Comenzó la Expo de reproductores en Paraguay

Se inició el pasado sábado la primera de las exposiciones de reproductores del Mecosur. Se trata de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso en Asunción del Paraguay, la que pretende exhibir lo mejor de la genética de ese país, además de mostrar el trabajo que se realiza en el sector productivo, comercial e industrial.

El sector ganadero marcará presencia con más de 350 expositores y 20 asociaciones de criadores de raza, quienes albergarán en sus galpones a más de 2.300 ejemplares.

En los bovinos participarán las razas Angus, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Holando, Charolaise, Nelore, Polled Hereford, Santa Gertrudis, Senepol, Guzerat y Belmont Red; en los equinos se presentarán las razas Appaloosa, Árabe, Cuarto de Milla, Criolla y Paint Horse; en jumentos (burros), la raza Pega; en ovinos, las razas Texel, Hampshire Down, Santa Inés, Dorper y White Dorper; en caprinos, las razas Anglo Nubian, Saanen, Toggenburg, Boer y Alpina; la raza Mediterránea en búfalos; y las razas Neozelandés, Californiana y Leonado de Borgoña en los conejos.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) espera superar los G. 15.000 millones en negocios durante los remates ganaderos. Esto representaría un aumento del 7% en comparación con los G. 14.000 millones generados en la edición pasada. La Expo 2024 tiene un calendario cargado de actividades para el público en general.
Las entradas generales tendrán un costo de G. 25.000, incluyendo ya la oportunidad de acceder a todos los shows y eventos en el Ruedo Central. Los menores hasta 12 años no abonarán sus entradas.

Cabe destacar que la Expo 2024 es uno de los eventos más importantes del país y cuenta, además, con la declaración de interés turístico y cultural por parte de la Sentur, recibiendo el año pasado a más de 800.000 visitantes y esperando superar esta cantidad en 2024.

ESFUERZO DE MUCHA GENTE

El presidente de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), Daniel Prieto, manifestó que la realización de la Expo es producto del esfuerzo de mucha gente, implicando la generación de más de 10.000 puestos de trabajo, siendo un evento donde convergen todos los estamentos de la sociedad, donde se ve un país que produce, que crece y que se quiere.
“Destacamos el esfuerzo de todo el equipo y agradecemos a todos los expositores por su confianza y por hacer posible la realización del evento”, indicó. El presidente de la UIP, Enrique Duarte, mencionó que se perfila una nueva expo de mucho éxito en donde se pueda mostrar lo que Paraguay hace. “Algo que los dirigentes gremiales estamos orgullosos de que se produzca a través de la ganadería, industria, comercio y servicios. Siempre pedimos al gobierno que genere las condiciones y nosotros nos encargamos del empleo, y en esta expo se logra eso para abrir las puertas”, apuntó.