca Corredor de los Pájaros, aseguró que se quiere recuperar “el espíritu, la gobernanza, el trabajo en conjunto con los operadores” que hubo en gobiernos anteriores. Reconoció que históricamente se ha promocionado poco la diversidad del país: “vemos dos o tres productos nomás, generalmente apuntando a sol y playa”.
Consultado por inversiones que no están operativas, como la Casa de Horacio Quiroga, sostuvo que “ha fallado la contrapartida local” y subrayó la necesidad de prever mantenimiento. “Tenemos museos que tienen horarios bastante complejos para promocionar”, dijo.
Respecto a reclamos del Destino Termas, mencionó problemas de caminería en Ruta 3 y el cierre de Daymán los miércoles, así como el saneamiento, tema sobre el que se reunirá con OSE. Sobre conectividad aérea, dijo que “es una ruta que ha sido medianamente exitosa”, pero advirtió que sin una contraprestación privada, como traslados y paquetes turísticos, “el vuelo va a estar condenado al fracaso”. Añadió que “el tema contraprestaciones ha sido un punto débil en la negociación”.

→ Leer más

Deportes

Plaza de Deportes festejó aniversario a toda carrera

Los atletas tiñeron de celeste la tarde sabatina participando de la carrera 5k por el 106º aniversario de la icónica Plaza de Deportes “José Enrique Rodó” de nuestra ciudad, que tuvo inicio y finalización en el predio ubicado en Monte Caseros y avenida Soriano. Los participantes, divididos en distintas categorías, dijeron presente en la carrera que tuvo tenor de festejo más que de competencia deportiva y fue un éxito pese al mal estado del tiempo.

→ Leer más

Deportes

Peñarol ganó; hoy Liverpool hará su estreno

Continuó girando anoche el balón en la 1ª fecha del Torneo Intermedio del fútbol uruguayo que tuvo como el resultado más importante la victoria de Peñarol 2 a 0 frente a Plaza Colonia por la serie A.
Peñarol fue el mejor equipo en cancha y la diferencia futbolística le valió sumar su primera victoria en el Intermedio, en su casa y ante su gente con conversiones de Javier Cabrera en la primera mitad y con un gol de interesante factura técnica de Maximiliano Olivera, para el 2 a 0 a la postre definitivo en la segunda mitad.
La actividad comenzó con el duelo entre Juventud y Montevideo City Torque en el Parque Las Piedras por el grupo B, que terminó en victoria del local 3 a 2. Juventud de Las Piedras logró la victoria con goles de Agustín Rodríguez, Rodrigo Rodríguez y José Aja, mientras que en el citadino el goleador fue Sebastián Rodríguez con doblete, uno de ellos de penal.
En el cierre de la etapa sabatina y por la Serie A en el Franzini, Defensor venció a Cerro Largo 3 a 2. El marcador para el violeta lo abrió Guillermo de Los Santos y el sanducero Maximiliano Gómez anotó el 2 a 0, ambos en la primera parte. En el complemento llegó el tercero de Defensor y lo marcó José Álvarez, pero con gol a los 73’ de Matías Mir y a los 92’ de Alan García, el arachán le puso incertidumbre al juego aunque no lo alcanzó.

HOY SIGUE

En la presente jornada se jugarán tres partidos que marcarán el cierre de la primera fecha del segundo torneo corto de la temporada. Desde las 11 en Jardines se medirán Danubio y Miramar Misiones, en duelo correspondiente a la serie B.
A las 15 hará su debut el reciente campeón del Torneo Apertura, Liverpool, cuando reciba a Cerro en Belvedere.
Por la tarde, desde las 17.30 y por la serie A, el choque lo protagonizarán Wanderers y River Plate en el Parque Viera. → Leer más

Nacionales

Bancada del FA recogerá 8 de los 11 cambios propuestos por la oposición al proyecto de la Caja de Profesionales

(Subrayado)
El diputado del Frente Amplio y presidente de la comisión especial que analiza el proyecto de reforma de la Caja de Profesionales, Joaquín Garlo, indicó que la bancada oficialista recogerá ocho de los once puntos propuestos por la oposición, con cambios a la iniciativa original presentada por el Poder Ejecutivo, pero con variables en algunos de ellos.
Garlo expresó diferencias en relación a las fuentes de financiamiento. “Entendemos que no es de justicia que la carga de la financiación de la solución de la Caja de Profesionales recaiga sobre la ciudadanía”, afirmó Garlo y manifestó matices en relación al ajuste de los timbres profesionales.
Además, sostuvo que todos los actores que forman parte del sistema deben estar involucrados en el financiamiento. “Es importante mantener el aporte de los activos, de los pasivos, del Estado y también el financiamiento a través de los timbres”, sostuvo.
Garlo planteó una reducción de unos 4 millones de dólares anuales en la contribución de los pasivos, con lo que elevaría la contribución del Estado a unos 36 millones de dólares anuales.
Por su parte, el diputado del Partido Nacional, Pedro Jisdonian, defendió las modificaciones propuestas por la oposición al proyecto de ley de Poder Ejecutivo.

Los cambios propuestos buscan “no cargar a los trabajadores y a los jubilados”, afirmó el legislador y cuestionó la respuesta del Frente Amplio, de bajarle un punto porcentual a la carga prevista para las franjas de jubilados de mayores ingresos.
Consultado sobre si el Partido Nacional apoyaría el proyecto del gobierno, Jisdonian sostuvo que “el corazón de este proyecto sigue siendo cargar a los trabajadores y a los jubilados”, y expresó su postura contraria. Expresó su desilusión por la respuesta de la bancada oficialista. “Siguen empecinados en cobrarle a los trabajadores y a los jubilados”, subrayó.
Respecto a los cambios, la oposición propuso que los pasivos, tanto para jubilados y pensionistas, no tengan un incremento contributivo.
A los activos, mantener el aporte en 18,5% y que, a partir de enero de 2026, volvería al 16,5%. Los legisladores entienden que subir la contribución en este momento implicaría la fuga de profesionales al no ejercicio o que se bajen de categoría, y por lo tanto, una menor recaudación.
En cuanto al artículo 71, referente a los timbres y tasas, proponen su actualización por el Índice Medio de Salarios (IMS) desde la aprobación de la nueva ley, y la actualización de los mismos más diez puntos porcentuales desde julio de 2025, durante cinco semestres hasta finales de 2027.

ESTACIONEROS ADVIERTEN SOBRE DESREGULACIÓN DE SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

(Radio carve)
La Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu) advirtió sobre el impacto de la posible desregulación del sistema de distribución de combustibles, luego del decreto firmado por el gobierno para impulsar un grupo de trabajo que discuta el esquema actual durante los próximos seis meses.
El presidente de Unvenu, Daniel Sanguinetti, señaló que espera reunirse la semana próxima con la ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, para dialogar sobre la situación del sector, que afronta “cierta inseguridad cada cinco años”, según planteó en alusión a las diferentes administraciones.
“Todavía no hemos tenido una comunicación oficial con el gobierno, pero tenemos una reunión fijada la próxima semana para escuchar las propuestas”, contó Sanguinetti, quien agregó: “No sabemos cuáles son los cambios que van a plantear empresas y colaboradores”.
El referente de los estacioneros indicó que “a veces por perseguir un objetivo se ponen en riesgo bondades que tiene el sistema uruguayo y no somos conscientes porque siempre las tuvimos”, poniendo alusión a que existen “combustibles de calidad en todo el país las 24 horas los 365 días del año al mismo precio”.
“Eso permite cierta competencia, porque si se empiezan a desregular diferentes aspectos del sistema podría haber diferencias entre Montevideo, Bella Unión y Tacuarembó, por ejemplo”, señaló.
Sobre el decreto del gobierno de Yamandú Orsi, que crea una comisión especial para discutir el tema y exhorta a Ursea a no autorizar nuevas estaciones de servicio, tal como permiten dos resoluciones firmadas por Luis Lacalle Pou en 2022, expresó: “Se presentaron más de 70 recursos para nuevas aperturas o traslados de estaciones, algunos de los cuales fueron observados y recurridos por parte nuestra porque no cumplían los lineamientos vigentes”.
En ese sentido, alertó por el posible impacto de nuevas estaciones: “Lo vemos con preocupación ya que el consumo se mantiene bastante estable. Entonces, nuevas bocas de venta implican que nos baje a todos la venta promedio”.

GOBIERNO INVERTIRÁ 130 MILLONES DE DÓLARES EN CASUPÁ

(ÁMBITO)
El gobierno tiene previsto invertir 130 millones de dólares para la construcción de la presa de Casupá en Florida como una solución para el problema del agua potable para el área metropolitana, cuyo financiamiento quedaría a cargo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Así lo indicó el ministro de Ambiente (MA), Edgardo Ortuño, quien aseguró que “su realización está resuelta”, mientras continúan las negociaciones por el proyecto Arazatí, firmado por la administración de Luis Lacalle Pou y resistido por la de Yamandú Orsi. El MA avanza con el estudio ambiental de la iniciativa, en conjunto con la Dirección Nacional de Evaluación y Calidad Ambiental (Dinacea), la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) y la gerencia general de OSE que preside Pablo Ferreri. → Leer más